Gracias a todos por vuestra acogida.
De momento deciros que asumo mi nick de un bellisimo lugar situado en la marisma del Guadalquivir, concretamente en el termino de Aznalcazar y que se llama Lucio de Marilope.
Es un lugar de tremenda belleza e impacto visual y donde tengo mi querencia ya que mis abuelos paternos y maternos, mis padres y mi hermana y yo nacinos y nos hemos criado alli. Luego el devenir de la ida y los avatares de la misma han hecho que, por desgracia, ya no vivamos alli, pero repito, que mi querencia esssssssssss...... MARISMEÑA por los cuatro costados.
Este lugar o paraje marismeño esta situado a poca distancia de "La Sarteneja", finca antes propiedad de la familia de Pablo-Romero y donde se crio Francisco Diaz "El Pajito" y toda su casta entera y que era la finca donde pastaban las vacas. De igual forma esta lindando casi con la finca "Partido de Resina" donde pastan los toros bravos de esa legendaria ganaderia que hoy ya no es de esa familia y que se lidian con el nombre de la finca, aunque para mi siempre seran los "pabloromeros".
Y al otro lado de Marilope nos encontramos con el "Cerrado Garrido" y el observatorio "Leo Baggio" que era un italiano que aposto por Doñana y creo una fundacion dedicada a la investigacion. Ahora "Cerrado Garrido" es un centro de acogida de visitantes de Doñana y concrtamente del Pre-Parque Norte.
Si seguimos hacia adelante, dejando la Sarteneja a la izquierda y el Cerrado Garrido a la derecha, llegaremos transitando por el muro de la marisma, hasta Isla Mayor, antiguamente conocida por Villafranco del Guadalquivir.
A "grosso modo" esa es mi procedencia, mi crianza y mi querencia. Luego la vida, los estudios y el trabajo me han alejado de esa tierra maravillosa, pero alejado en la distancia, que no en el corazon y en los sentimientos que los he tenido, los tengo y los tendre alli, siempre alli.
Aun voy, acabo de llegar de alli exactamente ahora porque todavia viven en la marisma mis padres que no hay quien los arranque de alli, de su casa, de sus yegüas, de sus ansares, de sus vacas mostrencas, de los ciervos y gamos, de los lucios, armajos, senderos y vetas; de los caños, de los juncos y eneales y de todo lo que representa una forma de vida sencilla y en paz, alejado de todo el follon de la vida cotidiana en la ciudad y cerca, muy cerca, yo diria que dentro, profundamente dentro del corazon de Doñana, del rio Guadiamar afluente del gran rio Guadalquivir y sus vacas y yegüas marismeñas y sus potros salvajes.
Mas adelante os hablare de mis caballos, ahora tengo que ordenar mis cosas. Nos veremos otro dia.
Gracias a todos por vuestra acogida y espero que os haya gustado esta pequeña descripcion personal. Gracias y hasta siempre.