No son razas como tal. Son studbooks (libros de registro), y cada studbook selecciona sus ejemplares de acuerdo a unas características funcionales, de carácter y físicas, siendo los orígenes de todos los libros los cruces de yeguas autoctonas con pura sangres ingleses. Por ejemplo en Alemania casi cada cantón (que sería por ejemplo equivalente a una provincia o autonomía española) tiene su propia raza: Los Oldenburgo se han seleccionado más para doma, los Holsteiner más para salto, los Hannoverianos son más polivalentes pero por lo general muy nobles etc. El KWPN es el libro de registro de Holanda, también está el caballo de silla belga, el silla francés, etc...
La ventaja que tienen estos libros es que son abiertos, es decir, si consideran que un semental, aunque pertenezca a otro studbook, puede aportar algo que mejora su selección, lo añaden. Por ejemplo, el studbook KWPN va a introducir yeguas PRE para intentar aportar a sus caballos más capacidad de reunión y elevación en los movimientos.
En todos estos libros, tanto las yeguas como los sementales pasan tests de varias semanas en las que no sólo se analizan sus características físicas buscando eliminar cualquier defecto que le impida una larga vida deportiva , sino su talento para el salto, para la doma, su facilidad para ser montado, su obediencia etc. Sólo los que obtienen las mejores puntuaciones son escogidos como sementales o yeguas de cría. Los machos que no son seleccionados son castrados, y las yeguas que no son seleccionadas no son admitidas como yeguas de cría. Es decir, pertenecen a la raza pero sus hijos no pueden ser inscritos como tales.