que es un abceso??

aRTaLia

Miembro veterano
17 Julio 2005
336
0
0
Visitar el sitio
pues eso mismo,alguien que conocia a mi caballo antes me ha dicho que tuvo un abceso en la mano izquierda y que estuvo cojo mucho tiempo.
yo desde que lo tengo no ha sufrido ninguna lesion de ningun tipo(hace ya año y medio),y me preocupa saber que es eso,si repercutira en un futuro y si le tengo quen proporcionar algun trato en especial.
muchas gracias,un beso
 
explicacion facil y ( algo) falsa: grano que crece hacia dentro en vez de hacia fuera...

te explico mejor... un abceso es una herida pequeña que se ensucia ( o un grano que no sale hacia fuera o cualquier infeccion epidermica...) y se cierra sin limpiar.

por dentro la infeccion sigue y se hace una bola interior pero no ves nada en la parte de la piel, o si ves herida cerrada, abriendola no sirve para nada... porque el saco de pus esta por debajo y no tiene canal.

poniendo ciertas cremas ( trombocyd me lo hace a mi de maravilla) este saco de pus madura, y hace canal afuera ( puntito blanco en la piel) normalmente se abre solo y sale pus a chorros... hay que limpiarlo muy bien- siempre pensando que la infeccion es interior!!! ( ver articulo de Crines)

mi gata hoy por la mañana vino con un absceso abierto a medias en la cabeza ( gatos suelen tener bastantes por sus peleas con boca y garras sucias). Llego hace 2 dias con una bola por debajo de la oreja pero no estaba maduro. Puse trombocid y ayer ya estaba abierto, asi que yo solo tuvo que apretar y terminar de vaciar todo ( el gato no lo puede hacer) pero la gata hara la limpieza...

suelen ser muy dolorosos, yo misma he tenido 2 y durante de 5 dias ( para madurar) me daban Augmentine y estaba yo mas guapa que Frankenstein... uno a lado de la nariz- afectando todo el lado de la cara y el otro por debajo del labio inferior... la boca sin poder mover....
el de la nariz se deshizo antes de madurar por los antibioticos y el del labio con urgencias, intento a cirugia etc... nada. por fin lo peté yo como se hace con los granos ... y saque una taza de cafe con leche de pus....( y esto a la hora de comer... aRTaLia!!! pfui!!) :D :D
 
mmmmmmmm,y en la mano del caballo crees que ha podido quedar algo?mando hacer placas?a ver si se conecta la persona que me lo dijo y me puede dar mas informacion.
vaya,cada dia aprendo cosas nuevas,gracias enibas
 
tu caballo esta cojo??? tiene algun bulto o algo????

el abceso normalmente se va completamente una vez que esta abierto y que se ha limpiado bien.. como cualquier herida. puede dejar cicatriz o tejido flaccido ( si ha sido muy grande... como en un perro mio..)

normalmente las radiografias no enseñan el tejido, al menos que lo pones colorantes....

si tu caballo esta bien... olvidate de ello... en mi casa cada 2-3 meses alguno de los 28 tiene un absceso... y siguen vivos y contentos todo...

es comparable con un grano... si esta encima de un nervio ( o si son varios en uno) te pueden llegar a doler muchisimo, pero una vez abiertos... ya esta.

( Puede ser???? que el absceso fue en la coronilla del casco?? entonces pueden haber mil y una otra explicacion por la cojera y el absceso... pero alli mejor preguntar a Gabino, creo que incluso tiene algo en sus reportages....)
 
Ufff que grima, espero que eso no repercuta y tu caballo no tenga problemas artalia.

Enibas que tienes 28 caballos?? :eek: :eek: [/quote]
 
No con la foto que le he puesto no la he ayudado, la foto que le sirve da ayuda es la del sobaco con el BUJERO, esa si que le ha ayudado. Lo peor es que la chica en su caballo verá antes un sobaco con un Bujero, que un abceso como el de la foto.

In que ve lo lejo qui debe de está la estrella y cuando me emborraso, lo cerca que me ze ponen de lo ojo.
 
JAJAJAJAJA :D :D :D :D :D :D :D :D
Yo si que voy a ver "la axila", pero no cuando monte mañana, sino ahora en cuanto me duerma!!!!
Lo malo esque estoy viendo links de esa página, hay que ver que cosas más raras le pasan al cuerpo humano....
Hoy no duermo!!!
 
Un absceso también se puede producir por una inyección intramuscular si hay algún rechazo por parte del animal. Por eso muchos Vet. prefieren dar el la tabla del cuello o si el caballo es manso en el culete (atrás al costado del maslo) que en el anca, por que el anca es mucho más difícil de drenar un absceso.

He visto un caballo con un absceso en el anca de unos 30 cm. de diámetro. Estuvieron meses para que cicatrice y dejo una gran cicatriz.
 
sabine,muchas gracias por las fotos y tu explicacion,y la de farrier si que me impresiono,pero el me dijo que mi caballo habia tenido esto y de ahi la foto.
y estoy de acuerdo,vayas cosas pasan en los cuerpos!!
 
Madre mia 11 gatos :eek:, pues vaya si sois muchos en "casa" jaja y 9 caballos vaya suerte, yo pensaba que solo tenias los 3 o 4 que salen por las fotos, vaya suerte de poder tner tantos animales aunque bueno con algun gato menos a mi tambien me valdria jajaja.
 
no te deseas tanta suerte, si aparte de esto trabajas 12 h 5 dias a la semana y tu marido es herrador!!! ( o digamos no existe en casa )

los caballos que tengo son
Bonito-- el tordo o pequeno Doctor, 16 años
Geisha-- la loca, 11 años
Ignis, 5 años
Arwen... 4 años las potras del van
a estos los monto

Legolas mi avantar 2 años
Quendi hija de Ignis y Quickly de Aristos 1 año
Airosa mestiza de un amigo 1 año
Granate yegua Hanno de cria 15 años, preñada de champ of class
Aragorn su potro de 4 meses

yo no quiero tantos!!
 
Que explicación más extraña enibas; pero muy buena. 10 puntos para tí.

Hola aRTaLia; para no redundar en lo que ya te han explicado, dejame agregar un par de cosas.

1.- Por lo que escribes, pareciera que hablaras de abscesos "SUBSOLARES", que son los que se forman en la suela del casco. Te cuento que estos abscesos producen mucho dolor tanto al caminar como al estar el animal quieto; lo que llama mucho la atención del encargado del caballo y "por lo general" son rápidamente diagnosticados y tratados.

2.- Una vez drenado el absceso subsolar, este suele desaparecer por completo y en raras ocaciones vuelven a formarse. Esto se debe a que en su mayoría (NO TODOS), reciben la presión ejercida por todas las estructuras internas del casco impulsadas por el peso del animal, haciendo que todo el contenido contaminado salga por el drenaje (abertura que se debe hacer en la suela para liberar el contenido de un absceso subsolar) y que la herida cierre de adentro hacia afuera.

Si la terapia es la adecuada, normalemente no vuelve a formarse. No creo que debas gastar tiempo y dinero en hacer radiología en cascos si tu caballo no presenta problema alguno.

Un saludo, Lucas Rusz
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!