SINOVITIS

Dulce Martinez

Miembro veterano
6 Septiembre 2006
164
0
0
Visitar el sitio
Hola,
He estado un par de semanas fuera de casa, fuera de casa y fuera de " mis rutinas ", esas que me hacen sentir que ... que-todo-está-bien. En " su " lugar, en " su " sitio. Vaya cosa.
Un familiar se puso muy enfermo. Hemos pasado malos días.
Los hospitales con su olor a hospital que se cuela hasta los huesos.
Os echaba de menos.
Bueno, que me lío y me lío ... a ver ...
He estado un buen rato leyéndoos, y aprendiendo, como siempre. Y riendo también, que sienta tan bien después de tanto.
Y me cuelo por aquí para haceros una pregunta.
Sobre la sinovitis.
Todo empezó hace varias semanas ((( ay, intentaré no enrrollarme mucho, que soy muy pesada ))). Mi caballo nunca ha sido una " fiera " ... quiero decir, que nunca se ha caracterizado porrrrr poseerrrr unaaa importanteeee impulsiónnnn innataaaa ... digamos que es un poco " perro ". Mu güeno pero mu perro. Es trabajador, voluntarioso, atento, franco, generoso ... y mil cosas más ... puf, creo que me estoy yendo del hilo ...
A lo que iba. Que hace algunas semanas noté que se cansaba mucho, que me costaba más de lo habitual mantenerlo en el mismo aire, que en cuanto le cedía un poco las riendas se apoyaba con la intención de bajar al suelo al paso libre ... Joder. Y llamé al veterinario.
Le hicimos una analítica completa de sangre y orina.
Tenía los glóbulos blancos por los suelos.
Podía ser por estres, o por exceso de trabajo, o por una infección pasada y no detectada. Dijo el veterinario.
Dedujimos que quizá un exceso de trabajo. Ultimamente le estamos enseñando los cambios de pie a galope ... sólo está descansando un día a la semana ... lo montamos días alternos el domador y yo ... yo no le doy " mucha caña ", pero él ... no lo sé, yo lo lo veo cuando lo monta ...
El caso es que la semana pasada, siguiendo las instrucciones del veterinario lo tuvimos trabajando sólo al paso, y pinchándole las vitaminas que dijo. Y ayerrrrrr ... al repetirle la analítica para ver cómo iban los glóbulos blancossssss ((( que ya han llegado al minímo del nivel normal ))) me dijo el veterinario que el caballo tenía " vejigas-en-las-patas ", SINOVITIS EN LOS MENUDILLOS DE LOS PIES.
Dijo que: " Claro, como la pista está tan dura ".
- " Pero si la cambiaron hace meses y ahora está blanda !! "
- " Ah, pues será porque la pista está blanda "
- " Tu la ves muy blanda ahora ?? "
- " No, la pista está bien. Está mejor que nunca "
- " Entoncessss ???? "

Y qué ... ?? Qué hago ahora ... ?? Se cura ?? Cómo ?? Se agrava ?? Cojeará ?? Lo trabajo con vendas ?? Puedo hacer algo ??

Respuesta del veterinario: " No hagas nada, ya se verá ".

¿¿¿¿¿?????

De verdad no tengo que hacer nada ?? No puedo hacer nada ?? Ya se verá ?? Se verá, el quéeee ??
Llevo poco tiempo entre vosotros. Escribiendo, que no leyéndoos. Y sé que muchos de vosotros sabeis infinitamente más que yo ... Podríais decirme qué pensais sobre esto ??
Os lo agradecería tanto. Como siempre.
Un beso.
Dulce.
 
Hola Dulce,

¿ Tienes la posibilidad de que lo vea otro veterinario? Parece que este debía tener el día espeso. Desde luego si a mí me responden así lejos de darme confianza me da la mala..

Saludos
 
Lo que yo haría en tu caso, que al parecer es que no estás muy contenta con la manera de abordar el caso de tu veterinario actual es pedir una segunda opinión.

El Veterinario al que le pidas una segunda opinión, según el código deontológico, debería avisar al primer veterinario para que si este quiere esté presente o al corriente, aunque tú tambien puedes decirle que quieres una segunda opinión.
 
Confío en mi veterinario. Ayer debió tener un mal día, un día espeso como dices, Sue. Es un buen tío, y un buen profesional. Pero tiene demasiado trabajo ... ayer era Viernes ... no le estoy disculpando, ni mucho menos ... pero todos tenemos días " espesos " ...
No conocía esa norma deontológica, Stratego. No creo que muchos clientes la conozcan. Es exactamente así ?? No es que cuando un veterinario es consultado por un cliente para una segunda opinión, este segundo tiene la obligación de poner en conocimiento del primer veterinario dicha consulta ?? Es que, en otras profesiones funciona de esta manera ...
El Lunes me pondré las pilas con esto, y volveré a llamar al veterinario, y ... y si me dice lo mismo, puessss ... pues le diré que consultaré a otro, claro.
Estoy muy preocupada con esto.
Y ... y acabo de leer el post de Gabino sobre el cuidado de los caballos descalzos.
Mi caballo cumple seis años en Enero. Desde siempre ha ido herrado sólo de las manos.
Hace dos herrajes cambié de herrador.
El caballo estaba teniendo problemas en las ranillas, iba demasiado cerrado de talones ...
El nuevo herrador " se equivocó ". Y lo herró de las cuatro. Y al entrarlo en el box se resbaló y se cayó, y se asustó tanto que me ha costado un mundo que vuelva a entrar y salir del box con normalidad ((( ahorro la narración de los hechos ))).
Así es que, al siguiente herraje, decidí volver a dejarlo descalzo de los pies, como siempre había ido. Pensé que así recuperaría la confianza que le restaba para entrar y salir del box con facilidad, y también porque el herrador me dijo que el caballo " va bien descalzo atrás ".
Pero ahora ... después de haber leído el post de Gabino ... y pensando en la sinovitis en los menudillos de los pies ....
Pffffff ... ¿ Puede haber sido la causa de la sinovitis el herraje nuevo en los pies durante dos meses y haberlo vuelto a dejar descalzo de ahí otra vez ?
Y, si esta es la causa, ¿ lo vuelvo a herrar de las cuatro ?
O ¿ habrá sido el herraje de los pies lo que le ha producido la sinovitis y se mejorará ahora que va de nuevo descalzo ?
Pfffff ...
Y ... ¿ qué opinais vosotros ?
Joder !! Con el trabajo que cuesta llevar un caballo p'alante !!
Y si encima se ha fastididado por mi culpa !!
Y yo pensando siempre que lo cuido bien ...
Gracias Sue, por tu mensaje.
Y gracias Stratego, por el tuyo.
Me siento afortunada por leeros tan cerca.
Un beso.
Dulce.
 
Dulce, siento mucho lo que le pasa a tu caballo. Yo en enfermedades que se salgan del cólico, problemas cardíacos o resfriados comunes, no estoy muy puesta.
Pero si eso le pasase a alguno de los animales que trabajo, te aseguro que pediría una segunda opinión y más. No podría pegar ojo, ni descansar hasta tener algo en claro.
Y sobre la respuesta del veterinario... Me abstengo de responder, porque... ¡vaya tela!

¡Ánimo! Seguro que saldreis los dos adelante.
Saludos.
Mare
 
Hola,
Dulce, lamento no poder ayudar, en estos casos solamente veterinarios o herradores pueden hacerlo y viendo al caballo en cuestión.
Le has comentado el tema del herraje al veterinario? No sé, quizás haya influído. Al caballo de mi hermana no le daban con el motivo de una cojera repentina en un pie, y finalmente el veterinario llegó a la conclusión de que era un hematoma en el casco debido a un concurso en una pista de hierba muy dura . Lo que me gustó de esta situación fue la colaboración entre profesionales. El herrador conoce bien los cascos del caballo , que es algo delicadillo en este sentido y le dio al vet su opinión sobre el tema, que no convenía tenerlo muchos días sin herradura . El veterinario tubo en consideración el parecer del herrador y entre ambos planearon la recuperación del caballo.

Espero que todo vaya bien.
 
Stratego, mis excusas.
Acabo de releer todo esto. Y te entendí mal. Absolutamente mal. Entendí que decías que era yo la que tenía que comunicar al segundo Veterinario que tenía un primer diagnóstico emitido por otro ...
En fin.
Releído y entendido. Siento el malentendido.
Un beso.
Dulce.

P.D.: Y creo que ya me voy a dormir, que ya es hora ... casi las dos y media de la madrugada ... Estoy disfrutando de haber vuelto a casa después de tantos días y será que no me atrevo a irme a dormir por si esto es un sueñoooooo !!!! :D
 
¿Se avejigó las patas? ¿Lo montás al paso? Tu domador lo trabaja mucho... Si es todo exactamente como contás y lo entiendo.

O quizás no sea lo mismo. En mi país se entiende que un caballo se avejiga las patas cuando se les hinchan debido a un excesivo trabajo. Si ésto continúa, será imposible revertir el efecto y tal vez le queden secuelas mucho peores... Creo (no estoy segura) que podría desparramarse el líquido senoidal de las patas o podrían saltarle las cañas (si no se llama así, el término es similar)... Claro, teniendo siempre en cuenta que sea por exceso de trabajo.

A mi caballo, cada vez que se avejiga, le paso fluído Spineda unos días. Por el contrario, mi yegua PSI venía con problemas de extremidades, se avejigó y no se le solucionó más. No tiene cura.

De todos modos, altamente recomendable que mires cómo trabaja el domador. Sea bueno, sea malo o por cualquier otra cosa, siempre es aconsejable sacarse la duda...

Otra cosita, si se le derrama el líquido senoidal o le saltan las cañas, no puede remediarse y va a llevar la/s extremidad/es deforme/s siempre.
 
Pues las vejigas,mas que una enfermedad en si,son el resultado de otra enfermedad.Si las vainas sinoviales se distienden,es porque el tendon o el ligamento al que acompañan esta sufriendo un problema.

Y como en el menudillo del pie hay varias vainas sinoviales,pues supongo que el veterinario tratara de identificar cual de ellas es la que esta fastidiada,para asi identificar el tendon o ligamento problematico.No es lo mismo que se inflame la sinovial del ligamento suspensor del menudillo que la del tendon extensor,por ejemplo.Por otra parte,en el pie hay dos bolsas sinoviales que hacen la mision de cojinete entre la articulacion y que se pueden distendir por diversas causas.

En otro orden de cosas,dices que tu caballo siempre ha ido descalzo de atras sin problema alguno.Quizas ha llegado el momento en que el caballo no aguanta mas el trabajo descalzo.Dices que lo trabajais fuerte y sobre todo el entrenador,que le da buena caña..y en una pista que ahora es mas blanda de lo que era antes.Una de las misiones de la herradura es proporcionar una base de apoyo correcta y amplia,para favorecer el aprovechamiento del impulso proporcionado por musculos y tendones.Quizas lo que funcionaba en una pista dura,ya no funcione en otra mas blanda.

Yo herraria a un caballo que trabaja fuerte en una pista de entrenamiento.Los resbalones se evitan con dos simples conos de widia en los talones de la herradura.
 
Gracias Maria por tu respuesta, aunque has conseguido ac*j*narme aún más, si cabe. Puf. :cry:
Y gracias Gabino por asomarte, y por tu respuesta. Mañana llamaré al Veterinario y ... y como ya le va tocando un nuevo herraje, le preguntaré además por la posibilidad de volver a herrar los pies o ...
O yo qué sé !!
Me estoy volviendo loca todo el fin de semana, y buscando información sobre la dichosa sinovitis, y cuanto más leo peor ... es lo que tiene esto de no saber. Y además no paro de acordarme del primer caballo que monté. Con el que aprendí. Bueno, con el que empecé a aprender. El caballo que me empezó a abrir los ojos sobre lo mucho que me quedaba por aprender, al que siguieron otros ...
Ese caballo tenía los menudillos de los pies como dos pelotas duras, el Veterinario lo infiltraba de vez en cuando, trabajábamos con vendas y luego vendas de descanso ... no cojeaba, pero pasajeando y piafando casi no levantaba los pies del suelo ... trabajábamos poco muy poco esto ... a mí me agobiaba pedírselo ... mi profesor me " mandaba " pedírselo al final de cada clase " para-que-no-se-le-olvide ", decía ... en fin ...
Un beso.
Dulce.
 
Yo tenía entendido que las vejigas no son símbolo de alarma, pues me veterinario me insiste en que no tienen importancia, pero tampoco es bueno que esten ahi.

Mi caballo tiene vejigas desde bien jovencito, con 5/6 años, y él vet cree que es a consecuencia de que con 3 años lo montaban solo por el campo y pisaba mucho por asfalto.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!