Sierra Guadarrama.

Nuria

Miembro veterano
24 Marzo 2004
288
0
0
Spain
Visitar el sitio
Hola os envio esta info sobre la aprobación del PORN del Parque Nacional Sierra de Guadarrama.
El pasado día 14 de este mes se ha abierto el plazo de alegaciones al mismo y hasta el 13 de Marzo. Me permito informarles, someramente, de algo que les puede afectar y en algunos casos de una forma negativa:
El Parque esta dividido, básicamente, en nueve Zonas:
Reserva, cumbres altas y laguna de Peñalara y los altos de Alameda y Pinilla.
Uso Restringido, básicamente, las partes altas de la Sierra desde Los Molinos hasta Lozoya
Uso Moderado, o Preparque, gran zona limítrofe con el parque, desde Guadarrama a Lozoya.
Parque Regional, es la zona que limita con las áreas urbanas no urbanizables desde Los Molinos a Somosierra.
Zonas de Transición, son las ocupadas actualmente por las zonas urbanas de los municipios
Zonas Especiales, formadas por El Puerto de Navacerrada y Valdesquí.
Asentamientos tradicionales, El Paular.
Planeamientos Urbanísticos formados por algunas construcciones del Valle de Rascrafia.
Paisaje protegido El Escorial y Santa Maria de la Alameda.
A la Zona de Uso Restringido solo podrán acceder a caballo los ganaderos de los municipios. Podrán acceder otros caballistas con una autorización previa (cuando la concedan), cada vez que lo quieran hacer. Por tanto se nos puede a acabar el pasar al otro lado de la Sierra, a la vertiente segoviana. En cambio si lo podrán hacer libremente: senderistas, montañeros, practicar esquí de fondo, de travesía y otras actividades sobre nieve. Por el resto de Zonas, excepto las de Reserva se podrá acceder, en principio sin autorización previa.

A un grupo de personas, que disfrutamos de las actividades ecuestres, nos parece una discriminación inaceptable y pensamos que deberíamos formular alegaciones a este proyecto y que nos incluyan dentro del grupo de lo que consideran usos y actividades tradicionales y poder acceder a estas zonas sin limitación.

Hemos elaborado unas hojas de alegaciones, para facilitar su difusión, e intentar que nos atiendan. Cuantos mas presentemos, parece razonable, que nos harán mas caso. Pueden crearse otras y/o añadir otros argumentos, el objetivo es conseguir que se concentre la misma solicitud. Os acompañamos unos ejemplares de la hoja de alegaciones y se pueden sacar cuantas fotocopias necesitéis. Pueden firmarlas todas las personas que dispongan de DNI.
La presentación se puede hacer en el Registro de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Calle de la Princesa nº. 3 – 1º. y en cada uno de los Ayuntamientos de los municipios afectados, eso si, dentro del plazo límite 13 de Marzo de 2006.

Espero que colaboreis! Saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!