Se asusta y sale pitando, qe hago??

Angfor

Miembro activo
10 Noviembre 2009
142
0
6
Hola, a ver si me podeis dar algun consejo:
Desde hace como un par de meses mi caballo esta muy tonto en el campo. Siempre a sido un poco cotilla y bastante poco propenso a asustarse de cosas. Y si pasaba, daba un pingo en el sitio como mucho y ya.
El problema es qe desde hace 2 o 3 meses ha cogido la "mania" de en cuanto ve algo qe le inquieta me pega una pirueta en el sitio y sale galopando (unos 2 o 3 trancos, en segida le doy la vuelta). En realidad esto no me preocuparia demasiado si pasara en campo abierto, ya qe en seguida le giro y freno y la silla qe llevo me sujeta por lo qe no temo caerme. Pero me ocurre en los caminos, y me da panico qe en una arrancada de esas se resvale con el cemento, o peor, un coche se nos lleve por delante o nosotros a el (o a un ciclista o persona).

Ademas no se asusta de cosas aterradoras, se asusta por ejemplo de un coche o furgoneta parada (cosa qe para un caballo de mas de 10 años qe lleva viendolos toda la vida me parece inaceptable). O de un perro que hay en una finca al qe ve desde hace 5 años, y ahora de repente le da miedo.
Incluso a lo mejor me tiro 10 minutos pasando por delante hasta que ya pasa normal, qe es lo que hago siempre que se asusta, pero mañana vuelvo al mismo sitio, o pasamos junto a otro coche qe por lo que sea no le gusta y ... otra vez!
En cambio a lo mejor pasamos por otras fincas donde hay mastines qe se lanzan contra la vaya y va tan normal. O pasa un camion a su lado y no se mueve. Pero ese coche o camion parado y se aleja.

Me tiene muy desconcertado, no tengo ni idea de qe le pasa, el trato es el mismo de siempre, la alimentacion igual, el sitio, nada a cambiado ... y el caballo le tengo ya desde hace años. Tampoco a cambiado su caracter salvo eso. Y no hemos tenido ningun susto gordo en el campo que haya podido desencadenar eso.
Qiero pensar que es por todo el mal tiempo que hemos tenido, que han salido menos, han trabajdo menos ... no se. Por animarme un poco mas qe nada.

Me gustaria qe me dierais algun consejo, como puedo reaccionar para intentar evitar que se escape de primeras. Como ya se muchas de las cosas que le estan asustando intento preveer un poco cuando va a pasar, y he probado abrazarle mas con las piernas, meterle el pie del lado contrario, girarle la cara hacia el lado, girarsela al otro, sujetarle mas, sujetarle menos ... de momento nada a funcionado. Tampoco he podido hasta ahora evitar qe me haga la media vuelta porqe en el momento qe ocurre pone el cuello tan rigido qe no he conseguido mantenerle en la dirección qe iba.

Me da mucho miedo que podamos tener un accidente y me gustaria ser capaz de evitar esta reaccion, pero ya no se me ocurre qe mas hacer, de momento lo unico qe consigo es sujetarle y hacerle dar media vuelta una vez que ya ha galopado unos cuantos metros, pero si viene un coche detras ya seria tarde ...

Espero que me podis ayudar :( y gracias por leer el toston
 
¿Qué come? Ya sé que has dicho que come lo mismo, pero, ¿qué es? Pienso compuesto, lo mezclas tú?
 
No, no lo mezclo yo, es del que viene en pellets (creo qe es Equus, pero bueno es el de siempre). Tambien come heno y paja.
 
Te lo preguntaba porque esas reacciones tan repentinas y exageradas son la típica reacción de un caballo que está tomando demasiada energía de liberación rápida (alfalfa y/o avena). O que no la está quemando debidamente.

Un pienso compuesto no es más que una mezcla de ingredientes, y en alguna ocasión puede que los ingredientes tengan calidad o proporciones diferentes.

Podrías probar a darle un poco de pienso "frío" (sin avena, o con muy poca), al menos hasta que el caballo pueda trabajar al ritmo normal.

En cuanto a que se asusten de unas cosas sí y otras no, los caballos son especialistas en ver "visiones", je je je.
 
¿Entonces podria ser lo qe pensaba, qe se deba al frio y la lluvia y qe esta saliendo y trabajando menos? Porque de verdad me quitaria un peso de encima.
en abril empezaran las romerias y todos los años lo he llevado a alguna, y no puedo ir si el caballo repentinamente puede salir corriendo y arroyar a alguien. No me importa qe se asuste, es un caballo y lo acepto, pero no que salga corriendo. Todavia si fuera un potro ... pero tampoco lo es.

Hay algun procedimiento mas correcto qe los qe ya he probado para que yo desde arriba pueda evitar la escapada??
 
Se da la casualidad de que haga el giro hacia donde le interesa?
Me juego algo a que cuando estáis llegando a casa, aunque vea a los siete jinetes del apocalipsis no se va a dar media vuelta, a que no?
Eso creo que es algo más que un susto, puede que quiera dar media vuelta y el susto sea la excusa. El mío lo intentó coger como costumbre y me tuve que poner muy serio, con métodos poco ortodoxos, pero no dio más la vuelta de pirueta. Puede intentar darla haciendo que confunde una orden de ir por la orilla, pero por susto no, porque el susto le viene luego, pero de verdad.
 
Si no quieres cambiarle el pienso, se lo puedes bajar si ahora trabaja menos.

Yo no te puedo ayudar con mi propia experiencia. Una vez vi un video sobre el trabajo de un caballo que se asustaba. En vez de hacerle pasar sí o sí cerca del sitio del que asustaba, se le iba trabajando acercándose poco a poco, dejándole que aumentara su confianza poco a poco. En otro video se hacía trabajar al caballo cuando se alejaba del objeto que le daba miedo, y se le dejaba descansar cuando estaba cerca, de forma que relacionara el objeto en cuestión con el descanso. Pero esto no lo he experimentado yo misma, yo prefiero el trabajo pie a tierra, je je je
 
Yo diria que es un exceso de energia. Hace fresco, se siente más animado y a lo mejor le ha pillado un poco el truco a hacer estas escapadas. Dudo mucho que sea porque se asuste, sino porque es cuento. Seguro que cuando esta cansado no lo hace.
 
Se da la casualidad de que haga el giro hacia donde le interesa?
Me juego algo a que cuando estáis llegando a casa, aunque vea a los siete jinetes del apocalipsis no se va a dar media vuelta, a que no?
Eso creo que es algo más que un susto, puede que quiera dar media vuelta y el susto sea la excusa.

No, qe va, no tiene nada qe ver, lo hace vayamos o volvamos a la hipica. Sin ir mas lejos una de las veces me lo hizo entrando, junto a la puerta habia unos coches aparcados qe no estaban cuando salimos y me hizo el giro tratando de salir pitando afuera de nuevo.
Lo he obserbado y no tiene relacion con qe salgamos al paseo o estemos de vuelta, es cuando ve ciertas visiones como dice casey.

Me tranqiliza un poco qe penseis tanbien qe puede ser por falta de trabajo. ¿De todos modos, qe deberia hacer para qe no lo haga, para poder evitarlo antes de qe suceda??? Porqe siempre consigo qe acabe pasando pero lo qe qiero es qe no haga la escapada
 
Pues, ciertamente es extraño que justo cuando ya vuelve al sitio que se supone que quiere estar, de media vuelta.
No se que decirte. Puede ser que pase mucho tiempo en el box.
Hay que volver a campearlo.
Yo haría:

- Sacarlo a montar todo lo que pudiera y el resto del tiempo intentar tenerlo en un prado al borde de la carretera, que se harte de ver cosas.
- Cuando se arrea y da media vuelta, hacerle dar dos vueltas sobre sí mismo antes de reemprender la marcha. Y no acariciar.

- Si eso no acaba de funcionar. No le dejaría dar la vuelta. Como? , pues como pueda. El mío las hacía... lo había cometado en algún hilo, y bueno, tuve que hacer algunas cosas que a nadie gusta ni hacer, ni decir. Pero llegó un punto que ya no se podía, y hasta aquí llegamos, no se da más la vuelta y no se da más la vuelta. Si te asustas, das un saltito y te paras, vale, yo no te apuro, soy comprensivo, te apoyo, te doy seguridad y juntos podemos con todo, pero la vuelta no me la vas a dar, y recular tampoco. No es negociable.
 
Si luego pasa un camion haciendo ruido a su lado y ni se mueve, pero se puede asustar de un cochecito aparcado! Por eso me desconcierta, le pasa desde hace unos meses y con las cosas qe a el le da la gana pero qe no tienen logica en cuanto a qe no son las mas grandes ni las mas terribles en apariencia.
Y le tengo en cuadra pero se le suelta unas horas casi todos los días (eso tampoco a cambiado).

Si lo qe me estas diciendo es qe le de un fustazo antes de qe me de la vuelta ... me da miedo que eso provoqe una reaccion aun mas desproporcionada .....
 
Angfor, la mente de los caballos no funciona como la nuestra. Dices que se asusta de un coche aparcado, pero a lo mejor lo que le asustó es algo que se movía dentro del coche, incluso algo que se movía reflejado en los cristales del coche. O su propio reflejo moviéndose.

A un camión lo oye, sabe que viene. Si le viene de cara, hasta lo ve de lejos. Lo espera. Sin embargo algo que él no se espera, algo que está hoy donde no estaba ayer, le puede asustar. Los caballos son muy rutinarios, no les gusta nada que les cambien las cosas de sitio, les altera. Ahora, ese susto y la reacción de salir corriendo es la reacción típica de un exceso de energía de liberación rápida. Hay caballos que les da por botarse, a otros les da por correr. Al tuyo le da por asustarse, en mi opinión deberías probar a bajarle el pienso o cambiarle parte de la ración por un pienso frío sin avena hasta que llegue el mejor tiempo y pueda trabajar para quemar esa energía de más.
 
Bueno, no me reriero a arrear un fustazo, así de cualquier forma. Hay que ir al mínimo correctivo posible, ir dando una serie de ayudas y/o ordenes, e ir subiendo en nivel , a medida que no obedece (y somos conscientes de ello), los castigos son como los peldaños de una escalera mal sujeta..... cuanto menos subas, mejor !!!.

Luego con más tiempo pongo como lo haría yo (lo de impedir a toda costa que diera la vuelta), y así de paso me va corrigiendo la gente lo que haga mal.

Eso sí, lo primero de todo, hacer caso a Casey, y quietarle energía, el exceso de energía es muy relativo, y el tuyo la tiene, porque si no la tuviera, no la malgastaría con piruetas y galopadas innecesarias. Que vaya un poco más "planito" y que baje la cabeza, cuando llega de trabajar en el campo (si le haces trabajar un poco), mucha energía tiene que tener para andar con jueguecitos, jejeje.

Luego sigo.
 
Como ya se muchas de las cosas que le estan asustando intento preveer un poco cuando va a pasar, y he probado abrazarle mas con las piernas, meterle el pie del lado contrario, girarle la cara hacia el lado, girarsela al otro, sujetarle mas, sujetarle menos ... de momento nada a funcionado. Tampoco he podido hasta ahora evitar qe me haga la media vuelta porqe en el momento qe ocurre pone el cuello tan rigido qe no he conseguido mantenerle en la dirección qe iba.

A mí esto es lo que peor me ha funcionado. Mi caballo llegó a mis manos siendo un todo terreno, pasaba por cualquier sitio, le daban igual los coches, lo perros otros caballos,... A la que no le daba igual era a mí. Cuando veía que algo podría asustarle, le hacía una llamada de atención, apretaba más las piernas o lo metía en espalda para que "no viera" lo que había. El resultado fue que el caballo empezó a ver peligros donde jamás los habría visto de no ser por mí, y ahora se asusta hasta de su sombra (literalmente). El trabajo desde hace un tiempo que hacemos consiste en pasar de la forma más natural y normal posible por los sitios que le asustan. Al final el tío parece que confía en mí y todo, y que si yo no me tenso, él tampoco...
 
Sí, eso que comentais hay que hacerlo cuando ya se asustó y quiere escapar, no antes.

Este es un tema que da para largo, largo, es muy interesante, a ver si la gente va echando una mano.

Yo voy a ir aportando modestamente lo poco que pueda, pero poco a poco, porque llevaría horas escribir todo.

Lo primero, decir que el caballo tiene derecho a asustarse. Como todo bicho viviente, y como nosotros.

Entonces yo distinguiría como acciones independientes:

1- El asustarse = Permitido. (y no pasa nada, que se asuste... tambien me asusto yo cuando llega la factura de la luz. Pero no por eso lanzo el horno por la ventana)
- Para expresar el susto, se le permite una reacción proporcinada y lógica: un saltito o parar de golpe, (que puede ser reparando un poco hacia un lado), y luego quedarse parado, o bien el saltito y seguir avanzando receloso y apartandose (puede arrease un poco), pero poco y por las tardes.....
Él se asusta, bien hecho hasta cierto punto, me ayuda a descubrir un peligro. Si hay que dar la vuelta o huir, eso ya lo decidiré yo, que soy el que manda, (se supone), jajaja.

2- Otras acciones desproporcinadas que vienne detrás, o como consecuencia del susto u otras intenciones varias: El dar pirueta, alzarse de manos, recular, etc = No permitido.
 
Última edición:
Lauri tiene razón, si le presionas con las piernas y le llamas la atención, inadvertidamente le estás diciendo que ahí delante hay algo peligroso. Pegarle, aunque sea un ligero fustacito, tampoco funciona, ya que los caballos que se asustan realmente, no lo hacen queriendo, por lo tanto asocian el fustazo con la cosa que les ha dado miedo, no con su reacción. Consecuencia: La cosa le da miedo, y además le pegan justo cuando llega allí.

Hay una anécdota, ahora no recuerdo los nombres. Un militar de alto rango inglés que tenía fama de muy buen jinete fue a la India a supervisar un batallón. Los soldados del batallón, que le tenían manía, le asignaron un caballo que no servía para el ejército porque se asustaba del ruido de los tiros y los cañones. En la parada militar en la que recibían al general al final se disparaba una salva de cañonazos, y los soldados esperaban ver salir al caballo corriendo con el general. Éste, que era muy buen jinete, enseguida se dió cuenta que el caballo era nervioso, y cuando iba a sonar la salva de cañonazos, en vez de apretarse sobre la silla, relajó el contacto, relajó las piernas y sobre todo las nalgas, y el caballo se quedó quieto tan tranquilo. Y los soldados con un palmo de narices.
 
Luego está la otra clase de susto, que mejor dicho es miedo anunciado.... Empieza a ir ligero de las manos (si vas al paso), y si vas al trote, se convierte en flotante, muy elevado y corto. Y empieza a levantar el hocico, se invierte, y pone las orejas hacia delante. Está avisando de que a unos metros hay algo que de mano no le gusta y va a intentar tomar el control de la situación. Ahí, en cuanto pueda, te piruetea.

No se cual es el que os pasa más, yo prefiero el susto inmediato, porque este otro suele ser algo más que miedo, ya que a veces quiere aprovechar para probarte, y prepara la jugada. Lo primero que hace, es que se retrota un poco para quitarte asiento y efectividad con las piernas, a la vez que te resta estabilidad y equilibrio.
Prepara el terreno para hacer el giro con la menor oposición posible por parte del jinete...

Yo los afronto de forma diferente, no se cual es más interesante de debatir.
 
Yo creo que puede ser un problema de visión. Quizás con la edad haya perdido vista y ahora por algún ojo no vea bien. Con el camión en movimiento no se asusta porque el ruido, que para él es conocido, le avisa de que viene. Igual ocurre con los mastines, le ladran y le avisan. El coche parado en un lugar que él acostumbra a pasar y nunca antes lo había visto ahí, ya es otra cosa. No ve bien lo que es, pero ante nunca había estado ahí y ahora sí y no lo identifica porque no lo ve bien y no hace ruido.

Yo llamaría a un veterinario para que mirase si tiene cataratas o le viese el fondo del ojo.

Salodos
 
Esa reacción del video es la que debemos conseguir. Que los sustos del caballo sean así. Cuando se consigue, se relaja uno mucho más, y por ende tambien el caballo, y el circulo vicioso funciona en nuentro beneficio

Relax nuestro --> relax del caballo--> menos reacciones violentas--> más relax nuestro--> más relax de todos--> confianza en que no nos caemos ni aunque nos disparen--> el caballo va tranquilo--> confiamos en él --> vamos tan tranquilos que nos dormimos encima -->él confia en nosotros--> todos contentos.

Pero claro, el tema es corregir las reacciones del caballo hasta que llegue a ser como la del video.

Quien fue primero, la gallina o el huevo ?.

Nos relajamos nosotros primero?, para que el caballo no haga de las suyas....? , o hay que conseguir que no haga de las suyas, para así poder, al fín, relajarnos??, jajaja.


Creo que es a base de mucha paciencia, y trabajo diario. No vale con montar "de vez en cuando", hay que ir quitando tensión por ambas partes, paulatinamente y poco a poco.
Porque, hay que relajarse, pero estaremos todos de acuerdo, en que no es facil estar en "calma chicha" mientras en caballo te la está armando muy gorda.

La vida es cruel, quizá no valga un pepino, pero no se por que, en el último momento, el ser humano siempre se intenta aferrar a ella....(en este caso con pies y manos).... jajajajajaja
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!