Hola,
En un concurso en Noruega había un stand de una empresa sueca que ha diseñado un sistema de alimentación continuo basado en redes de heno con agujeros más pequeños.
De esta forma se supone que los caballos tardan más en saciarse y así pasan más tiempo dedicándose a comer y así no se aburren tanto en el box como en el paddock. De esta forma no tienen tantos vicios y su estómago no está vacío lo cual previene las úlceras y cólicos además de ahorrar trabajo y dinero.
Pero me gustaría saber vuestra opinión al respecto.
En principio vamos a empezar a traer estas redes en breve pero siempre es bueno conocer de primera mano que opinan quienes tenéis más experiencia.
Os dejo el link de estas redes: www.slowfeeding.com (Hay opción en español)
Muchas gracias y un saludo.
En un concurso en Noruega había un stand de una empresa sueca que ha diseñado un sistema de alimentación continuo basado en redes de heno con agujeros más pequeños.
De esta forma se supone que los caballos tardan más en saciarse y así pasan más tiempo dedicándose a comer y así no se aburren tanto en el box como en el paddock. De esta forma no tienen tantos vicios y su estómago no está vacío lo cual previene las úlceras y cólicos además de ahorrar trabajo y dinero.
Pero me gustaría saber vuestra opinión al respecto.
En principio vamos a empezar a traer estas redes en breve pero siempre es bueno conocer de primera mano que opinan quienes tenéis más experiencia.
Os dejo el link de estas redes: www.slowfeeding.com (Hay opción en español)
Muchas gracias y un saludo.