Refugio, camas y estiercol

Mayca

Miembro veterano
1 Enero 2003
4.631
1
0
Madrid ( España )
Visitar el sitio
Es que como soy novata, tengo cienes de dudas, ainnnnnssssss.

Ya sabéis que mi idea es que los jacos estén sueltos tol día y que sean ellos solos los que entren y salgan cuando les apetezca.

Pero aún así, he comprado paja, con la idea de hacerles camas, p'a que se tumben si quieren....Y la gente me dice que estoy tonta, y que ni se me ocurra ponerles camas en un Refugio, porque no las van a utilizar, y se las van zampar.....Y la verdad es que con lo zampabollos que son....

Lo que pasa es que a mi me daba cosilla, porque la tierra de la finca es muy dura, con mucha piedra, y aunque compré medio camión de arena p'a que los pobres pudiesen revolcarse....no me parece suficiente p'a días de frío, lluvia y eso....

Y ya puestos....¿ cada cuanto se cambia la cama del todo ? Porque lo normal es durante algún día quitar kks y pises y dejar lo demás, ¿ no ?

Y lo del estiercol....

Despues de casi tres meses ningún agricultor se ha interesado por las kks de mis bichos ......, y vivo sin vivir en mi, viendo crecier esas dos montañitas, sin saber qué leches voy a hacer con ellas.

¿ Se pueden quemar ? Es que es lo único que se me ocurre, que cuando llegue el fresquito y deje de haber peligro de incendios, el Ayto me autorice a quemarlo....

¿ O hay alguna otra solución, alguién que se dedique a la recogida o algo ?

Los que tenéis los caballos en casa, ¿ qué hacéis ?
 
Joer Mayca te me as adelantado ;)

Ya lo puse en otro foro y ahora lo iba a preguntar aqui....Q haceis con el estiercol?¿??¿
Q esque despues d mas d 1 año con el gordo en casa las pila de abono es es..........
Nose me habia ocurrido lo d quemarlo jje.

Haber si alguien nos ayuda 8)
 
No conocéis a nadie que tenga huerto?
Nosotros abonamos de este modo. Mano de santo.

Seguro que hay quien lo quiera, falta dar las suficientes voces por vuestra zona.
Probad con un anuncio en segundamano.es, o algo. Suerte!
 
Pues por aquí se aprovecha para la huerta!!! Y la verdad es que va muy bien!!! Incluso hay gente que lo compra... Igual puedes dejar un anuncio de venta o se regala en alguna tienda que se dedique a la agricultura... o en viveros... si las hay en tu zona claro... ;)

Lo de quemar... pues no sé si te dejarán... la verdad es que la de vaca hace un humo tremendo... (por aquí lo usan para humear a las abejas en la temporada de quitar la miel... ) así que me imagino que la de caballo debe ser parecida a la hora de quemarlo...
 
Mayca, intenta enterarte de si tienes a algún agricultor ecológico por la zona... Por desgracia, la práctica del estercolado se ha perdido en la mayor parte de las fincas agrícolas españolas. Busca en "google", a ver si encuentras alguna asociación o agrupación de agricultores ecológicos de tu zona. También puedes mirar si hay alguna planta de "compostaje" o de reciclaje de estiércol que se acerque hasta tu finca a por el estiércol de tus caballos. En Madrid hay una zona de viñedos y el estiércol va de maravilla a las viñas, pero no sé si a ti te pilla cerca esa zona. También es muy bueno para olivos y frutales. Ten en cuenta que tú sólo tienes ¿2 caballos? y que su producción de estiércol no será demasiado alta, por lo que nadie va a recorrer un montón de kilómetros (al precio que está el combustible) para llevarse un poco estiércol.

Por cierto, una aclaración: lo que tú tienes es estiércol "crudo" (o sea, m.+p.+paja), que no se puede aplicar directamente a ningún cultivo, para tener fertilizante orgánico (compost o estiércol "hecho") tienes que esperar algún tiempo y en tu montón tienen que producirse un proceso llamado "compostaje" (una serie de reacciones químicas y biológicas).

Lo de quemarlo yo no te lo recomiendo, y más porque tú tienes a los caballos en una zona con árboles, ¿no? Además de peligroso, incluso es posible que se considere delito medioambiental y puedas tener problemas con el SEPRONA.

Yo te recomendaría que te pusieses en contacto con alguna asociación de agricultura ecológica, a ver qué te dicen. A bote pronto se me ocurre la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE):

http://www.agroecologia.net

¡Suerte! Y ya nos contarás como has resuelto el problema...
 
Yo el estiércol lo utilizo para abonar (mezclado con tierra porque sino es demasiado fuerte para las plantas) y también como mi zona es muuuy dura y no gano para camiones de tierra para la pista lo que hago es repartir la basura en la pista y que se haga así más blandita...y ximpum jeje.

Yo también los tengo sueltos y al final terminan por machacar la basura que ellos mismos hacen convirtiéndola en una especie de arena donde se tumban y no es necesario poner cama...además no huele ni nada. Un beso!!
 
El bendito estiercol... yo tuve ese problema por años, aca algunas soluciones:

* todos los dias lo juntas en bolsas y lo pones junto con la basura para que se lo lleve el camion
* lo dejas que se acumule y 2 o 3 veces por año llamas una pala mecanica y un camion para que carguen todo y se lo lleven
* buscas gente que fabrique ladrillos y se lo regalas ( ellos lo usan como liga para hacer el ladrillo)
* cavas un pozo de 5mts de profundidad por 1.5 de diametro ( lo cercas para evitar accidentes) y cada dia tiras todo ahi hasta que se tape por completo, lo cual sucede en un año y medio que es cuando mandas a cavar otro pozo. ( no es muy rentable)

en fin esas son las que yo he probado, ahora por suerte los bichos andan sueltos en el campo y no hay que limpiar ni preocuparse por eso jejeje.

Suerte!
 
apache, de lo que has dicho aqui en españa solo puedes hacer lo del camion, lo demas esta prohibido, aki en tu terreno no puedes hacer pozos sin prermiso, el subsuelo es del estado, y cada permiso cuesta dinero y mucho tiempo, por otro lado los ladrillos aki ya no se hacen de argamasa, solo son ceramicos... jejej tampoco puedes cercar sin permiso ni incluso hacerle la caseta al caballo sin permiso, en fin asi estamos... aaa lo de quemar en ciertas epocas del año si que se puede hacer, pero creo q tambien lo van a prohibir

mira te digo lo que yo hago con el estiercol. hago un monton alargalo y cuando el tractor viene a labrar el terreno lo extiendo un poco y el tractor lo mezca con la tierra y se descompone solito, esto te hace que la tierra sea super fertil, abono natural... esto tambien lo puedes hacer tu si tienes una mulilla mecanica, lo extiendes le pasas la mulilla, y se te quedara una tierra esponjosa y fertil, en la cual puendes sembrar patatas, que se te criaran solas ademas de que no habras probado unas mas ricas en tu vida....
 
Pues vaya que problema tenemos con el estiercooooool....

La verdad, no me había planteado la suerte que tengo por hacer el ciclo completo, jeje.... es que mi suegro es hortelano y tiene la tierra cultivada, la idea es, una vez al año, cuando viene el tractor para darle vuelta a toda la tierra, pues hechas todas las kks.
Supongo que podreis hacer algo parecido por vuestras tierras, mezclarlo todo y listo, como han dicho por aqui, no huele ni nada.

Saludos a tod@s
 
Hola

Lo que yo hice es dar voces a mís vecinos (siempre hay alguien que tienen un huerto, y aunque sea poca cantidad algo es algo), también lo comenté a jardineros y viveros cercanos. Tube suerte, un vecino es jardinero y está encantado de quedarse con todo el estiércol, incluso quería pagarme!! Yo con que me haga el favor de llevarselo ya tengo bastante.
Eso si, me dijo que no debe tener viruta, porque contamina la tierra, osea que camas de paja, cáñamo o boñigas solas.

Tambien podrías dejar un anuncio en algun sindicato agrícola o cooperativa que tengas cerca...
O como deccis algunos, si tienes tierras, puedes usarlo para volverlas más fértiles.

Suerte!!

Carolrr
 
Bueno nosotros dejamos secar todo el estiercol y despues lo utilizamos como cama para las caballerizas o lo revolvemos con arena para hacer piso para los picaderos y arena de entrenamiento.
 
Gracias, chicos, sabía que podía contar con vosotros ;)

Jo, Triana, es que precisamente mi zona es de viñedos, estoy " rodea ", pero creo que n los casi 6 meses que llavo viviendo allí, sólo he visto a dos paisanos....Parece todo como abandonadito.......Claro, que tampoco yo he ofrecido e igual se creen que lo quiero p'a mi :D:D

Ahora cotilleré la página que me has puesto, a ver si me sa alguna pista ;)

Jo, Lunnaris, es que yo hubo un tiempo que en la zona del pinar, las dejaba sin recoger, pero daba un aspecto de guarrería.....No se los tuyos, pero los míos tienen la cochina costumbre de hacer sus kks en un par de zonas de los 10.000 metros que tienen, y da ajquito verlo.....

No, Carlos, si yo pensaba esperar a que viniese el fresquito p'a pedir permiso en el Ayto.....Pero oye, y si lo prohiben , ¿ pondrán algún servicio de retirada como el que decía Triana, no ?

Mi idea era sembrar una praderita y utilizar el estiercol p'a abonar, pero de momento estoy pelín perdida.... Tengo un vecino que se ha ofrecido varias veces, pero luego a la hora de la verdad......Así que este año, me da que voy a tener que dejarlo estar.....Se supone que habría que preparar la tierra ya, p'a luego sembrar.....y se me está pasando el arroz :?

Carrolrr, haré lo que tú, a ver si tengo suerte también.....Por la viruta, no hay problema. Las camas, son de paja...., aunque anoche se las puse por primer día y las zampan, pero no se tumban :rolleyes:

Gracias a todos, de verdad :D
 
Con algo d retraso...
Muxas gracias x todas las respuestas !!

Aora q lo pienso cerca de mi casa hay invernaderos de flores...aver si alguno se apiada d los "regalitos" del gordo jaja
Mayca aver si tu tamben encuentras alguien q las quiera xD.

1 saludo!
 
Hola Mayca,

A mi los vecinos se me pelean por el estiercol ( también es verdad, que al tener los caballos sueltos, es sólo estiercol y casi no tiene paja ). No tengo problemas en deshacerme de él, incluso viene gente preguntando si vendo.
Aunque tu finca esté aislada, seguro que pasa por ahí mas gente de la que piensas.
Pon un cartel en la puerta donde diga " vendo estiercol barato" y ya verás como alguien pregunta. Luego ya, si lo vendes o lo regalas es cosa tuya.

El estiercol vale mas cuanta menos paja o viruta tenga. Lo que es difícil que alguien quiera es el estiercol mas limpio, el que es casi todo paja meada con alguna caca. Ese es el que realmente da problemas. Antes lo compraban o se lo llevaban los productores de champiñones, pero ahora no se si los champiñones se importan o los productores españoles han decidido usar algún producto químico, pero hace tiempo que no he oído nada de ellos.

Mis caballos están en un cercado grande y tienen un refugio. Yo les pongo paja dentro y estoy seguro de que lo agradecen. Comen algo, pero desde luego si tienen verde por el cercado casi ni la tocan. Lo que si hacen los cerdos de ellos es mear dentro siempre, con lo que muy limpio no estará, pero si blandito. El problema es ese, que entre meados, barro si llueve, agua de lluvia, etc. es difícil tener una cama limpia. A mi no me preocupa mucho que esté impecable, ya que no están obligados a permanecer ahí dentro. Me limito a echar de vez en cuando gran cantidad de paja limpia, y cuando ya está muy sucio, quitarlo todo y volver a empezar de cero con paja limpia abundante.

Un abrazo Mayca, y ánimo con tu proyecto.

Saludos,

Jesusin
 
¡ Pero qué majico, que siempre vienes al rescate....Guapooooooo ;) :D ;) :D !

Pos parece que voy a tener suerte, de momento. El chaval que me hace las chapucillas, cuando le comenté la historia, me dijo que él sembraba con su padre y sabe manejar un tractor y un arado.....Así que como tenemos tractor, arado y " remolque " p'a llevar el estiercol, la semana que viene - si no le surge otra cosa -, se pone a ello.

Peeroooooo, me apunto lo del cartel, porque creo que al final, va a ser demasiado estiercol y tendré que " compartirlo ".

Y ya abuso de tos.....¿ Hay algún truco p'a que los bichos no se coman la paja de las camas ? ¿ poner kquitas encima ? ¡ Es que me desesperan los zampabollos estos !

Si el uno es tragón, la otra es peor.....Y el problema fundamental es que ella, que es más grande, debería comer más....peeerooooo, el dominante es él, y no puedo ponerla más a ella, porque va de su lado al de ella, y cuando se acaba un lado, el que zampa es él, y ella mira, grrrrr.

Y yo voy bajando la comida, pero él sigue igual de redondo, y ella, de momento está bien, pero me temo lo peorrrrr :rolleyes:
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!