"Quitasueños"

Equus_63

Miembro veterano
3 Septiembre 2005
194
0
0
geocities.com
Por su extraordinario interés y contenido, reproduzco, con expresa autorización, el artículo que en su día publicara la revista Trofeo Caballo, firmado por mi buen amigo D. Felipe Morenés y de Giles, Marqués de Villarreal de Burriel, al cual pertenece el hierro de este extraordinario caballo que a lomos del jinete Sr. Pérez Barrocal, se ha proclamado medalla de Bronce en el recientemente celebrado Campeonato de España 2006.-

Saludos.-



Contrariamente a lo que acostumbro, recordar, evocar melancólicamente figuras del pasado hípico, voy a hablar de un joven aficionado natural de Nava del Rey, provincia de Valladolid. Se llama Mariano Pérez Barrocal. Un iconoclasta. Tiene treinta años y posee un precioso caballo de mi hierro llamado QUITASUEÑOS, con el que el año pasado quedó Campeón de Castilla. Este año ya ha ganado varios concursos territoriales, batiéndose el cobre con las primeras figuras de la disciplina.

QUITASUEÑOS es un caballo cruzado de diez años de edad de capa torda, muy bello, predominando en su cruza la sangre árabe. Es hijo de un P. S. A. del Exmo. Sr. Duque de Ahumada y de la yegua Abejita. Esta es hija de del A.a. Niglaut, procedente de la Yeguada de Pompadour (Francia), importado por la Princesa de Ligne. Su abuelo era otro A.a. llamado Belura llevado a Portugal por José Samuel Lupi para beneficiar sus yeguas. Su abuela fue una gran deportista, ganadora de multitud raids montada por la Ilma. Sra. Vanda de Ligne. Tuvo un propio hermano suyo (Bruno) que quedó muy bien colocado en la Olimpiada de Barcelona montado por Pascual Álvarez Domínguez. Quitasueños se lo vendí a Juan Luís Chacon Sevillano, Mayoral de las Bodegas José Estévez (Jerez) y de ahí paso a nuestro protagonista. Como vemos, la reata es fundamental. Ganaderamente, no se improvisa.

Volviendo a Mariano Pérez, tengo que decir públicamente que es un gran aficionado, un magnifico entendido de la doma Vaquera, además de una educación y fineza típica de los castellanos. Vino a verme a mis cuadras jerezanas del Sotillo Nuevo, a conocer la familia de su caballo, que tantas satisfacciones le está proporcionando. Me regaló un precioso cachorro de galgo, conocedor de esta segunda pasión mía. Este día disfrute largamente y aprendí mucho. Le enseñe mis conocimientos como ganadero y el me enseño los suyos como jinete. El bebió de la cuna de mis potros, yeguas, caballos y mi hijo Tomás y yo, bebimos de su saber ecuestre. Cuanta satisfacción para mí, cerca del guarismo 6, verlos montar los potros y caballos en los picaderos naturales que en las abiertas de los alcornocales tenemos. Además, para mayor satisfacción, la naturaleza nos regaló un día fresco, de poniente largo procedente de la no lejana mar océana. Abejita, madre de Quitasueños y sus hijos (larga prole) observó absorta como el jinete de su hijo realizaba una reprise de vaquera en el improvisado escenario de alcornoques y pinos, sin mas publico que perdices, abejarucos y cogujadas. Comentamos la historia pasada y el presente. Concursos, tentaderos, aficionados viejos y nuevos. Eugenio Luque, Álvaro Domecq, Miura, Juan Maria Maestre, Ramos Paúl y de ahora los hermanos Tirado, Quinta, el Pajito, Antonio Miura (Toto), Luís Guardiola, Antonio Ramos. ¡Ay si hubieran estado D. Tomas Domecq Rivero y su hermano D. Luís, el Marques, . . .la guinda del pastel!. Pero seguro que en las alturas celestes nos estarían escuchando en una gran tertulia, con el Duque de Pinohermoso, los Murubes viejos, Angelito Pérez Tabernero y el Doctor Zumel, todos rabiando por participar.

Embocaduras, ayudas, de asiento, de mano, de voz, monturas, espuelas impulsiones. Por la tarde se unió a nosotros otro joven y buen aficionado: Santiago Gascó que hizo la machada de sacar al campo y hacer unos pinitos un precioso árabe hispano, alazano, cuatralbo con muy pocas montadas. Noble y manso como todos los de mi ganadería, sin presumir.
Y así domando, aprendiendo, recordando, trabajando caballos, observados por los potrillos mientras sus madres pacían tranquilas, fue cayendo lenta la tarde. Mochuelos posados en los hincos a la caza de ratoncillos, saludaban a la noche. Chotacabras mimetizados con el terreno, cantaban sus chasquidos, levantados en su quebradizo y desigual vuelo. Así pasó el día de QUITASUEÑOS; Castilla y Andalucía. Jerez y Nava del Rey unidos por una esplendida jaca que promete alcanzar las mas altas cimas de de la doma vaquera. No será por falta de reata ni de jinete conseguirlo. Afición a tope por ambas partes. Y satisfacción plena por mi madura afición. El relevo está ahí. Mis esfuerzos por legar a otros lo que a mi me dieron, no han sido estériles. Cuanta satisfacción. Muchas gracias, Quitasueños porque me lo has proporcionado. Gracias Mariano, Tomas y Santi. Cuando yo no esté en materia, os estaré observando en los claros de los chaparros, cobijado entre la maleza y con los sones de Nuestra Santísima Madre del Roció regalando mis oídos.


Felipe Morenés y de Giles
Marqués de Villarreal de Burriel



quitasueos4zc8-1.jpg
 
Equus el otro dia en un reportaje que dieron de el en tv castilla leon el dijo que estaba empezando con otro caballo del mismo hierro de quitasueños, sabes algo?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!