Riendas de atar/fijas

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Hola chicos, que tal os va ;) ?

Bueno, sigo trabajando a la potra con cinchuelo y jugando con el filete. A la cuerda ya hace tiempo que he conseguido que lleve el cuello hacia adelante y hacia abajo, y eso que no lleva las riendas fijas apretadas (no se si hay diferencia entre riendas fijas y riendas de atar, me refiero a las riendas de goma que se atan al cinchuelo), ella flexiona el cuello libremente y hasta la bailan un poco, asi que ahi hemos progresado bastante. Las llevo atadas bajas en la cincha.


Mi pregunta es, ¿se puede montar con riendas de goma a la cincha de la silla para trabajar en pista unas cuantas veces, si eso ayuda al animal a entenderlo mejor, o no es recomendable? He buscado sobre llevar estas riendas montado pero no he encontrado nada, y hay gente que me ha dicho que se van hasta al campo con ellas, pero no se ...


Por cierto, el otro dia estaba curioseando por la pagina de Chico Ramirez y lei algo sobre la colocacion del caballo y tal, y decia que normalmente la forma en la que el caballo debia ir colocado no era la que nosotros buscabamos, sino la que elegia el porque asi es como ibas mas comodo y si no elegiria otra (unos con la cabeza mas baja, otros mas alta, etc). Como se que muchos de aqui conoceis la pagina de chico, ¿que opinais de esto?

Bueno, de momento nada mas, un saludo a todos y animo que mañana es viernes!
 
Yo te diría que no montaras con riendas de atar. Con tu peso encima el caballo necesita reequilibrarse, sobre todo en cuestas o si tropieza. Como mucho, usaría un gogue con riendas, para que aunque le fuerces un poco a ir colocado, tus manos puedan regular la tensión que aplicas con las riendas.

De todas formas, yo creo que es cuestión de tacto y paciencia. Durante dos años me hicieron montar con gogue y riendas alemanas para que mi yegua hispanoárabe se colocara, y costaba, y sin embargo el último año, que he cambiado de profesor, sólo con las manos consigo una posición de la nuca y de la vertical muy buena.

Saludos
 
Hola Nakuru, yo llevo años utilizando los metodos de Chico y hasta ahora no se ha equivocado jaja, al menos a mi me han dado excelentes resultados con todo tipo de problemas y caballos. En la pagina de Chico tambien hay un enlace al foro de MNC y ahi tambien te pueden ayudar a solucionar muchos problemas.

Saludos
 
No, no, cuestas no, decia que habia gente que me habian dicho que las usaban hasta en el campo :eek: ! Pero yo decia de probar en la pista un poco, que es terreno liso y blando.
Ya se que es cosa de tacto pero como con las riendas de goma flexiona el cuello ella sola y las deja colgantes (no las tengo muy ajustadas) peonsaba que igual la ayudaba a entenderlo mejor ... pero bueno, si no es recomendable, no es recomendable.

Mmmm, puedo mirar lo del gogue tambien, ¿pero los gogues no son para trabajar a la cuerda solo tambien? Que estaria en las mismas, no?.
Riendas alemanas si que no quiero probarlas, me han dicho que son muy duras y ahi si que me da miedo usarlas, ademas si el caballo tropieza con esas riendas creo que le tiras tu mas al suelo jaja.

Hola Apache, ya sabia que tu entrabas en el foro, y hay mas gente lo que pasa es que esta algo desaparecida :p . Es que el otro dia lo lei, y me choco, porque nunca habia leido que lo mejor era que el caballo llevase el cuello en la posicion que prefiriera ir, alta o baja, mientras fuese relajado y no en tension, por eso queria saber lo que pensabais ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!