¿Salto o carreras? ¿Cuál implica mayor esfuerzo?

María R. Scaldaferri

Miembro veterano
14 Octubre 2005
210
1
0
Visitar el sitio
Necesitaría que alguien pudiera darme su opinion acerca de éste tema... La duda es la que detalla el titulo del tema... Es que estuve discutiendo de ésto con una muchacha que practica salto y las dos opinamos distinto... Y aun asi no despejamos nuestras dudas... Por mi parte yo creo que en las carreras hay que aplicar más fuerza que en el salto, ya que hay que estar amortiguando cada paso del caballo constantemente apoyado unicamente con las puntas de los pies... Quien haya corrido, sea aprendiz o alguna vez haya probado ésto debe saber... Pero en salto, si bien hay que aplicar fuerza, es más técnica que nada (no quiere decir que en las carreras no haya técnicas)... En un salto de gran altura o longitud puede haber un esfuerzo notable, pero sigo creyendo que no es tanto como en las carreras por lo anteriormente dicho...
Como sea, estoy abierta todas las respuestas.
Desde ya, muchas gracias.
 
haber si esto te sirve de Algo

Hola María, esta información creo que puede aclararte algo:Conducir a un caballo de carreras es como cabalgar sobre una catapulta de media tonelada. Según diversos estudios en medicina deportiva, se puede decir que los jockeys son los participantes de los deportes de masas que mejor forma física tienen. Montar en carreras resulta extremadamente agotador.
 
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, Maria, los jinetes de carreras necesitan mucha más fuerza en las piernas y un equilibrio impresionante para mantenerse a las velocidades que alcanzan sobre las puntas de los pies, lo cuál no quiere decir, como bien has dicho, que en salto no se necesite fuerza, pero tienen mucho más descanso, lo que equivale a menor resistencia en las piernas.

Mi primera silla fue una de carreras comprada en el hipódromo cuando se cerró ... una silla minúscula, con unos estribos extremadamente ligeros y pequeños, casi es como montar a pelo y te obliga a agarrarte mucho con las piernas ¡el contacto es magnífico!. Por otro lado la silla de alguna forma te obliga a galopar en vilo, ya que al ser tan recta, es mucho más cómodo el galope así ¡no veas la fuerza que desarrollé en esa época! ;)
 
Gracias por las respuestas ;) . Si eso era lo que yo creí tambien... Es que me acuerdo de cuando practicaba yo tambien con la montura y es realmente cansador... Mañana mismo si no hay mucho barro voy a comenzar a practicar de nuevo haciendo 30 min de montura (si es que puedo soportarlo :D ) que ya 3 años de práctica que me quedan es poco...
Grax de nuevo!
 
Solo 3 veces lo he hecho, y a la tercera desistí...jejeje :D
Efectivamente, las sillas te hacen tener un contacto realmente excelente, yo las sillas las utilizabamos en el club cuando ibamos a montar "a pelo" para no apoyarnos directamente en la cruz, que duele, ejej.

En el Hipódromo La Rinconada, me prestaron a un caballo que seguía en el Hipódromo y llevaba muy poquito tiempo de retirado, como el dueño era de unos amigos me lo dieron para correrlo (Por diversión, que no carrera) y creo que cuando llegué pensaba que no tenía piernas :D y resultó bastante agotador, y otra vez era una yegua que se retiró que la querían llevar al club y me pidieron para probarla, la única montura que había era de carrera y yo olvidé la mia :rolleyes: y tu ves, trotando y galopando con esa silla, es cierto que resulta más cómodo galopar en media posición, eso si, cansador y todo es una experiencia única, parece como si volaras y formaras aprte del cuerpo del caballo.

Todas las disciplinas son muy exigentes en cierta forma.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!