Saltar con mi frisón.

BoyOnFire

Usuario nuevo
28 Febrero 2013
5
0
0
España
Antes de nada, se perfectamente que el salto no es la modalidad estrella de los frisones, pero eso no quita que no puedan hacerlo.
Tengo un joven frisón de cinco años y medio, y es una delicia. Es hijo de DOAITSEN 420 y la verdad es que se nota que es hijo de su padre. Tiene unos movimientos espectaculares y, aunque no lo parezca, es comodísimo. Es un caballo un poco desconfiado, porque hasta hace poco nunca le habían hecho caso y se ha pasado parte de su vida aburrido en una cuadra, saliendo una vez cada 2 ó 3 semanas una media horita, e increíblemente tiene un físico envidiable. Una grupa partida que ya les gustaría a muchos tener, un pecho ancho y fuerte y un cuello bastante musculado. Encuentro que se le puede sacar MUCHÍSIMO partido a este caballo, porque si tiene este físico sin estar apenas trabajado, imagináos como será el año que viene cuando ya lo tenga mucho más trabajado.
El caballo tiene una potencia y una fuerza bárbara, lo he visto saltar conos (sí, pero por accidente, ya que cuando lo suelto se motiva tanto que cuando se da cuenta de los conos de la pista ya los tiene delante) y los salta como un caballo de deporte. Me gustaría saber cómo iniciarlo un poco en el salto, por simple disfrute personal, y saber ejercicios para su correcta musculación (en especial el cuello, dorso y pecho).
¡Muchas gracias!

PD: Desde que tengo al caballo sale cada día (12 horas) a su prado, y está mucho más feliz. Tiene buen contacto y lo de la reunión lo lleva más o menos bien.
:3
 
Ante todo, felicidades por el ejemplar y por la manera en que lo tienes. Ahora pasemos al tema salto: yo lo inciaría con cavaletti porque así se va relacionando con los obstáculos y además tiene el plus de mejorar la coordinación y si lo haces a la cuerda con riendas fijas para que baje el cuello, le musculas el dorso que da gusto. Luego le iría poco a poco incrementando la altura, pero no es cuestión de pasar de cavaletti a salto de 80 cm...Luego ejercicios para muscular...yo le trabajaría doblemente musculación y flexibilidad, me explico: un poco de espaldas adentro, círculos, transiciones entre aires descendentes (mejora el remetimiento) y ascendentes (la potencia)...y cuerda ante todo, para que además se suelte sin el jinete y pueda muscular el dorso bien...Espero haber ayudado, suerte.
 
Hola y enhorabuena por tu frisón. Hay muchos temas en el foro sobre musculación correcta del caballo y (creo) que también sobre iniciación al salto. Yo te recomendaría que antes de saltar lo musculases correctamente (pese a que digas que está musculado "sin hacer nada" no tiene un fondo para trabajar...no sé si me entiendes). Haz una búsqueda pero te adelanto que para muscular correctamente necesitamos un cuello estirado y que vaya hacia delante para que pueda elevar el dorso, contraer abdominales y meter los pies debajo de la masa. Yo lo empezaría a la cuerda.

Por otro lado, en un caballo no iniciado, no me parece correcto empezar con cavallettis, más bien con barras de tranqueo y poco más. Parece ser que muchas veces los cavallettis son vistos como algo "flojo" pero para nada, es un ejercicio para caballos musculados (o mediantamente) y que sepan pasar barras de tranqueo correctamente (y no una ni dos...).

Por cierto, no te adelantes, no reúnas un caballo que no está musculado y más un frisón que tienden a ponerse fácilmente por detrás de la mano o a ir invertidos...
Repito, haz una búsqueda. Un saludo.
 
Por cierto, también debe tenerse en cuenta para qué vas a usar el caballo, y de ahí partir el trabajo que le vas a realizar. Porque un caballo de doma por ejemplo no puede ir con el cuello por los suelos como cuando se da cuerda (es una expresión, con ello pretendo decir que el caballo tiene que ir más arriba), pero sí tiene que ir colocado y en la vertical...
 
Pero todos los caballos se empiezan igual y necesitan una base de musculación vaya ser un caballo de doma, salto o paseo. Llevar la nuca alta y demás ya vendrá. Primero necesita muscular el dorso y poder llevar el peso del jinete con comodidad si no... Lo único que haremos será invertir o forzar el caballo.
 
Eso está claro y es obvio (al menos para mí), pero luego vienen unos ejercicios "específicos" de musculación según qué disciplina. Por eso antes le he explicado que musculase el dorso y a la par le hiciese flexible, porque por muy musculado que esté uno, si no tiene flexibilidad para moverse con soltura de poco le sirve esa musculación.
 
Él es un caballo bastante flexible por naturaleza, lo he visto sentado (sí, como un perro) en el suelo rascándose una pata con la boca. Es algo un poco raro jajaja también se rasca la nuca con las patas traseras, otra vez como un perro. Siempre que le doy cuerda trabaja estirando hacia delante el cuello, haciendo un ligero arco. Cuando lo monto intento que se estire y poco a poco lo hace. No me gusta llevar un caballo completamente redondo. Prefiero que trabaje estirado, relajado y fluido, ya que en varios años he observado que es lo mejor y da mejores resultados. A él principalmente lo quiero para doma, pero no quiero que únicamente sea de doma, porque encuentro que es necesario que tengan una mínima base en salto, y por lo tanto me gustarìa enseñarle. Yo no twngo la verdad. Por cierto, he leido por otros foros que una manera para que el caballo coja soltura y equilibrio saltando, es hacerlo pasar por un pasillo y que al final de este haya un salto. Estaría bien que lo intentase? Gracias! Y perdón por las faltas, desde el móvil cuesta escribir un poco más :3
 
Cada cuál tiene su método, eso es indiscutible. Yo vería un poco precipitado lo del salto en libertad, lo dicho, empezaría poco a poco y a la cuerda, que se vaya acostumbrando, y además no tienes que volverlo a guiar dentro del recorrido para que haga otro salto...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!