Sitio ideal para domar potro

sevillano71

Miembro veterano
10 Febrero 2011
568
15
18
Os quería plantear una duda que tengo: mi potra está en proceso de doma, se está empezando a montar en una finca particular que tiene varios problemas:

- El picadero tiene un muro que está a la altura de la cabeza del caballo, con lo cual el caballo cuando está cerca del muro tiende a levantar la cabeza para ver qué pasa al otro lado....lógicamente es complicado mantener la relajación, pues en cuanto escucha el mínimo ruido (de coches, personas, etc..) levanta la cabeza. Si la trabajo a la cuerda intento empezarla un poco lejos del muro para que no se obsesione en mirar, con lo cual la obligo a hacer el círculo más pequeño de lo que me gustaría.

- Da a varios campo de naranjos, ahora estamos en plena época de recogida, con lo que los días de recogida los animales lo pasan fatal, viendo cajas de plástico pasar sobre cabezas, oyendo ruidos de mucha gente que ni ve, escuchando camiones y coches pasar a toda pastilla por un camino rural que da junto a uno de los lados cortos del picadero, etc...

- El picadero da en uno de los lados cortos a otra finca con caballos, y como está el dichoso murito, se une que no ven bien lo que hay al otro lado con el ruído y el nerviosismo que les provoca tener caballos al otro lado muy frecuentemente. Lógicamente cuando pasan por esa parte de la pista, levantan la cabeza, se tensan y se ponen muy nerviosos, esperando que salga el caballo de turno a toda pastilla...

La duda es: ¿Una vez que el animal supere estos obstáculos tendré un caballo difícil de asustar porque se ha acostumbrado a todo tipo de ruidos y situaciones???? ¿O por el contrario, todo estos miedos van a hacer que el caballo crezca con miedos y sea un animal poco confiado y asustadizo????

La tengo aquí porque es más económico que una hípica, pero últimamente me estoy planteando el cambio. Personalmente pienso que la tranquilidad es mejor en la doma del potro y poco a poco se le irá pidiendo que se familiarice con situaciones diferentes, pero me gustaría leer opiniones al respecto de personas que hayan trabajado animales jóvenes en entornos diferentes. Gracias de antemano, saludos,
 
Si tu potra desconfia de todas esas cosas, dale mas motivos para que confie plenamente en vos! Un jinete con mucha seguridad, firme y que entienda al animal, calma mucho a cualquier potro. Por el contrario, si alguien igual o mas desconfiado que su caballo lo trata dia a dia, no hace mas que acrecentar sus miedos. En el hipodromo, cuando alguien "nuevo" y con poco dominio monta un potrillo, pueden pasar mil cosas. Pero esto cambia totalmente al montarlo y tratarlo alguien con experiencia. Si tu potra llega a entender que estas conservandola de cualquier peligro (como haria una hembra dominante o un macho alfa en una manada!), hara lo que sea que le pidas. En San Isidro los caballos conviven con los autos y helicopteros que sobrevuelan, en Palermo el tren pasa cada 10 minutos, dia a dia pasan cerca de gruas que levantan los deshechos de los boxes, entran a los partidores que parecen una minuscula jaula y aprenden a largar con el tremendo ruido que hacen... Todo depende de la seguridad y confianza que el jinete le imprima a su montado!
 
Muchas gracias por tu respuesta!!! Además viniendo de alguien con tanta experiencia como creo que tienes la valoro muchísimo. Saludos,
 
De las cosas nuevas siempre se suelen asustar.

Yo haria lo contrario a lo que haces, a la cuerda es menos peligroso que cuando vas montado, por lo que dejala que pase cerca de murito como si fueras montado, evitando que mire por arriba, llevala bien impulsada con la tralla (no hace falta que le pegues, simplemente que siga hacia delante aunque haya algun ruido, pase alguien...). Yo creo que mas que asustarse es falta de concentracion en el trabajo y que os toma un poco el pelo.
 
Bien, está claro que cuantas más situaciones conozca, menos se va a asustar en el futuro, pero todo a la vez es mucho estrés. O la acostumbras y luego la domas, o la domas y luego la acostumbras.
En cualquier caso, a los caballos no se les da bien pensar en dos cosas a la vez, entonces sí le estas exigiendo trabajo nuevo para ella y se concentra en eso, cualquier estímulo de fuera no le va a dar tiempo a analizarlo y siempre tenderá a asustar o cuando menos distraer.
Ya es de por sí bastante difícil domar una potra, como para encima hacerlo en una "feria".
 
Gracias por las respuestas. Los días que haya mucho jaleo externo la trabajaré a la cuerda y cuando haya tranquilidad, montada, poco a poco se le irá pidiendo más. Como bien dice Pikachu, todo a la vez es mucho estrés. Saludos y gracias de nuevo
 
Hola, Cefiro, la yegua hace cuatro años en enero, desde mitad de julio que la tenemos trabaja y se muscula a la cuerda y desde principios de septiembre se está montando por un Técnico de Nivel II que la monta dos veces por semana. La yegua va atendiendo bien a las ayudas de rienda, la pierna y la voz, pero es asustadiza por la edad que tiene y porque como digo la pista no ayuda a quitar miedos. De todas formas, se ve una evolución enorme desde que llegó, y ayer la monté yo por primera vez. Estamos muy ilusionados pues la verdad es que los movimientos del animal son muy buenos y parece que el carácter también ayuda. A partir de la semana que viene se empezará a montar tres veces por semana, pensamos que más trabajo le vendrá bien pues es un animal muy fuerte y el dorso se le está trabajando bastante a la cuerda. Cualquier comentario es bien recibido!!! Saludos,
 
Ahora leyendo esto de nuevo, se me ha venido a la cabeza una idea. Si tienes posibilidad deja suelta a la potra unas horas en la pista, si hay gente haciendo rudio casi que mejor, asi se ira acostumbrando, no hay nada mejor que un caballo en un padock que vea movimientos y cosas para que se vaya desensibilizando.

Suerte!
 
Totalmente de acuerdo, de hecho estamos intentado hacer un paddock al lado de la finca. El problema es que en el picadero donde se trabaja tiene mucha querencia a la puerta, dicha puerta es metálica y si estoy yo allí la dejo suelta todo lo que puedo, pero si no, no me fío, se puede hacer daño. Pero es una de las cosas que quiero hacer. También la saco del ramal a que vea coches, motos, y todo tipo de cosas. De hecho soporta muy bien el ruido de coches, motos, las bicis que pasan cerca, etc.. ahora, a los que recogen naranjas los tiene atravesado, no los puede ni ver....por suerte, creo que ya han terminado de recoger por allí.

Gracias, saludos,
 
Como dice andrea el que estén sueltos en un paddock o una parte de terreno a sus anchas, escuchando ruidos y demás les viene genial. Mi yegua antes no podía escuchar los aspersores de riego de la pista encenderse aún sin estar en ella, se ponía como loca, al igual que si pasaban los mozos con el tractor a 100 metros para aplanar la pista... y ahora ya pueden poner el riego y estar yo en la pista con el tractor dando vueltas a nuestro alrededor que no le hace ni caso.

Poco a poco irá acostumbrándose a las cosas extrañas, y los ruidos inesperados, yo cuando sé que vamos a pasar por un tramo difícil para ella, cojo las riendas con contacto pero cedo un poco, le hablo con calma y si se acelera la retengo y cuando ya lo hemos pasado acaricio, y a la próxima vuelta le presta menos atención.

Calma y paciencia, confianza y recompensas cuando vaya quitándole atención a esas cosas.
 
Un picadero es un edificio cerrado donde no hay ninguna interferencia exterior.Un corral mas o menos enarenado,un circulo de desbravar,un huerto,el barbecho de la finca de al lado,no son un picadero.Los picaderos se inventaron para que el potro o caballo en el trabajo o doma no perdiese atención en ningun momento a las ordenes del picador o jinete.Despues de la sesion de trabajo o doma,si quieres hacerle desensibilizacion a ruidos,tractores o lo que sea,pues adelante.Hay una gran diferencia entre animales que han sido trabajados en un picadero de verdad y los que están dando cuerda y van pendientes de lo que hace la yegua que pasaba por alli al lado.
 
Gabino, eso es lo que me gustaría, pero por ahora no puedo cambiar de sitio, aunque espero hacerlo en breve.

Gracias por los comentarios. Saludos,
 
Yo creo que depende de tus prioridades. Si tu prioridad es montarlo cuanto antes, hacer transiciones, enseñarlo a la voz o algo más específico que necesites toda su atencion, lo que ocurra alrededor será un problema. Si tu prioridad es que aprenda a estar entre ruido y distracciónes antes de enseñarle cosas más concretas, en poco tiempo se habrá acostumbrado y dejará de interesarle lo que hay alrededor para empezar a tomar atención hacia tí. Cuida que no coma demasiado en relación al trabajo que hace, y establece objetivos pequeños tales como: Mantener el ritmo aunque mire lo que ocurra fuera del lugar de trabajo. Irá dejando de importarle lo que pasa fuera. Una vez vaya tomando ritmo, puedes ponerle unas barritas en el suelo sueltas por el picadero para que vaya tomando curiosidad por lo que hay dentro más que lo que hay fuera, por ejemplo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!