SELECCION DE CABALLOS DE DOMA VAQUERA

morona

Miembro veterano
16 Agosto 2006
158
0
0
Visitar el sitio
En relaciÓn con el tema introducido por Duarte, me gustaria que leyerais el documento qeu adjunto, de lUNIÓN ESPAÑOLA DE GANADEROS DE PURA RAZA HISPANO-ÁRABE, sobre las "PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES PARA EL CONTROL DE RENDIMIENTOS EN DOMA VAQUERA", que desde mi punto de vista podría ser trasladable a los concursos morfologicos y funcionales de todas las razas de caballos de doma vaquera(PRE, anglo-arabe , CDE, etc).

http://www.caballohispanoarabe.com/noticias/pdf/VIII%20JJNN%20repris.pdf
 
Hola a todos.

Pudiera ser trasladable, pero hay cosas que en mi cabeza no quedan muy claras.
A saber:
- Nos habla del buen caracter del caballo, así como de las actitudes y comportamiento del mismo, que no se defienda y demás. Y pienso que el mismo caballo empezado a domarse por un jinete y por otro, no se comportará de la misma manera. Se puede puntuar a un caballo muy bajo, y la culpa no es del caballo, sino del jinete que no lo hizo correctamente.

- Incluyen las yeguas, lo que es un avance y totalmente necesario.
- Incluyen el trote, lo mismo de necesario.

- Punto 1.- Características de las pruebas.
- Personalmente, pondría el ejercicio obligatorio el primer día, y no el segundo.
- Dentro del Caracter General de las pruebas, nos dice que por el bienestar del caballo las cadenillas han de ir forradas de cuero. ¿¿¿¿¿?????
- En el apartado de Presentación a la mano, comenta que se valorará la adecuación que presenta la morfología del caballo para la doma vaquera. ¿Cuál es dicha morfología? La de "Espléndida", "Bambi", "Emiratos Árabes", "Amanecer", "Taco-Taco"...

- En el ejercicio para 4 años nos piden alargamientos al trote.¿No son muy jóvenes todavía?
- Se permite vara en el obligatorio y en el libre no. ¿Por qué?
- Puntúa el asiento, colocación y corrección en las ayudas del jinete, ¿No puntuamos los caballos?
- Salidas a galope desde paso atrás, ¿en un "niño"?.

- En los 5 años ya no puntúa el jinete.¿¿¿???

Debería leerlo más detenidamente, pero a simple vista parece un corta y pega sin fundamento alguno.

Los que saben, son los encargados de hacerlo, y si lo han hecho así, por algo será, pero me convence poco.

Ya podían preguntarle a las prestigiosas ganaderías que tienen fama de buenos caballos vaqueros cómo lo hacen ellos, qué criterios han seguido en su selección, los puntos básicos que debe reunir un caballo Y UNA YEGUA para criar, qué doma base realizan....

PD: No sé los caballos de los demás, pero tengo dos cruzadas y se han cuajao a partir de los 6 en adelante. Se les ven maneras, si, buenas y malas, pero eso nada más, maneras.

Saludos.
 
Muchas gracias Ecijano. El documento es manifeistamente mejorable, pero lo que a mi me interesa es la idea fundamental de valorar las cualidades de los potros para la doma vaquera. Obviamente debe mejorarse el texto, pero puede trasladarse la "intencion" a las otras razas. Creo que la pelota estÁ en el tejado e los criadores y los profesionales de la vaquera.
Yo sólo soy un aficionado.
Saludos.
 
Me parece buena la idea, pero cuando hablan de morfología se me ponen los pelos como escarpias pensando en el daño que se ha echo al PRE con los morfológicos. Porque no centrarse en lo funcional
 
Ecijano como dice morona es mejorable ; pero es un gran paso hacia delante

en cuanto a morfología ya existen concursos morfológicos de Há , asi que la imagen del hispanoarabe vaqueroso ya esta en la cabeza ; por supuesto ni bambi ni emiriato lo ejemplos morfológicos dentro de esta raza , pero Taco Taco si.
¿Caracter ? claro que depende del jinete que lo inicie , pero no esta de más que se empiece a recompensar a quien doma por la confianza y tiene un caballo confiado . El que lo tenga avisado que espabile si con ello pierde puntos .

En Hispanoarabe , a Dios gracias , se le esta dando una gran importancia al caracter y a las condiciones físicas para el trabajo . La UEGHá colabora con el deposito de sementales de Ecija , que es un organismo con las ideas bien claras ; por lo menos se estan intentando hacer las cosas bien .
 
hola
queria aceros una pregunta sobre hispanoarabes yo tengo un potro Ha pero sin papeles y queria cubrir con el .queria saber la forma de sacarle los papeles o como acer para que sus pruductos que tengan papeles.
Elena taco taco es buen HA pero no te parece mas parecido quitasueños al prototipo HA?
SALUDOS
 
Chicuelo ; Quitasueños es , a mi gusto , como propio nombre indica , un caballo que entraba por los ojos por su belleza . Para mi es el caballo mas bello que ha concursado en vaquera , aunque a nivel funcional tenia ciertas carencias . Me encantan los hispanoarabes , creo que es la raza que mas me gusta y sobre gustos no hay nada escrito .El caballo fué criado por Felipe Morenes y sus primeros pasos en doma los dió en Paterna de Rivera , con uno de esos jinetes desconocidos para el gran público y sorprendentes que hay en el mundo vaquero.TacoTaco tambien es un caballo hermoso , pero a mi por lo que mas me gusta es por que tiene una personalidad muy acusada y es un caballo digamos que ....simpatico , le gusta la gente y relacionarse con ella.


Tu potro tendría que pasar la revisión para entrar en el registro auxiliar , y para que sus hijos tuvieran papeles tendrias que cubrir yeguas con papeles y no de registro auxiliar .
Te pongo el enlace de la UEGhá para que consultes los tramites ;

http://www.caballohispanoarabe.com/

Y este otro enlace también te interesará , es la ganaderia de Quitasueños

http://marquesdevillarreal.com/index.php
 
muximas gracias Elena me as aclarao muxo,otra preguntilla sobre HA sabeis si tienen como los PRE una alzada minima para ser reproductores?
 
hola elena,podrias decirme con que jinete de paterna de rivera se inicio quitasueños?.
esque soy de paterna y aora mismo no caigo quien es.
un saludo.
 
Como pasa siempre , en la historia de la doma de los caballos que triunfan sale aquello de "entre todos la mataron y ella sola se murió ". Lo he preguntado y el caballo pasó por manos del Viñolero , aunque eso no es incompatible con que otros jinetes lo tuvieran también. Voy a intentar informarme más acerca de Jose Chacón , jinetesdela montaña .Cuando un caballo pasa por varios jinetes todos ellos le aportaran algo bueno y algo malo . La doma perfecta no existe y es el producto de las sensaciones y situaciones que vive un caballo en su vida . Luego hay quien se entiende mejor o peor con un caballo y le saca mas partido o menos , pero los meritos deberian ser un poco "compartidos ".Por lo menos eso creo yo .

Seria un gran tema para investigar las distintas manos por las que han pasado caballos de renombre y seguro que nos llevabamos sorpresas ................
 
yo no digo , que solo lo haya montado jose chacon, pero se que el lo tuvo bastante tiempo, y que le huviera gustado sacarlo alguna pista.
claro que si, todos aportamos buenas cosas y malas cosas,pero siempre se dice lo malo del jinete sin nombre.
lo del jinete con nombre no. seria bueno comentar los caballos que han tenido nombres en la doma , cual ha sido y quien lo ha hecho,porque hay muchos jinetes que se montan en sus caballos cuando el trabajo esta apunto de finalisar, nos llevariamos sorpresas,
muchos saludos, espero que comprendais mi respuesta, yo no soy de letras
 
No entiendo: si jinete de la montaña es de Rivera,y aficionado ó profesional,de esta disciplina ¿como le tiene que decir una chica de Dos Hermanas que estos son la misma persona? SAYONARA karmillas pa Elena
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!