Se hará "caballo"?

anna102

Miembro veterano
25 Abril 2016
210
36
28
Acabo de llegar y tengo mil y una dudas. Siento hacerme tan pesada.

Pocas veces he tenido contacto con potros, y va y me compro uno sin saber muy bien donde me metía... En fín. Con ayuda y gracias al buen carácter que tiene, vamos tirando.

Mi duda es: con 5 años y medio, habiendo pasado hambre hasta que lo compré (1ra foto) es posible que se ensanche más? Quiero decir, no es necesario que crezca más cm, que lo veo un poco difícil a esa edad, sino lo que quiero saber es que yo lo veo un poco "poquita cosa" (aunque me encanta y me tiene enamorada), si se hará más "caballo" o si ya tiene el cuerpo y los músculos desarrollados.
CIMG0556.jpg (Septiembre de 2015)
DSC_0205 - copia.jpg (Marzo 2016)
DSC_0303_Moment - copia.jpg (Abril 2016)
 
Crecer aún crecerá algo pero poco. Ensanchar, con buen trabajo y buena alimentación, seguro. Eso sí, asegúrate que ensancha músculo y no grasa, para eso tiene que tener un aporte adecuado de proteínas y aminoácidos y un trabajo adecuado que le haga desarrollar los músculos.

Yo he conocido caballos que hasta los seis/siete años eran raspas de sardina, y después ensancharon con buena alimentación y trabajo.
 
Gracias a los dos! Porcierto el salvado de arroz dónde se puede comprar?

De momento estamos haciendo entre 3 y 5 h de monta + 1 o 2 de cuerda a la semana. Estamos empezando con alargamientos, sesiones, espalda adentro, grupa hacia fuera, paso-galope y galope-paso. Alomejor vamos un poco atrasados, pero esque cuando lo compre solo hacía paso, trote y con un porron de patadas, galope.

Ahora que viene el buen tiempo a ver si puedo ejercitarlo casi cada dia. Muchas gracias!
 
Buenas, si en seis meses has conseguido que haga medianamente bien todo lo que comentas yo te diría que está más adelantado que atrasado. De cualquier forma, cada caballo y cada jinete necesita su tiempo por lo que no debes compararte excesivamente con nadie, y menos con gente que compite que suelen tener muy buenos caballos y suelen ser excelentes jinetes. Tu plan de trabajo creo que está bien y tus fotos me gustan, creo que vais muy bien, sigue así. Saludos,

n.b. Hay una frase muy buena que dice que el trabajo adecuado embellece al caballo. Además creo que es así, si vas trabajando bien la flexibilidad, poniendo el caballo en las ayudas, trabajando el caballo de atrás hacia adelante...y eso lo complementas con la dieta adecuada el caballo se pondrá en su peso ideal, que no tiene por qué ser el que nosotros tenemos en mente. Particularmente siempre prefiero un caballo justo de peso que un caballo gordo, como suele gustar en ciertos ambientes.
 
y eso lo complementas con la dieta adecuada el caballo se pondrá en su peso ideal, que no tiene por qué ser el que nosotros tenemos en mente.

Muy cierto. Últimamente se ha puesto de moda en la doma clásica los caballos gordos porque "llenan" más la pista y parece que tienen mejor aspecto. Nada más lejos de la realidad. Imaginaros una bailarina, un gimnasta rellenito de carnes... a que no? Pues lo mismo pasa con los caballos. Que una cosa es ser ancho de hueso, y otra estar ampliamente por encima del peso normal. En la escala Henneke muchos caballos de doma están sobre un 7, algunos incluso un 8. Raramente verás un caballo de salto u otra disciplina por encima de un 5,5-6.
 
Hola,

Evidentemente un caballo gordo no es saludable, pero si un caballo es de deporte debe tener una musculatura adecuada. El salvado de arroz tiene unos efectos extraordinarios, cada vez esta mas extendido en la competición.

Yo lo vendo en la marca Muhldorfer, pero seguro que otras marcas tb lo tienen. No estoy promocionando aquí nada, sinceramente.

Prueba y nos cuentas el cambio!!

Saludos.
 
Horselove, el salvado de arroz lo conozco y su efecto es realmente impresionante, pero tiene que ir acompañado de trabajo, los músculos no se desarrollan sólos. El de Mulhdorfer no lo he probado porque ahora no tengo necesidad de ello, al contrario, mis animalitos tienden a engordar porque trabajan poco, pero si lo necesitara no dudaría en comprarlo ya que es bastante más económico que el de Jewell (que es la marca que usaba antes).

La escala Henneke mide la acumulación de grasa en el cuerpo del caballo, por lo tanto la musculación no afecta, je eje
 
De todos modos también hay que tener en cuenta el metabolismo del caballo... Si ha de ser como era la mía, que cuando más gorda estuvo fue en el 5 de Henneke por más cosas que le diera (y habiendo descartado patología de cualquier tipo)...
 
Si. Supongo que siempre va a ser más bien pequeño. Probaré con el salvado de arroz, y a ver que tal.
¡Gracias por los consejos!
 
Pues mi yegua ensanchó un par de centímetros a los pocos meses de comprarla (3 años), ahora tiene 10 y pico y de pecho sigue igual ... así que yo no creo que el tuyo ensanche mucho ya.
 
Yo creo que sí puede ensanchar, sería bueno que le hicieras algo de salto (cruzaditas), pasar cavalettis, subir cuestas etc... al menos un par de veces por semana. Empieza suave y ve incrementando el ritmo poco a poco. El salvado de arroz hace maravillas pero tiene que ir acompañado de ejercicio. Los ejercicios de doma (cesiones, espaldas etc) mejoran la flexibilidad pero en cuanto a musculación aportan poco.
 
Por cierto, y esto ya es una sugerencia mía "a mi gusto": El cuello del caballo se ve mucho mejor por el lado sin crines. Yo le entresacaría la crin y se la cortaría dándole la forma del cuello, en vez de recta. Eso le hace parecer el cuello corto.
 
Pues me has leído la mente. Tenía pensado cortársela esta semana, dejársela masomenos como los caballos de salto, a ver qué tal le queda...
Y con los cavalettis, ahí estamos. Se lo pasa genial saltando! Aunque de momento, solo prefiero centrarme en doma, que ya me da suficiente trabajo! jaja
 

Adjuntos

  • salt1jpg.jpg
    salt1jpg.jpg
    101,2 KB · Visitas: 205
  • salt2jpg.jpg
    salt2jpg.jpg
    104,7 KB · Visitas: 207
HOla,

Estoy de acuerdo con todo lo que han dicho hasta ahora sobre la alimentación, trabajo etc. Además, creo que por las fotos, no debes preocuparte con si ensancha más o no, se le ve genial, con una evolución muy bonita de físico. Estoy de acuerdo con lo de las crines. Y otra cosa, el caballo tiene un gesto delicioso saltando, muy por encima porque se le ve aún muy impresionado por la barra que tiene que saltar pero me gusta mucho el gesto y la actitud, por lo menos en las fotos.

Si has logrado esto desde septiembre, verás lo que ocurre dentro de otros seis meses. Puedes estar contenta creo. Enhorabuena.
 
Gracias a los dos por vuestras palabras!

Y Nikys, la verdad es que le encanta saltar, se lo pasa pipa! Asi que de vez en cuando vamos haciendo ejercicios de barras y cavalettis, y se le da bastante mejor de lo que me imaginaba! Y si.. a ver que me depara de ahora en adelante :welcoming:
 
Yo lo que hago siempre en los paseos por el campo es precisamente subir y bajar cuestas, mucho trabajo al paso, campo a través ... desde luego en mi caso con 3 años no echó mucho pecho ya, sólo un poquito. Creo que es más un problema de que no hayan desarrollado correctamente siendo potros, bien por no disponer de un terreno para muscular y correr al haber estado encerrados en cuadras, bien por mala alimentación ... en mi caso estaba hecha un esqueleto así que desde luego bien de potra no comió, y el tuyo veo que comentas lo mismo, y aparte esta claro que la conformación del caballo afecta. Redondeará con lo años y "se hará más caballo" seguro, pero lo que se dice pecho sinceramente no creo que eche demasiado.
De todos modos también hay que tener en cuenta el metabolismo del caballo... Si ha de ser como era la mía, que cuando más gorda estuvo fue en el 5 de Henneke
¿Qué es el 5 de Henneke? Me he quedado a cuadros :|
 
Pues Nakuru voy a probar lo de las cuestas, y si, tienes razón, no creo que fuera un potro muy bien cuidado ni alimentado asi que es normal que no se haya desarrollado como otro caballo. Gracias! Ya veremos que tal
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!