Rechazo al trabajo

mariahg

Miembro
22 Diciembre 2013
30
0
0
Valencia
Buenas, empiezo por decir que hace unas pocas semanas he empezado enserio a trabajar con mi caballo en el picadero (ya que siempre que lo montaba era para salir a pasear) y la verdad que iba bien, respondía a las ayudas, voz y asiento bien. El caso es que de un día para otro deja de hacerme caso cuando le pido el trote, al paso bien pero cuando le pido solo un poco el trote empieza a botar y cabecear mucho la cabeza como quejándose de algo, algo que no se que puede ser..
Pues bien ya he empezado a montarlo todos o casi todos los días que podía y de repente lo dicho, ya no quiere ni trotar y mucho menos galopar, también va muy rígido con la nuca en todo lo alto y para nada en la vertical ni mucho menos, sube mucho la cabeza y no hay manera de descontraerle ni con riendas sueltas.. para eso me han dicho que haga círculos, serpentinas etc y a la vez dar cuerda con riendas fijas de goma, puede ser una solución y que empiece a colocarse correcto? puede ser que se porte así de mal porque no va colocado correcto? y lo que me hace pensar también que el caballo quiere salir a la calle porque se ha dado cuenta de que casi todos los días monto en pista y pienso que se ha cansado y no quiere trotar más, puede ser rechazo al trabajo?
Algun consejo para que deje de hacer esos botes y cabeceos? creo que se dice encapotar o retrotar pero ni idea.
Espero que me ayudéis y me aconsejéis;)
Saludos
 
Hola María. Por lo que cuentas de los botes y la posición del cuello, creo que lo primero que deberías hacer sería descartar un posible dolor de dorso. Una yegua que yo conozco hacía lo mismo, botes y patadas y el cuello tieso hacia arriba, hasta que los dueños se dieron cuenta de que a la pobre le dolía el dorso. Puedes hacerle una revisión rápida tú misma tocándole el dorso y comprobando si se encoge o no, pero lo ideal siempre sería que llamases a un veterinario.

Un saludo :)
 
Una vez descartado el dolor, ten en cuenta que la rutina de trabajo cambió totalmente. El trabajo en pista es diferente, mucho más exigente, porque suele ser menos tiempo pero muy concentrado.
Por ej. trotar por un camino en línea recta es muy sencillo para él, y lo hace de buen grado varios km. porque va entretenido, pero en círculo es muy aburrido y psicológicamente cansa mucho, y empieza a querer zafarse.

Yo montaría intercalando el campo, al principio un par de días campo, uno pista, y poco rato, como un potro, veinte minutos o así, o luego ir subiendo el tiempo hasta que veas que cansa. Entonces que haga una bien y se acabó.

En pista, muy benevolente, en cuanto te haga cuatro cosas bien, caricia , bajarse y aflojar cincha, y hasta mañana... no esperes a que se agobie y tener que entrar en la pelea. Es un círculo vicioso que no te conviene.

Está claro que si no quiere trotar o galopar nada, hay que obligarle, aguantar los botes, un par de patadas y a trotar. Eso sí, en cuanto trote bien un par de vueltas, recompensar con caricia y bajarse.
yo es lo que haría.

Si no funciona, volvería a la cuerda, y mas cuerda, no me quedaría más remedio. Aunque soy reacio, porque donde disfruto de verdad es con el trasero encima del caballo. Es una relación totalmente diferente.

Pie a tierra siento que el caballo ve por mis ojos, y montado siento que yo veo por los suyos.
 
Última edición:
Gracias por contestar tan rápido, así da gusto jaja.
Pues el dolor de dorso la verdad que lo llevo pensando bastante tiempo porque por ejemplo al cincharlo hay veces que me muerde y no es de juego si no que es una mordida rápida y seca y si me coge pues hace daño, luego al subir mas o menos bien, al cepillarlo noto que se mueve mucho y por algunas zonas como la espalda, cuando le toco por ahí empieza a morder el ramal con el que está atado (he pensado en atarlo a dos vientos por esto) pero otro problema es que mi caballo ya muerde y es inquieto desde siempre de por sí entonces es complicado saber si se mueve y muerde por dolor o porque siempre hace eso.. lo de hundirse la verdad que no se muy bien como se hunden pero es que no noto nada y si al tocarle le duele algo solo se mueve huyendo, no veo que tirite por esa zona o se hunda. También un detalle que se me ha escapado es por ejemplo al subir sin silla gira su cuello hacia el lado izquierdo yendo a morder a mi pierna izquierda, y montando con la silla igual lo que si que me hace pensar que tiene dolor en el dorso pero es que al tocarle no noto que se hunda entonces es complicado.. con lo que os he dicho os hacéis una idea si es dolor?
El caso que me lleva a pensar que es rechazo al trabajo es lo que he dicho, desde que me puse en serio iba muy bien respondiendo a todo perfecto pero al día siguiente ya empieza a no querer ni trotar.. por eso pienso: o le duele algo ya más seria mente que no puede ni trotar (cosa que en la cuerda y en libertad corre que da gusto) o que es vagueria y se revela contra mi para no trabajar.

Y si que he pensado en cuando lo saco a dar un paseo si veo algunos terrenos que estén descuidados y no sean de nadie, me puede servir como una pista y allí pruebo a trabajar como mi pista normal pero fuera, así a la vez que pasea trabaja un poco y oto día en la pista normal sin salir e ir alternando como bien dicho Pikachu has dicho :)

Os pregunto esto para tener más opiniones ya que al no ir a una hípica no tengo ningún profesor que me diga lo que pasa y el veterinario hasta que no sepa seguro de si le pasa algo no le voy a hacer venir que cuesta una pasta..
 
Los gestos son de protesta, si es por una molestia o por simple rebeldía, es una cuestión que es necesario aclarar, para actuar en consecuencia.
No es fácil porque los gestos se parecen y hay muchos tipos de molestias. Incluso a veces la molestia como comentaba puede ser psicológica, que se agobia.

Yo empezaría con unos días de reposo, y que sirvan para resetear la mente y aliviar músculos. Después revisión de equipo, silla bien acoplada, y empezar muy suave. Cinchar de punto en punto, yo siempre aprieto de tres o cuatro veces, y aún así a veces gira un poco la cabeza.

Comprobaría si en campo trota y va mejor, para tener alguna pista, ya que si es dolor, en teoría le va a doler en todos los escenarios. Si en campo va mucho mejor, puede ser que esté mostrando algo de rechazo al trabajo de pista.

Empezaría al paso y luego un trote, si no quiere lo obligo y en cuanto trote 20 metros me bajo. al día siguiente lo mismo. a los tres días trotara de buena gana para acabar la sesión. entonces iría ampliando un poco, con mucha paciencia.
Si sigue sin querer trotar aún sabiendo que después te vas a bajar y quedar tranquilo, entonces algo le pasa .
 
Última edición:
El dolor no tiene porqué ser en el dorso sino también en la zona abdominal (apuesto que en la zona de la cincha).

Empiezo con mis preguntas:

1. ¿Qué cincha utilizas? ¿Estrecha y rígida o flexible, ancha y limpia?

2. ¿La montura acopla bien?

3. ¿Qué nivel muscular tiene? ¿Se le notan los abdominales? ¿Sabrías decir si trabaja elevando el dorso? ¿en la vertical o contraído? ¿lo trabajas hacia abajo y hacia delante, estirado?

4. ¿Lo trabajas a la cuerda? ¿Utilizas riendas fijas? ¿Cuáles? ¿Fuerzas una posición con ellas?

5. Dices que siempre ha mordido, que está inquieto ¿Sólo cuando lo atas para aparejarlo? ¿Colea y se siente molesto? ¿Se mueve cuando te montas? ¿Lo coges con facilidad? ¿Has probado a tocarle la zona dorsal y abdominal cuando está relajado en su box?

Sé que son muchas preguntas pero es que sospecho que ese caballo ha tenido dolor y ahora lo está expresando cuando, de repente y supongo que haciendo un trabajo suave anteriormente (sin preparación muscular vamos) le has exigido demasiado y ahora sale todo.

Puede que lo toques y no tenga dolor pero sí puede sufrirlo durante el trabajo. Al ser su cambio de comportamiento tan súbito me da que van por ahí los tiros, además de los cabeceos y demás signos.

No quiere trabajar, por supuesto que no, porque seguramente lo pase mal. Eso no quiere decir que lo haga "porque quiere" pero sí puede desencadenar problemas GRAVES de comportamiento.
 
1. La cincha es de neopreno, de 90cm porque los latiguillos de la silla son largos. Y si limpia siempre antes de montar y después la limpio. Tipo esta: http://www.galaequitacion.com/p-204...lla/Cinchas/Cincha-doma-neopreno#.U1AtglV_uSo
2. Si le acopla bien además lleva un salvacruces.
3. Nivel muscular pienso que tiene poco ya que desde que lo tengo solo ha hecho que rutas y paseos, el musculo que tiene es de la cuerda y de subir y bajar cuestas, galopar por ahí etc. Los abdominales no me he fijado mucho pero creo que no se le notan. Eso ya no lo se.. en la vertical no está, siempre va con la cabeza alta, y no no consigo que baje la cabeza hacia delante y estirado, en la cuerda si que lo estira y lo baja pero montando va muy rígido.
4. A la cuerda si desde que lo tengo es lo que más hago y no no uso nada de eso, el otro dia pedí un cinchuelo y riendas fijas de goma para darle cuerda pero en todo este tiempo le he dado cuerda sin nada.
5. No siempre muerde pero jugando es decir, entro a donde está el y su saludo digamos que seria cogerme la ropa, no es morder morder es con el labio pero hay veces que si muerde, no solo cuando esta atado. Si colea cuando voy a subir a el con o sin silla y aparte se da patadas en la barriga con la pata trasera como de molestia a la vez que mueve la cola, cuando me monto la verdad que se mueve si estoy sin la silla ya que al no tener estribos para apoyarme no puedo controlarlo mejor pero con la silla si le digo que se pare se para, eso sí cuando me giro mirando hacia la grupa y dejo mi espalda hacia su cara gira el cuello y me muerde, pero si le riño ya me deja subir bien a la 2ª o 3ª vez. Esque no esta en un box, es como un paddock y tiene su box abierto y entra y sale cuando quiere, aunque si que he intentado tocarle cuando esta suelto y relajado y se va andando.

Espero haber aclarado algo.. siempre desde que lo tengo ha ido a rutas y paseos ( largos y uno que hicimos fue de 7 h) no se si tiene algo que ver, luego tambien cuerda pero cuando lo montaba siempre era para salir fuera, cuando hace unas pocas semanas me digno a montarlo y trabajarlo dentro al principio me costaba, luego a los 2 días hacia caso y respondía bien a todo, y hasta hace unos dias, de un dia para otro ya no quiere hacer nada, cabecea mucho y hecha las orejas hacia atrás si le pido el trote, si quereis puedo grabarme para que veas lo que hace..
También recuerdo que hace tiempo tubo una caida subiendo una cuesta elevada, se resbaló y se cayó hacia atras dando la voltereta y clavándose la silla, claro ( es una tuareg que tiene el puente muy grande ) asi que no se si puede ser eso el foco de todos estos problemas, pero esque en cuanto se puso de pie andaba bien y no mostraba signos de dolor, aunque en ese momento yo no era la que lo montaba, lo montaba un amigo, pero eso es lo que me conto, asique no se cierto lo que pasaría ese día...
 
Pues por lo que has aclarado creo que me declino totalmente por el dolor de dorso.

La cincha es normalilla pero bueno no es extremadamente estrecha, me gustaría más si fuera algo elástica y se acoplase algo a su cuerpo y caja torácica cuando respira y demás.

Que lleve salvacruces puede ser un indicio de mal acople ¿por qué lo lleva? Los salvadorsos solo deben de ser utilizados cuando son necesarios (montura ancha o necesidad de elevar la en algún sitio) pero no amortiguan y un salvadorso puesto cuando no es necesario puede hacer una montura estrecha aún más estrecha, no dejar el libre movimiento de la columna vertebral...causar molestias vamos.

Tal y como trabaja, con la cabeza alta, seguramente irá invertido, hundirá el dorso, no lo podrá elevar, no trabajara los abdominales y tu iras sentada sobre su columna y no sobre su musculatura lo que causa lesiones y dolor.

También puede haberse acrecentado todo con la caída que cuentas.

Por otro lado, a la cuerda no utilices nada, ni riendas ni otras auxiliares lo mejor es que el solo busque y trabaje estirado sin medios externos. Si no tienes mucha experiencia con estos rendajes puedes estropear más la situacion. Además, una musculación es más eficiente si se hace sin medios externos y sin forzar.

De los mordiscos.... No me gusta nada pero eso ya es tu decisión, puede ser más algo de "dominancia" que de juego (eso nuestra forera nykis te puede ayudar más que yo).

Deberías trabajarlo más a la cuerda, estirado, pero que no caiga sobre las espaldas, que eleve el dorso y contraiga abdominales. Revisaría la montura y llamaría a un profesional para que vea el dorso, recomiende una rutina de rehabilitación si sufre de dolor y la cumpliría.

Un saludo y espero q te sirva
 
Si yo tambien pienso que es un dolor en el dorso, la montura se puse el salvacruces porque la mantilla no esta alcolchada entonces es fina y veia que los bastes de la silla le le clavaban mucho por eso lleva el salvacruces pero entonces si dices que no lo necesita se lo quitaré. La silla que tiene es una de raid la tuareg, ya puse un post sobre eso si le acoplaba bien y tal y me dijisteis que la cambiara el problema esque aun no la he podido cambiar, yo creo que si le acopla bien pero por otra parte la tengo que echar muy hacia la cruz para que la cincha encaje detras del brado, si pusiera la cincha en el tamaño natural la cincha estaria en todo el medio de la barriga (ya puedes imaginar lo delante que está la silla) por eso tambien me llega a pensar que tiene dolores alomejor en la espalda.

Por eso queria asegurarme de que si tenia un dolor que no viniera el veterinario para nada, que lo examine todo bien porque ya por venir me cobra 60€ y si aun encima no tuviera ningun dolor pues no hace mucha gracia que me cobren eso por solo una revision.. lo antes posible lo llamo haber que dice.
Entonces para ir sentada sobre su musculatura y no sobre su columna que puedo hacer?
Si pero yo por ejemplo a la cuerda lo unico que hago son transiciones, eso si, muchas, y los circulos a la vez me voy moviendo y le obligo a que no haga siempre lo mismo, si no ovalados hacia un lado, circulos normales etc, pero como puedo saber si eleva el dorso?
Si me ha servido bastante de ayuda, gracias por ayudarme, al no ir a ninguna hípica tengo que ir preguntando a toda la gente que sabe para que me ayude en estos casos.
 
Si yo tambien pienso que es un dolor en el dorso, la montura se puse el salvacruces porque la mantilla no esta alcolchada entonces es fina y veia que los bastes de la silla le le clavaban mucho por eso lleva el salvacruces pero entonces si dices que no lo necesita se lo quitaré. La silla que tiene es una de raid la tuareg, ya puse un post sobre eso si le acoplaba bien y tal y me dijisteis que la cambiara el problema esque aun no la he podido cambiar, yo creo que si le acopla bien pero por otra parte la tengo que echar muy hacia la cruz para que la cincha encaje detras del brado, si pusiera la cincha en el tamaño natural la cincha estaria en todo el medio de la barriga (ya puedes imaginar lo delante que está la silla) por eso tambien me llega a pensar que tiene dolores alomejor en la espalda.

Por eso queria asegurarme de que si tenia un dolor que no viniera el veterinario para nada, que lo examine todo bien porque ya por venir me cobra 60€ y si aun encima no tuviera ningun dolor pues no hace mucha gracia que me cobren eso por solo una revision.. lo antes posible lo llamo haber que dice.
Entonces para ir sentada sobre su musculatura y no sobre su columna que puedo hacer?
Si pero yo por ejemplo a la cuerda lo unico que hago son transiciones, eso si, muchas, y los circulos a la vez me voy moviendo y le obligo a que no haga siempre lo mismo, si no ovalados hacia un lado, circulos normales etc, pero como puedo saber si eleva el dorso?
Si me ha servido bastante de ayuda, gracias por ayudarme, al no ir a ninguna hípica tengo que ir preguntando a toda la gente que sabe para que me ayude en estos casos.

A ver, sin ver a la montura no soy quien para decir si debes quitar el salvadorso o no pero lo que quería decir es que muchas veces se pone salvadorso para enmascarar un problema de acople que no se arregla poniéndolo sino cambiando de montura (por desgracia).

Para ir sentada sobre su musculatura primero debe de existir esta musculatura y para eso sirven muuuuchas sesiones de cuerda con el perfil bajo (cuello estirado, meter pies, contraer abdominales, elevar dorso).

Para saber si eleva el dorso....eso es más difícil, yo sé si lo elevan porque conozco la diferencia pero sólo cuando vi como UNO LO ELEVABA REALMENTE, se ve como que el dorso hace una línea recta entre la grupa y la cruz (si lo vemos trabajando sin montura ni nada claro) no sabría bien como explicarlo y que el dorso no se hunde detrás de la montura (cosa muy importante). Ahora no puedo poner fotos pero buscaré alguna ;).

Por lo que cuentas, cada vez estoy más convencida de que es dolor y está causado por la silla, el mal trabajo...un conjunto de todo. Un saludo!
 
Aquella montura, no me acababa de convencer como sentaba. Caía muy " a plomo" sobre la parte delantera. Una silla con los bastes más largos permite que estos cojan la forma del caballo y repartan más esa presión. No digo que la silla reparta mal el peso, pero sí concentra mucho la presión delantera en poco área de contacto con baste.
Pero bueno, es solo una sensación que me daba.

No es fácil explicar. a ver como nos arreglamos.
Los abdominales están donde termina la barriga y empiezan los cuartos traseros, sale un pico hacía fuera. Se nota bien.
Los músculos delanteros, se notan, hacen un cordón que sale de la cruz hacia la pata , y hacen que los bastes no sólo cojan la forma en dos dimensiones, si no que hacen que se retuerzan, acopla (si el baste lo permite, cosa que no hace la tuareg) y hace imposible que la silla vaya hacia delante.

La grupa esta un poco más alta, lógico, pero el dorso sale de ella hacia delante como una viga que " hace armazón", y da sensación de poder sujetar ahí una tonelada.
 
Siento la tardanza por contestar, me fui de viaje y no pude contestar hasta ahora.
He hablado con el veteriario y le he contado la situación asi que vendra a mirarle y a la vez le tiene que poner una vacuna, asi que si no tuviera ningun dolor de dorso por lo menos no viene para nada.. porque con lo que me cobra con una visita...:mad:
Bueno el caso es que este mismo veterinario lo llame hace tiempo por el mismo problema de si le dolia el dorso, la espalda, la zona de la cincha.. y nada, la cosa es que yo no estaba en el momento que vino el, estaba mi madre, con lo que no le puso la silla ni nada, ahora esta vez espero estar yo y le enseñare la posición de la silla y que al subirme sin ella me muerde el pie y tal.. pero la cosa es que la otra vez que vino le tocó el dorso y dijo que no le dolia, que si le dolia algo se tenia que hundir y retorcer mucho hasta casi el suelo y claro eso me parece exagerado.. pero vamos que como viene el mismo y si le vuelvo a preguntar, toca lo mismo y me dice que no le duele nada, entonces que hago? porque a decir verdad si que noto que tiene algo de dolor al subirme y al pasarle la mano, pero esque como muerde simplemente por todo.. hasta para tocarle la cara te intenta morder y esque por mucho que grito y le doy en el morro no para..

Pikachu si estoy convencida de que la silla seguro que no le acopla bien, quiero asegurarme haber lo que dice el veterinario pero tan pronto como pueda quiero cambiarla pero es complicado.. mi situación económica no es muy estable que digamos
Saludos
 
El dolor es algo muy relativo. El vet. habla de un dolor muy acusado, pero un caballo, el mio sin ir más lejos, si vengo y le tiro de la cincha con contundencia, no le está doliendo que se muere, pero si que le incomoda y gira la cabeza, en signo de protesta, por eso voy punto a punto, y ni se mueve...

Por eso puede que tu caballo tenga una molestia o no este trabajando a gusto, lo cual es suficiente para que tenga una actitud "poco o nada colaboradora", y no por ello tenga un dolor que si le tocas se retuerza o muestre signos evidentes de gran sufrimiento.
 
Tambien puede ser que esté en plan "rebelde sin causa".

Yo lo que haría sería atarlo con una buena cadena y giratoria, y cuando fuera a soltarlo, si se tira a morder, no lo soltaría y lo dejaría atado, y volvería más tarde....

Nada de gritos, cachetes, aspavientos, etc. Esa pelea la tienes perdida.

Volvería a las 3 horas aprox., e intentaría soltarlo de forma pacífica, si no quiere y se tira a morder con exigencias y falta de respeto... pues me vuelvo a ir...

Puede que tenga una gran fortaleza mental, sea terco y no ceda facilmente ( pero yo soy mucho más terco), además él está en peor postura que yo.

Si se hace de noche y no se deja, me voy a dormir y vuelvo mañana... y así el tiempo que haga falta, hasta que no se tire a morderme, y se deje soltar sin menear ni un pelo del bigote... a ver quien cansa antes, y quien tiene más narices, él o yo...

Se le bajan los humos rápidamente.... y si no que coma la cadena...
 
Última edición:
Madre mía, que el caballo tenga que retorcerse y tirarse al suelo para que se considere dolor.... Menuda exageración. La yegua de la que hablé antes tenía dolor y un problema grande, y al tocarla lo que hacía era mover los músculos de al lado de la cruz si la tocábamos por esa zona, hasta el punto de ponerle el sudadero adelantado, dejarla un minuto para ir a por la montura y al volver la yegua había echado el sudadero hacia atrás con ese movimiento... Al llegar estaba la pobre con el sudadero en la grupa! Si un toque tan ligero como el de un sudadero la incomodaba a ese punto, imagina una montura o una persona (a raíz de esto los dueños llamaron al veterinario y descubrieron el problema). En ningún momento la yegua hizo unos aspavientos tan exagerados, pero sí que protestaba de manera obvia, como tú cuentas. Espero que tu veterinario dijese aquello como exageración/broma... Y que sepa ver el problema y encontréis una solución.

Un saludo
 
Madre mía, que el caballo tenga que retorcerse y tirarse al suelo para que se considere dolor.... Menuda exageración. La yegua de la que hablé antes tenía dolor y un problema grande, y al tocarla lo que hacía era mover los músculos de al lado de la cruz
Que un caballo mueva la piel tampoco es sinónimo de dolor (no digo que el tuyo no lo tuviera, pero ese gesto no es sinónimo de que un caballo se duela del dorso), lo hacen muchas veces cuando tienen moscas, sobre todo en la zona de la cruz o las paletillas. Y no es porque les duela, sino porque les incomoda ó les hace cosquillas.
Hay veces que si pasas los dedos suavecito por esa zona hacen temblar la piel, por las cosquillas.

De la misma forma un dolor ligero de dorso podría confundirse con cosquillas, por eso los veterinarios dicen que se tiene que retorcer, porque se tiene que notar mucho más.

Es igual que amuchos de nosotros si nos aprietan a los lados de la rodilla pegamos un brinco, y no es por dolor exactamente.
 
Claro, no digo que sea gesto inequívoco de dolor, me refería al hecho de que la yegua tenía dolor y no se retorcía ni se tiraba al suelo como comentaba su veterinario, sino que lo expresaba con un gesto bastante más sutil (las patadas una vez montada no eran tan sutiles xD). Los gestos que ella ha comentado a mí me parecen indicativos de dolor o molestia claros... Morder al subir, llevar el cuello tieso hacia arriba, patadas, botes.. A mí, al menos, me haría tener la mosca detrás de la oreja.

Sea como fuere, si ya ha llamado al veterinario sólo nos queda que nos cuente qué le ha dicho y esperar que tenga una solución relativamente fácil.
 
Bueno ayer vino el veterinario, le estuvo revisando y dice que si que tiene dolor en el dorso pero no es muy grave para que necesite tratamiento, si en un tiempo al cambiarle la silla sigue así entonces le hará mesoterapia pero por ahora no, dice que puede ser por la silla que le está estrecha, lo primero que tengo que hacer para descartar es cambiarla. El problema viene ahora, que medida de puente le cojo? porque no se muy bien como van las medidas, si tiene poca cruz que medida seria? Osea los bastes y el puente separados o juntos?
Os pongo una foto para que veais más o menos el dorso y la cruz de mi caballo:



 
Ah y también eso que me hace de cabezazos y no querer trotar dice el veterinario, despues de revisarle la boca con la embocadura y todo, que es simplemente rebeldía, que me ponga más seria y si hace falta me ha recomendado que le ponga una serreta, pero no me gustan mucho.. así que prefiero seguir ''peleando'' y tiempo al tiempo


Y muchas gracias por las ayudas!! :)
 
Hola María. No me olvido de la fotos que te dije que iba a poner pero ando liada!

Respecto a la montura deberías media la cruz del caballo para hacerte una idea de su anchura de puente (luego busco un enlace de zaldi o marjoman, no lo recuerdo exactamente). Normalmente, el estándar es de unos 33 cm si no recuerdo mal. Si tiene poca cruz no es muy preocupante, si la tuviese pronunciada es más difícil. Por otro lado los bastes deben de ser simétricos y acolchados, deben de repartir el peso por igual y contactar con el caballo totalmente, lo que debe de ser ancho es el canal (debe de tener una anchura de unos tres dedos al menos) pues será lo que garantice que la montura asienta sobre la musculatura y que no presiona la columna.

Por otro lado, con esas fotos es difícil decir que montura le vendría bien ni la talla, debes de medir.

Respecto a lo que dice tu vet...es un profesional pero vamos yo si me dice que "es rebeldía" y me recomienda una serreta dudaría de su criterio. No es rebeldía, no lo creo en absoluto, es un síntoma de que algo va mal y él lo expresa así por lo que tienes q buscar porque se comporta de esa manera: o es por dolor o es por doma y un trabajo incorrecto lo que normalmente deriva en dolor por lo que yo lo tendría bastante claro.

Empieza de cero, musculando, informándote de como s debe de trabajar correctamente, sesiones de cuerda y mucha paciencia.

Si yo fuera tu pediría una segunda opinión a alguien que se dedique a la rehabilitación equina (fisioterapeuta o Quiropráctico).

Pondré las fotos en breve.

Un saludo.

(Escrito desde móvil).
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!