Qué hacer

mdecaballos

Miembro activo
17 Marzo 2012
100
0
6
Hola!
Hay veces que pienso que la yegua se aburre (llamadme paranoica, jejeje), por lo que siempre varío todo lo que puedo el trabajo. Os cuento lo que hago y si se os ocurre algo me dais alguna sugerencia. Ahora estoy centrándome en dar paseos y trabajarla fuera porque en un mes tengo un rally en la hípica.
- Sesión de salto
- Sesión de doma
- Paseos largos donde la trabajo o pequeños paseos después del trabajo en pista
- Trabajo pie a tierra
- Salto en libertad
- Montarla a pelo

Lo de dar cuerda no lo incluyo como una actividad más porque lo hago casi siempre antes de montar. También varío los ejercicios en pista para no aburrirla mucho.

Muchas gracias!
 
Le das cuerda antes de montar por alguna razon en especial??

Esas "sesiones" son cada vez que la montas o cada dia haces una cosa diferente?? Si es que cada dia haces una cosa diferente, no creo que la yegua se aburra, como mucho al contrario, que no sabe exactamente lo que quieres a no ser que guardes unos criterios, es decir, que aunque vayas a saltar llevas a la yegua colocada como en la doma por ejemplo (o eso creo yo).

Yo monto a un caballo domado y si se aburre pero en la misma sesión, es decir, en 1 hora de trabajo igual si puede llegar a aburrirse de la doma, pero la cuestion esta en cambiar, hacer cosas diferentes y que le sorprendan, no ir siempre dando vueltas por la pista, limitandose a hacer circulos y cambios de mano, sino trabajar otras cosas como cesiones, espaldas a dentro, coger la linea central, la de tres cuartos... nose ir cambiando los ejercicios...
 
Le das cuerda antes de montar por alguna razon en especial??

Esas "sesiones" son cada vez que la montas o cada dia haces una cosa diferente?? Si es que cada dia haces una cosa diferente, no creo que la yegua se aburra, como mucho al contrario, que no sabe exactamente lo que quieres a no ser que guardes unos criterios, es decir, que aunque vayas a saltar llevas a la yegua colocada como en la doma por ejemplo (o eso creo yo).

Yo monto a un caballo domado y si se aburre pero en la misma sesión, es decir, en 1 hora de trabajo igual si puede llegar a aburrirse de la doma, pero la cuestion esta en cambiar, hacer cosas diferentes y que le sorprendan, no ir siempre dando vueltas por la pista, limitandose a hacer circulos y cambios de mano, sino trabajar otras cosas como cesiones, espaldas a dentro, coger la linea central, la de tres cuartos... nose ir cambiando los ejercicios...

Claro que no hago todo eso a la vez! Jajaj
No la llevo "colocada" la llevo descontraida.
No es que no tenga una disciplina en concreto, trabajo con ella mucho el salto pero tambien suelo hacer cosas distintas para no aburrirla. Entonces crees que con lo que he puesto no se aburre?es que no se por que pero a veces me da la sensacion de que si
 
Perdon tambien se me olvidaba decirte que le doy cuerda al principio por varias razones. Es una yegua dificil y dar cuerda ayuda bastante, tambien lo hago para que aprenda a meter mejor los posteriores con los circulos y para calentarle el dorso antes
 
Perdon tambien se me olvidaba decirte que le doy cuerda al principio por varias razones. Es una yegua dificil y dar cuerda ayuda bastante, tambien lo hago para que aprenda a meter mejor los posteriores con los circulos y para calentarle el dorso antes

Buenas.
Perdon por pensar que hacias todo eso en un mismo dia, pero hay gente que esta un poco ida y vuelve locos a los caballos haciendo de todo un poco y normalmente mal! (con esto no digo que tu seas asi, ni mucho menos)

A ver, yo creo que si varias el trabajo del caballo no tiene porque aburrirse. Que sensaciones tienes tu cuando crees que tu yegua se aburre? porque crees eso?? Que le notas??

No tengo ni idea, solo pregunto. Tal vez lo que tu tomas como aburrimiento sea una falta de actividad (de querer ir hacia delante?)

Ya te digo el caballo que yo monto hace siempre doma clasica, supongo que saldra alguna vez al campo a dar algun paseo o algo asi, pero lo desconozco, y yo no lo veo aburrido. Como te dije antes, en una sesión de trabajo si puede llegar a aburrirse al insistir mucho en un ejercicio que no me sale o algo asi, pero por el resto no... Y eso que es un caballo que siempre hace doma clasica, asi que si tu yegua va cambiando no creo que se aburra, es mas cada dia que vayas estara pendiente de lo que le pueda pasar hoy (no se si me explico...)

Lo de darle cuerda lo digo porque mucha gente le da cuerda a los caballos para cansarlos antes de montarlos, esta bien darles cuerda para que se estiren o se peguen algun botesi hace mucho que no salen, o como bien dices para corregir algunas cosas, pero no para machacarlos y luego montarte...

Un saludo!!
 
Buenas.
Perdon por pensar que hacias todo eso en un mismo dia, pero hay gente que esta un poco ida y vuelve locos a los caballos haciendo de todo un poco y normalmente mal! (con esto no digo que tu seas asi, ni mucho menos)

A ver, yo creo que si varias el trabajo del caballo no tiene porque aburrirse. Que sensaciones tienes tu cuando crees que tu yegua se aburre? porque crees eso?? Que le notas??

No tengo ni idea, solo pregunto. Tal vez lo que tu tomas como aburrimiento sea una falta de actividad (de querer ir hacia delante?)

Ya te digo el caballo que yo monto hace siempre doma clasica, supongo que saldra alguna vez al campo a dar algun paseo o algo asi, pero lo desconozco, y yo no lo veo aburrido. Como te dije antes, en una sesión de trabajo si puede llegar a aburrirse al insistir mucho en un ejercicio que no me sale o algo asi, pero por el resto no... Y eso que es un caballo que siempre hace doma clasica, asi que si tu yegua va cambiando no creo que se aburra, es mas cada dia que vayas estara pendiente de lo que le pueda pasar hoy (no se si me explico...)

Lo de darle cuerda lo digo porque mucha gente le da cuerda a los caballos para cansarlos antes de montarlos, esta bien darles cuerda para que se estiren o se peguen algun botesi hace mucho que no salen, o como bien dices para corregir algunas cosas, pero no para machacarlos y luego montarte...

Un saludo!!

La verdad es que no sabria explicar lo que noto jejeje, pero puede que solo sea una tonteria.

Si que tiene ganas de ir hacia delante, a la mínima sale al trote (eso lo estoy trabajando bastante), es muy nerviosa y con mucha chispa.

Estoy variando tanto el trabajo porque llevaba mas de un año (no se cuánto exactamente) sin montarse (aunque suelta en un cercado), por eso quiero que haga un poco de todo antes de ponerme con algo en serio, aunque lo que me gustaria hacer con ella es salto, y ahora estoy trabajando mucho en paseos (cuestas, etc) por el rally que tengo en un mes :)
 
A mí también me gusta la variación :) Evito mezclar varios tipos de actividades en un mismo día, por ejemplo el día que practicamos más los ejercicios de doma no saltamos, el día que le doy cuerda no monto, incluso no hago dos días seguidos los mismos ejercicios a la cuerda. Los paseos también los hago variados: tengo ya "rutas preestablecidas" dependiendo de lo que quiera hacer: cuestas para musculación, tramos largos y sin pendiente (o suave) para trotes y galopes, pinares para flexibilidad y respuesta a las piernas... Aunque las llame "preestablecidas" las llamo así porque la zona es más o menos la misma, pero como tenemos multitud de caminos y de terrenos por aquí podemos variar mucho de escenario para hacer el mismo trabajo. Si tienes oportunidad de cambiar el tipo de campo que haces también le vendrá muy bien :)
 
A mí también me gusta la variación :) Evito mezclar varios tipos de actividades en un mismo día, por ejemplo el día que practicamos más los ejercicios de doma no saltamos, el día que le doy cuerda no monto, incluso no hago dos días seguidos los mismos ejercicios a la cuerda. Los paseos también los hago variados: tengo ya "rutas preestablecidas" dependiendo de lo que quiera hacer: cuestas para musculación, tramos largos y sin pendiente (o suave) para trotes y galopes, pinares para flexibilidad y respuesta a las piernas... Aunque las llame "preestablecidas" las llamo así porque la zona es más o menos la misma, pero como tenemos multitud de caminos y de terrenos por aquí podemos variar mucho de escenario para hacer el mismo trabajo. Si tienes oportunidad de cambiar el tipo de campo que haces también le vendrá muy bien :)

Si que lo suelo variar! Como dices tú, diferentes tramos según lo que vaya a hacer:tennis:
Y una pregunta, qué ejercicios haces a la cuerda?

También me gustaría pediros consejo sobre esto. La yegua antes cuando se montaba ni se le daba cuerda ni nada (paseos y poco más), y ahora ya va mejor, pero en cuanto da la primera vuelta al paso se pone a trotar ella sola y tardo un siglo en ponerla al paso. Antes usaba la tralla, pero ahora simplemente uso lo que sobra de la cuerda y lo "agito" para el trote y el galope. Algún consejo?
 
Pero vamos a ver....tienes idea de lo que es un RAID???
Los rallies se corren con coches....

En raid se corre en trabajo aerobio, no gana el que llega 1, sino el que antes tiene 56 ppm. Despues de cada fase el caballo debe pasar con exito exhaustivos controles veterinarios, de pulso, metabolicos y de cojera.

Un "sesion" de salto o de DC bien hecha, implica trabajo anaerobico, totalmente contrapoducente en un caballo de raid.
Las fibras musculares que necesita un caballo de raid son las opuestas a las que tiene un caballo de salto o de turf.

Pues nada, una vez mas pobre yegua....

Terminara porque supongo que correras un 20 o como mucho un 40km pero vamos, menudo delito que tienen tambien los de la hipica...

Siempre el sentido comun es el menos comun de los sentidos, manda narices
 
Si que lo suelo variar! Como dices tú, diferentes tramos según lo que vaya a hacer:tennis:
Y una pregunta, qué ejercicios haces a la cuerda?

También me gustaría pediros consejo sobre esto. La yegua antes cuando se montaba ni se le daba cuerda ni nada (paseos y poco más), y ahora ya va mejor, pero en cuanto da la primera vuelta al paso se pone a trotar ella sola y tardo un siglo en ponerla al paso. Antes usaba la tralla, pero ahora simplemente uso lo que sobra de la cuerda y lo "agito" para el trote y el galope. Algún consejo?

Yo cuando trabajo algun caballo a la cuerda lo que principalmente les pido son transiciones, que es lo mas "facil" de paso a trote, de trote a galopey viceversa. Puedes pedir alargamientos si haces como en los concurosos morfologicos y sigues recto por la pista. O si utilizas martingalas como las riendas fijas, gomas, riendas alemanas, pesoa... puedes hacer que trabaje mas los posteriores, que remeta mas los pies...

No se si sera el caso, pero de normal suelen salir al trote cuando llevan unos dias sin salir, creo que lo mejor es dejarlo y cuando se tranquilice ponerlo al trote y volver a empezar, e intentar que cuando lo cambies de mano salga al paso tranquilo y no al trote.

Hay caballos que no necesitan de la tralla para dar cuerda porque responden bien a la voz o a un gesto, para que utilizar la tralla. Yo para intentar que salga relajado lo paro en el centro de la pista, me pongo al lado de su espalda sin dejar que se mueva y le voy soltando cuerda poco a poco para que salga al paso, todo esto si no lleva mucho tiempo sin salir y sale como una bala claro esta!!

Suerte!!
 
Pero vamos a ver....tienes idea de lo que es un RAID???
Los rallies se corren con coches....

En raid se corre en trabajo aerobio, no gana el que llega 1, sino el que antes tiene 56 ppm. Despues de cada fase el caballo debe pasar con exito exhaustivos controles veterinarios, de pulso, metabolicos y de cojera.

Un "sesion" de salto o de DC bien hecha, implica trabajo anaerobico, totalmente contrapoducente en un caballo de raid.
Las fibras musculares que necesita un caballo de raid son las opuestas a las que tiene un caballo de salto o de turf.

Pues nada, una vez mas pobre yegua....

Terminara porque supongo que correras un 20 o como mucho un 40km pero vamos, menudo delito que tienen tambien los de la hipica...

Siempre el sentido comun es el menos comun de los sentidos, manda narices

Vamos a ver, le llamo rally porque es el nombre que le han puesto los de la hipica y punto y porque no es solo de caballos, son equipos de bici, corredor y jinete. Se que es un raid, pero no es nada serio y el recorrido sera mas o menos de una hora, la yegua no va a acabar reventada como supongo que pensaras porque hago paseos asi muchas veces con ella; a si que antes de ponerte asi, pregunta.
 
Yo cuando trabajo algun caballo a la cuerda lo que principalmente les pido son transiciones, que es lo mas "facil" de paso a trote, de trote a galopey viceversa. Puedes pedir alargamientos si haces como en los concurosos morfologicos y sigues recto por la pista. O si utilizas martingalas como las riendas fijas, gomas, riendas alemanas, pesoa... puedes hacer que trabaje mas los posteriores, que remeta mas los pies...

No se si sera el caso, pero de normal suelen salir al trote cuando llevan unos dias sin salir, creo que lo mejor es dejarlo y cuando se tranquilice ponerlo al trote y volver a empezar, e intentar que cuando lo cambies de mano salga al paso tranquilo y no al trote.

Hay caballos que no necesitan de la tralla para dar cuerda porque responden bien a la voz o a un gesto, para que utilizar la tralla. Yo para intentar que salga relajado lo paro en el centro de la pista, me pongo al lado de su espalda sin dejar que se mueva y le voy soltando cuerda poco a poco para que salga al paso, todo esto si no lleva mucho tiempo sin salir y sale como una bala claro esta!!

Suerte!!

Muchisimas gracias! Intentare lo que has dicho y gracias por los ejercicios :)
 
Mdecaballos TU preguntas si la estas preparando correctamente para el " rally" y la respuesta es NO.

Creo que el hecho de que "se aburra" es menos importante que la posibilidad de que se lesione....

Y si no te gusta una respuesta REAL a tu pregunta, NO PREGUNTES.
Yo no tengo porque preguntarte nada, doy por hecho que lo que TU cuentas es CIERTO.

La estas trabajando de forma CONTRARIA a como se trabaja un caballo de raid.
Con "paseos" no tiene el fondo fisico adecuado para ningun raid.

Por otra parte, sabes que es obligatorio llevar una velocidad controlada de menos de15 km/h???

Saludos
 
Mdecaballos TU preguntas si la estas preparando correctamente para el " rally" y la respuesta es NO.

Creo que el hecho de que "se aburra" es menos importante que la posibilidad de que se lesione....

Y si no te gusta una respuesta REAL a tu pregunta, NO PREGUNTES.
Yo no tengo porque preguntarte nada, doy por hecho que lo que TU cuentas es CIERTO.

La estas trabajando de forma CONTRARIA a como se trabaja un caballo de raid.
Con "paseos" no tiene el fondo fisico adecuado para ningun raid.

Por otra parte, sabes que es obligatorio llevar una velocidad controlada de menos de15 km/h???

Saludos

Podrias decir como en vez de dar estas contestaciones? Porque no es por ofender pero te has puesto un poco borde
 
No es mi intención serlo, sólo intento que razones un poco:

Veo que haces salto, te parecería "normal" que YO cogiera una yegua suelta de un prado, la entrenase para raid y luego, alegremente, dijera que le voy a meter cuatro saltos a 1.40, pues porque me apetece mayormente, ya que en la hípica hacen un "saltibanqui"?????

La yegua no ha saltado en la vida, pero bueno, no pasa nada, la entreno para que salte haciendo doma clásica y raid.....

Es, exactamente, lo que TU estás diciendo

Es lo que TU estás haciendo....

Realmente te parece lógico?????????

Desde muy pequeña, me han enseñado que cuando hay caballos de por medio, las cosas se hacen BIEN................o NO SE HACEN.

Y no se hacen porque las cosas MAL hechas perjudican gravemente a los caballos. En equitación y según el reglamento, EL CABALLO ES SOBERANO.

Me gustaría realmente que vieses cómo se corre un raid, cómo esos niños de menos de 10 años se desviven por sus monturas, llegan del colegio, hacen los deberes y se van a entrenar con su compañero y amigo, llueva, nieve o haga 40 grados de calor.... ESO ES RAID

Como poder SI puedo decirte cómo entrenarla, pero trabajo muuuuchas horas como para perder mi escaso tiempo libre en hacerlo. Si utilizas el BUSCADOR del foro, que para eso está, tendrás la respuesta................
Hay miles de páginas en google que también te dicen cómo hacerlo..........

NO es obligación de nadie contestar a nadie, no lo olvides..........

Y menos después de como has contestado. Te repito que ni tengo por qué preguntarte nada, ni tengo por qué enseñarte nada. Si contesto lo hago para intentar echarle una mano a la yegua que no debería pagar las consecuencias de nuestras insensateces.

Que tengas mucha suerte en el "rally" y que te lo pases muy bien....
 
No es mi intención serlo, sólo intento que razones un poco:

Veo que haces salto, te parecería "normal" que YO cogiera una yegua suelta de un prado, la entrenase para raid y luego, alegremente, dijera que le voy a meter cuatro saltos a 1.40, pues porque me apetece mayormente, ya que en la hípica hacen un "saltibanqui"?????

La yegua no ha saltado en la vida, pero bueno, no pasa nada, la entreno para que salte haciendo doma clásica y raid.....

Es, exactamente, lo que TU estás diciendo

Es lo que TU estás haciendo....

Realmente te parece lógico?????????

Desde muy pequeña, me han enseñado que cuando hay caballos de por medio, las cosas se hacen BIEN................o NO SE HACEN.

Y no se hacen porque las cosas MAL hechas perjudican gravemente a los caballos. En equitación y según el reglamento, EL CABALLO ES SOBERANO.

Me gustaría realmente que vieses cómo se corre un raid, cómo esos niños de menos de 10 años se desviven por sus monturas, llegan del colegio, hacen los deberes y se van a entrenar con su compañero y amigo, llueva, nieve o haga 40 grados de calor.... ESO ES RAID

Como poder SI puedo decirte cómo entrenarla, pero trabajo muuuuchas horas como para perder mi escaso tiempo libre en hacerlo. Si utilizas el BUSCADOR del foro, que para eso está, tendrás la respuesta................
Hay miles de páginas en google que también te dicen cómo hacerlo..........

NO es obligación de nadie contestar a nadie, no lo olvides..........

Y menos después de como has contestado. Te repito que ni tengo por qué preguntarte nada, ni tengo por qué enseñarte nada. Si contesto lo hago para intentar echarle una mano a la yegua que no debería pagar las consecuencias de nuestras insensateces.

Que tengas mucha suerte en el "rally" y que te lo pases muy bien....

Me parece que no lo has entendido bien... No hago todas esas disciplinas con ella, simplemente hago algo de cada por variar porque hace mucho tiempo que no se montaba. No hago sesiones de hora y pico de salto, simplemente barras y alguna cruzadita, de doma lo mismo, no gran cosa.

Si quieres se puede llamar "paseo" en vez de raid porque ya te he dicho que el recorrido no es gran cosa, será una hora o así, como los paseos que hago de ese tiempo para trabajar trote y galope, pues igual, simplemente me interesaba saber como era el entrenamiento.

Mis contestaciones? Serán las tuyas, porque en la última si que te has pasado de borde y lo siento por decirlo
No me quiero pelear con nadie y tener malos rollos. Simplemente te doy las gracias por lo que me has ido diciendo para ayudarme con la yegua, en serio, gracias (no es sarcasmo)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!