Razas no tan conocidas

María R. Scaldaferri

Miembro veterano
14 Octubre 2005
210
1
0
Visitar el sitio
Abro el tema para dar a conocer alguna que otra raza no muy conocida (creo yo) y/o en su defecto pedir información sobre alguna de las mismas :) ...
Ahí van:


Bashkir caballo con rulos



Pony británico manchado



CMK árabe



Deliboz



Estoniano nativo



Gidran



Caballo grande de Georgia



Galloway



Hesse



Hack



Raza local del indio



Iomud



Caspiano ¿No parecen un jockey y su caballo? :D :D :D Es la versión miniatura del árabe



Kustanair



Caballo canadiense del deporte



Pony kerry bog



Lokai



Limousin



Morab/ pura raza morab



Caballo de la medicina del sombrero. Creo que eso significas traducido al castellano (medicine hat horse)



Masuren



Murgese



Pony western del Sudán



Nigeriano



Nokota



Trotón ruso



Pleven



Pintabian



Pinia



Cuárabe



Cuaresian (la traducción sería "cuaresón, pero por las dudas... :D:D )



Rottal



Romano del deporte






Caballo ranchero de stock



Sanhe



Sulphur horse (¿Caballo sulfurado?)



Pony spiti



Caballo atigrado (?) (tiger horse)



Prusiano del este



Miniatura (lleva sangre de árabes y cuartos de milla)



Ucraniano de silla



Vlaamperd



Virginia highlander (¿De las tierras altas de Virginia?)





Caminaloosa (walkaloosa)




Welara



Württemburgo




Yakut



Pechora





Zweibrücker sangre tibia





Caballo salvaje de la isla Abaco


Después sigo :)
 
esque...madre mia, si hay tantisisismos o ams que perros!!!

es un empezar y no acabar y algunas son muy curiosas ejejeje , de estas algunas ya als conocia, otras ni papa de que existian...

haber si este post sigue adelante....q nunca esta de mas saber mas y mas.
 
Abisinio



Adayev (versión actual)



Aegidienbergi



Crema americano



Blanco americano



Albanies





AraAppaloosa



Anglo kabardin



Caballo miniatura americano



Pony shetland actual



Pony australiano




Bavaro



Baluchi





Ban-ei



Bardigiano



Batak





Blazer




Boer









Brindle Horse



Británico sangre caliente



Burmese/shan



Calabrese





Danés sangre tibia



Caballo finn



Holandes sangre tibia



Islandes






Canadiense



Karabah





Karabair



Kisbéri félvér (lleva sangre trakehner, telivér, árabe, anglo árabe, shagya árabe y silla francés)



Mecklenburgo



Montana travler




Caballo montañés del placer




Caballo nacional manchado de silla



Skyros



Pony welsh de montar



Pony welsh montañés



Welsh cob



Pony welsh
 
¡Gracias! Estaba pensando en poner algo de información acerca de algunas de las razas pero no sé qué escribir exactamente :? ...
Yo tampoco las conocía, jeje. Las de las fotos son tan solo una pequeña porción, las elegí porque me llamaban la atención :D .
 
Muy buen trabajo María, gracias.
Me va pareciendo que en esto de las razas, y más si meten la mano los yankis, hay mucho cachondeo. Hay caballos realmente curiosos, pero en muchos otros, que me expliquen donde está la diferencia con el tronco original. Salvo en que han perdido la pureza. Como no puedo inscribirlos en el studd book original, pues me invento otro.
Por mi finca ha aparecido una perrita, la típica cruzada de pastor alemán. Viene preñada. Ya sabeis chicos, cuando tengamos los cachorrillos, os venderé ejemplares de la nueva raza Miguelinus Campestris, por la módica cantidad de 900 euros. Valen más por que son únicos en el mundo, pero por ser para vosotros...
 
Ese pony shetland actual... no parece un shetland sino un hackney en miniatura. Por cierto el caballo miniatura se llama Falabella.
Un trabajo impresionante, hay algunos reguapos. Curiosísimo el Brindle horse, que tiene el color de un perro del color atigrado.
 
Gracias por los comentarios :) .

Palomitu: si ya la conocía, pero me parece importante de todos modos. Por eso es que muchas razas equinas han desparecido :cry: ... En mi web tenía un listado de ellas y de las que se encuentran en peligro de extinción (algunas con menos de 300 animales puros), tal vez después pase la información.

Miguel: jejeje, muy buena tu idea :D :D :D ... Lo que pasa es que mientras vayan surgiendo modas, más cosas raras aparecen :D:D ... De ahí se ve tambien que hoy en día la gente se vista más raro que hace 10 años, pero bueh...

Enibas: si, jeje, ya sabía que algun error de éste tipo iba a ocurrir, es que con tantos nombres similares a igual raza... Ya me pasó una vez incluyendo una raza como dos, jeje (jaca galesa = cob gales).

Ivm: ¡Gracias! Pero el caballo miniatura americano no es el falabella, son dos razas distintas. Por una parte, el falabella fué criado por un tal Falabella en la Argentina cruzando ponys shetlan con PSI/ SPC y por el otro, el caballo miniatura americano fué traído de Europa donde ya existía la raza (eran regalos para la realeza o simples ayudantes en las minas), de ahí llegó a Norteamérica donde "mejoraron" la raza seleccionando los productos e iniciaron el stud book.
Mientras que, el shetland actual, es una versión ajustada para parecer "bonito" en concursos y es un pelín más alto que el shetland típico (de ahí que parezca un hackney) pero no es hackney sólo porque se le parezca un poco (todas las razas utilizadas para éste tipo de "shows" son similares), además creo que los pony hackney son un poco más altos tambien.

Sisao: ¡Gracias! :D
 
Me parece que el caballo miniatura americano se parece más al árabe y el falabella tiene más defectos como raza :? ...


falabella-1.jpg

Falabella


90-1.jpg

Caballo miniatura americano


fala1-1.jpg

Falabella



Caballo miniatura americano


8-1.jpg

Falabella



Caballo miniatura americano


pony89-1.jpg

Falabella


WP_head-1.jpg

Caballo miniatura americano


Y encontré otra raza que hasta hace no mucho desconocía:


petisoargmoro-1.jpg

Petiso argentino: El registro genealógico de la raza se abrió en 1982, y bajo esa denominación fueron englobadas todas las variedades de petisos existentes en la Argentina. Se reconocen tres tipos: petiso propiamente dicho -producto de la cruza de razas mestizas y raza criolla con pony Shetland y pony Welsh-, petiso Shetland y petiso Welsh, que mantienen ambos sus características raciales desde hace siglos. Es un animal ágil, activo, de formas armoniosas y equilibradas. Su pelaje es tupido y variado, con excepción del tobiano. De patas sólidas, cabeza y orejas pequeñas, cuello ancho y excelentes aplomos, el Petiso Argentino se destaca por su mansedumbre y suele ser utilizado como animal de tiro.

Fuente: http://www.correoargentino.com.ar
 
Si alguien es alérgico a los caballos creo que no tienen tantos problemas con el curly de la primera foto. Pero son caros.

Algunas de estas razas creo que no son razas sino los nombres de los caballos, hay por ejemplo 2 caballos islandeses y yo diría que más de uno es un frisón y otros caballos más conocidos. Pero menos mal que hay variedad en este mundo y que no todos sean ingleses, arabes o españoles, verdad? :D
 
No, realmente se considera caballo aunque sea de estatura baja. Hay algunas razas de caballos que aunque sean de tamaño pony se le llama caballo, pero tengo visto que aqui en españa se les suele denominar pony de todas formas, a mi me da un poco igual. ;)
 
Jeje, es verdad, el aegidienbergi es el islandes, sólo que el nombre de la raza está traducido a otro idoma y no me dí cuenta... :D:D
Pero de los demás, ni un solo frison, sólo un cruzado entre frison y cuarto de milla (lo más cerca).
Por las demás razas que parecen que son sus nombres propios: que no, que no... En la primer respuesta que estaba escribiendo estaba pasando las webs oficiales de los stud book de dichas razas o, si no encontraba, otras webs con información de la raza... Pero como dije, era en mi primer respuesta, y estuve escribiendo mucho... Y no me permitió enviar el post... :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
Jeje, como sea... :D

Adios.
XOXO
 
uix...ahora lo pillo, q tonta...la de veces que me he tenido q leer el comentario :D . Perdón, había entendido que de 2 islandeses q habia uno era un frisón...si es q...hoy es domingo!!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!