Recuperar aspecto

Veloky

Miembro veterano
22 Noviembre 2014
883
79
28
32
Sevilla, Herrera
rincondelcaballo.jimdo.com
Buenas, esta tarde he tenido la oportunidad de visitar una hípica la cual estaba declarada en ruinas, yo, curioso que he sido fui a visitarla y mi sorpresa al levantar una puerta fue ver una cabezada inglesa con un filete de anillas. Miré haber si avía mas cosas pero nada de nada, fue simple suerte haber dado con eso.

El problema es que la cabezada estaba muy sucia pero con el cuero sanote, no estaba acartonada como era de esperar, el filete en cambio si lo veía peor, muy oxidado.

Cuando he llegado a casa hice lo siguiente.

Metí la cabezada sin filete en un cubo con agua templada y jabón. Con un cepillo de celdas un poco duras restrege hasta eliminar la mayor cantidad de suciedad de ella. Una vez limpia la puse a seca a temperatura ambiente unas 3 horas, mientras la cabezada secaba, lije un poco el filete hasta eliminar la mayor cantidad de oxido que podía, pero con una lija que no hiciese daño al filete.

Recogí la cabezada y unte aceite de pata de buey por partes iguales, y volví a dejar secando unas 3 horas. Al filete le di una pequeña pincelada de aceite también, pero no quedo como yo esperaba.

Espero que si sabéis consejos de como volver a ver el brillo de un filete me los digáis al igual de como dar mas hidratación al cuero.

No logre encontrar las riendas, eso me sentó un poco mal, pero algo es algo jeje.

Estos fueron los resultados

0QLjmoV.jpeg
LEihQBz.jpeg
GSqUzrT.jpeg
 
Con filetes no lo he probado, pero con las herraduras oxidadas es mano de santo! Mete el filete en un recipiente y lo llenas de Coca Cola, déjalo toda la noche y en principio debería estar limpio de óxido

La cabezada ha revivido después de la limpieza!
 
Con filetes no lo he probado, pero con las herraduras oxidadas es mano de santo! Mete el filete en un recipiente y lo llenas de Coca Cola, déjalo toda la noche y en principio debería estar limpio de óxido

La cabezada ha revivido después de la limpieza!

Jo, me pilla sin Coca Cola en casa, mañana compraré y así lo pongo a prueba. La verdad que sí, la cabezada esta estupenda, no conozco su marca la verdad y es de una calidad media supongo, de esas de 40€.

Estoy pensando en comprar mañana lija de grano pequeño de esa llamada Lija de agua. Esa creo que me dará ese brillo que voy buscando.

Saludos
 
Bueno, pues ya tengo los resultados de la Coca Cola y otros que le hice para que quedase lo mejor posible.
Abrir Spoiler para ver.
Una vez saque el filete de la Coca Cola pasadas 24 horas, este fue el resultado
H9NM7mL.jpeg


Viendo que no quedo como yo imaginaba, probé a darle con la lija de la misma imagen.
Frote unos 10 minutos por cada lado y logré dejarlo así.

WSuIqiA.jpeg


Ya tenía un resultado bastante decente viendo como estaba al principio la verdad, pero no me sentía conforme dejándolo así y probé a meterlo en ácido, el cual de seguro se comería los pequeños picotazos de oxido que quedaban.

tbFiQ3P.jpeg


Así lo deje 15 minutos por un lado y otros 15 por el otro, lo puse luego a enjuagar 2 veces en agua clara del grifo para que no quedase nada de residuo y este fue el resultado.

rf1pO8o.jpeg


Como se puede comprobar la zona afectada por el oxido fue eliminada completamente, pero también daño un poco el esmalte brillante del hierro, el cual voy a intentar mejorar mañana con un producto que tengo confianza de que le dará ese toque final que estoy buscando.
61Sat2VoBIL._AC_UL320_SR262,320_.jpg

Con ese producto estoy segurisimo que le daré ese brillo que tiene un hierro al ser nuevo.

No se preocupen por el ácido ni el aladdin, el filete no lo utilizaré con mi caballo, lo quiero por simple decoración y ya el dejarlo bien es simple capricho mio.

Saludos
 
Con ácido?? O_O Cual? Donde se compra ácido?

Hola @Nakuru encontrar ácido de forma legal es muy sencillo, lo ahí mucho mas fuerte del que yo utilizo, pero es ilegal tenerlo en España.

Yo nombre ácido al producto muy frecuente en las casas "Salfumán", este se que lo vas a conocer, pero aquí te dejo algo que recogí por internet.

El agua fuerte es el nombre común de la disolución en agua del gas cloruro de hidrógeno. Esta disolución también es conocida como ácido clorhídrico, y en muchos comercios se emplea el nombre de salfumán o ácido muriático. Es un ácido muy fuerte y corrosivo que ataca a metales de uso corriente como el zinc, el hierro o el aluminio.

Tal y como explica esa descripción debes tener cuidado, ya que es altamente corrosivo y puedes estropear rápidamente un hierro en pocos minutos, yo lo utilice diluyéndolo un poco con agua 70% ácido 30% agua, lo hice sin medidas, a cabeza mas o menos. Mi intención era dejarlo unos 10 minutos mínimo en el ácido metido, por ese motivo lo rebaje con agua, para que no hiciese mucho daño al hierro y se centrase mas en quitar el oxido, que lo hace en pocos segundos la verdad.
Ahí que tener alta precaución a la hora de utilizar esto, al tener contacto con el hierro desprenderá un gas altamente toxico, por lo que recomiendo hacerlo en un lugar ventilado y con una mascarilla, y a poder ser utilizar guantes.

Mañana si puedo subiré unas fotos de como quedo el filete como resultado final, yo sinceramente estoy orgulloso de lo que conseguí hacer de el, al igual que con el cuero de la cabezada.

Saludos
 
Bueno, aquí queda el resultado final de mi filete de anillas, sinceramente estoy orgulloso del trabajo que hice con el.

Explico breve mente los pasos realizados esta ultima vez:

Compre 2 tipos de lijas.

- Corindón, del numero 200, es de grano redondo sin aristas, para eliminar todas las virutas de metal que deje haciendo todos los anteriores procesos.

- Carburo de silicio, del numero 300, es de grano delgado, para dar mucha suavidad y eliminar los pequeños huecos que hicieron el oxido.

Una vez acabo con eso, di el toque mágico con el producto Aladdin, es muy famoso en las casas de las abuelas, con el limpiaban los aldabones de las puertas.

edito: No se porque no aparece la foto, intentaré solucionarlo mañana
 
Esa embocadura parese tener un baño de acabado, niquelado o cromado. De ser asi entre más cosas corrosivas le pases más daño le haces el acabado.
Dicho esto, para sacar el oxido de las partes plateadas de la bici lo que siempre me dio más resultado fue la virulana mojandola.
creo que es lana de acero pero si la dejas mojada se oxida
[omg+
COCVIRLANAC_1.jpg
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!