Seguros de R.C

Óscar Álvarez

Miembro
1 Agosto 2011
24
0
0
Asturias
Qué reponsabilidad civil, tenemos cubierta????

Les cuento, un caballo atado, otro que llega, y lo atan cerca de este, el visitante se lia a patadas, con el que ya estaba atado....consecuencia una mano rota, del primero.
De quien es la culpa???? Cuanto nos pueden pagar, por la perdida del caballo???? vamos, cuanto dicen que vale mi caballo???? Quien cubre los gastos de veterinario, transporte, crematorio, total 270€ por ahora.
Alguien tiene, alguna referencia, ya pasada, de algun suceso, o desafortunado incidente, similar a este....
Gracias de antemano.
 
Última edición:
Visto asi la culpa parece del que ataron despues. No estoy muy fino en esto de los seguros de caballos, pero creo que sera en funcion de lo que hayas contratado como en otros tipos de seguro no? comento y pregunto porque me interesa saberlo tambien.
Espero que tengas suerte y siento mucho lo de tu caballo.
 
Pues yo creo que esta claro, la culpa es del que da. Si alguien lo sabe con certeza pues no serviria a todos creo.
 
Yo lo veo claro, la culpa del que ató después el caballo, debería haber tenido en cuenra las distancias de seguridad, que no sólo válidas para cuando vamos al volante. Ahora, lo que interprete el seguro pues ya no lo sé...
 
Yo fui de testigo para un caso igual.El seguro te envia a su perito veterinario que tasa el animal en su valor de mercado (no toma en cuenta ni doma,ni herraduras ni el cariño que le tengas).Te pagarán lo tasado y si no estas de acuerdo tienes que llevar a juicio al seguro,cosa nada recomendable.
 
Sabe alguien en que se basa esa tasación, animal para carne, animal para vida, (reproductor), algo asi.
Si tiene un destino o fin deportivo se tiene en cuenta???'
Gracias
 
En principio es como dice Gabino, te valoran el caballo por su valor de mercado, poco mas que para carne, pero, pero, que todo tiene su pero, con testigos, el caballo tuyo asegurado en un precio, como reproductor, para competicion, para paseo, etc... se puede sacar otro valor por el animal, pero no es facil.
 
Una pregunta sin saber exactamente como va el tema de los seguros equinos y bsandome en como funciona en el caso de un vehiculo, en este caso no deberia hacerse cargo el seguro del caballo que ocasiono esto? me explico, no deberia pagar el valor del caballo o los gastos necesarios el seguro del otro caballo?
 
Supongo que dependerá del seguro; los hay que aseguras por un valor x al caballo y en función de su uso. Por ejemplo, podrías asegurar un caballo destinado al salto y a al reproducción por un valor de 20.000 euros. Luego en caso de que pasara algo el seguro tomaría el valor del caballo en 20.000, tanto si vale más como si vale menos, porque es el valor que tú has asegurado y estás pagando.
 
Una pregunta sin saber exactamente como va el tema de los seguros equinos y bsandome en como funciona en el caso de un vehiculo, en este caso no deberia hacerse cargo el seguro del caballo que ocasiono esto? me explico, no deberia pagar el valor del caballo o los gastos necesarios el seguro del otro caballo?

Me imagino que eso corresponderá a la parte de responsabilidad civil del dueño del caballo "agresor", ¿no?
 
Supongo que dependerá del seguro; los hay que aseguras por un valor x al caballo y en función de su uso. Por ejemplo, podrías asegurar un caballo destinado al salto y a al reproducción por un valor de 20.000 euros. Luego en caso de que pasara algo el seguro tomaría el valor del caballo en 20.000, tanto si vale más como si vale menos, porque es el valor que tú has asegurado y estás pagando.

Creo que estás equivocada.La letra pequeña de los seguros dice que tu has asegurado un caballo,no un capital de dinero.El valor del caballo en el momento de hacer el seguro no tiene porqué ser el mismo en el que te lo tasen el dia de su muerte.Y aqui hay dos versiones:

1-Aseguras un caballo por el doble de su precio real de mercado.Pagaras la prima a razon del precio en que lo has asegurado,pero en caso de siniestro,el seguro te tasa el caballo por su valor real y te pagarás solamente eso.

2-Aseguras un caballo por la mitad de su precio real para pagar menos prima.Pasa algo y el seguro te pagará la mitad del precio de tasación de su valor real.

Esto de los seguros tiene mucha letra pequeña,como los pisos y los coches.Cuidadin con esos caballos que se compraron y aseguraron en los tiempos en que los caballos costaban una tonteria.Hoy dia el perito del seguro te lo tasa a su valor real de hoy dia,y ya se sabe lo que valen los caballos hoy.
 
Va igual que en los coches.Si tienes tu caballo asegurado y tienes reclamacion de daños,tu seguro reclamará al seguro del agresor o a su responsable.Si no tienes reclamacion de daños,tienes que hacer tu la reclamación al dueño del caballo,que si tiene seguro habrá dado parte.Si ninguno de los dos tiene seguro,se puede liar una buena.
 
Hay seguro de las dos partes.
Ahora bien.....Este caballo cruzado de lusitano, castaño, 6 años, entero, 160cm de alzada, noble muy noble, cumplía perfectamente doma de cuadra (rigurosamente) se dejaba herrar, no se colgaba, no tenía ninguna actitud de amenaza, tanto a personas como animales, se dejaba montar facilmente, etc
Estos datos para su compra tienen mucho valor, incrementan el precio.
Si relaciono, un seguro de un coche, hacia un acccidente con un perro.
Tasan.
Raza. Cruzados, de cualquier cruce, 300€.
Raza pura. el valor de la compra de un nuevo ejemplar.Cachorro.
Conocimientos del animal. Valor del programa de educación, que se le haya impartido. (factura) 1.800€
Daños sentimentales excluidos.
Valor de seguro de vida. Seguro en vigor y justificante. No tenia.
Total a pagar. 2.100€
Bien su valor en la calle era de unos 6000 a 9000€. Para justificar el valor de ese animal, se presentaron tres presupuestos de distintas perreras, y 19 personas de testigos.
Ahora si pasamos esto a los caballos....
Pagaran. 300€ por cruzado, 100 por reproductor y 100 por estar domado, total 500€.
Que valor tenía el caballo, entre los 2000€ a 3000€. No hay justificante, de gastos de doma. Se utilizaba para paseo, su doma basica.
Cuando se sepa, el resultado, lo pongo en el post. LLevara meses.
 
Entonces si lo he entendido bien, segun dice gabino que va como en los coches (cosa que por logica o lo que fuese pensaba yo tambien), tendrian que pagarte todos los gastos que conlleve el animal. Entonces te pagaran 500€ de 2000 a 3000€ que valia el caballo? lo veo una estafa
 
Creo que estás equivocada.La letra pequeña de los seguros dice que tu has asegurado un caballo,no un capital de dinero.El valor del caballo en el momento de hacer el seguro no tiene porqué ser el mismo en el que te lo tasen el dia de su muerte.Y aqui hay dos versiones:

1-Aseguras un caballo por el doble de su precio real de mercado.Pagaras la prima a razon del precio en que lo has asegurado,pero en caso de siniestro,el seguro te tasa el caballo por su valor real y te pagarás solamente eso.

2-Aseguras un caballo por la mitad de su precio real para pagar menos prima.Pasa algo y el seguro te pagará la mitad del precio de tasación de su valor real.

Esto de los seguros tiene mucha letra pequeña,como los pisos y los coches.Cuidadin con esos caballos que se compraron y aseguraron en los tiempos en que los caballos costaban una tonteria.Hoy dia el perito del seguro te lo tasa a su valor real de hoy dia,y ya se sabe lo que valen los caballos hoy.

Tienes razón. Te pagan HASTA el valor asegurado. Matiz importante :)
 
Tienes razón. Te pagan HASTA el valor asegurado. Matiz importante :)
Insisto.Trato con frecuencia a un vet perito de varios seguros y me ha contado diversos casos de letra pequeña.Algun caballo que pagaba una prima por 6000 euros lo han saldado con 1200.El seguro no es una ONG para regalar dinero,sino una empresa con animo de lucro.El perito puede pagarte,vg,2000 por un caballo asegurado en 2500,pero en modo alguno te paga seis mil por un caballo cuyo valor en mercado es de 1000 euros.
 
Es muy importante fijarse en lo que pone en la póliza.
En el tema de responsabilidad civil he visto seguros con cobertura de 60.000€ ( Muy baratos claro pero teniendo en cuenta que un fallecimiento puede salir por 90.000€ es una gracia que por ahorrarnos 15€ de seguros nos toque pagar luego 30.000€ de nuestro bolsillo de la indemnización.
Que cantidad es la correcta o a la que nos obligan? NO SE OBLIGA A NADA. Si quieres tener un seguro que te cubra las espaldad bien y si no pues respondes con tu patrimonio. La cantidad ideal...pues yo diria que cuanto mas ....mejor. Los normal que contrata la gente es 150.000€ pero yo me iria a 300.000€ pues una invalidez permanente es mas cara de pagar que un fallecimiento y como aun asi con un poco de mala suerte podemos quedarnos cortos hasta to dormiria mas tranquilo con 600.000€ que lo hay.
Tengamos en cuenta el detalle importante que el seguro de responsabilidad civil del caballo cubre los daños a terceros que el animal cause ( Ejemplo una patada ) El jinete nunca es un tercero. Para cubrir al jinete existe el seguro de accidentes del jinete con cobertura de fallecimiento e invalidez. Si le dejamos el caballo a un amigo y se cae que pasa? Pues no te pueden reclamar nada a no ser...que no sea un amiguete y sea alguien que te paga por montar el caballo o por unas clases donde nos encontramos que si hay responsabilidad. Si te paga tienes obligación de responder y por lo tanto...si tienes seguro pues no sale de tu bolsillo. Importante tambien que el seguro se adapte a las circunstacias. Para las clases de equitación un seguro de monitor de equitación, para hipoterapia un seguro de responsabilidad civil de terapias ecuestres, para las rutas a caballos un seguro de turismo ecuestre...etc
 
Tenemos la costumbre de mirar para contrarar un seguro que sea barato. Luego ya cuando nos pasa algo y tenermos que utilizarlo que sea bueno. Pero claro...como mirabamos el precio se nos pasó por alto contratar el adecuado al riesgo que nos encontrabamos pero que costaba 20€ mas! Y vaya....mi corredor de seguros que me asegura el coche y la moto y que no sabe que es un filete ni una laminitis....no supo aconsejarme. Mira que no ser un experto en caballos..que mal tio. Frase topica: LOS SEGUROS NO CUMPLEN ( No será que somos un poco tontines? )
 
Tal como dice Gabino hay que fijarse con el tema del valor del caballo. Es importante asegurar con pólizas que cubran a VALOR ACORDADO CON EL PROPIETARIO DEL CABALLO frente a las que aseguran a VALOR DE MERCADO pues estas ultimas pueden hacer que estemos pagando a razón de un caballo de 10.000€ pero que nos indemnicen con 2.000€ entendiendo que ese sería el valor que tendría el caballo en el mercado actual.
Si tu caballo realmente vale 10.000€ cuando contratas el seguro facilitas carta genealogica, contrato de compravente, resultados deportivos para acreditar que vale eso y no 500€. El nas pólizas que pone valor de mercado no te preguntan que justifiques nada y claro mientras que no pase nada no hay sorpresas. Los seguros no tienen truco...lo que pasa es que hay que mirar algo mas que el que sea barato a la hora de contratar. Y muchas veces hay corredores de seguros que te ofrecen pólizas no muy acertadas por que no tienen idea de la materia. Yo no se de plantas petroquimicas y por lo tanto no me pongo a asesorar a clientes de esos temas que desconozco.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!