Sobre barras de tranqueo y cavaletti

SombraGris

Miembro veterano
30 Diciembre 2002
983
100
43
Hola amigos:

Vereis, tengo un problemilla: no dispongo de ayudante pie a tierra para nada, y por consiguiente, ciertos ejercicios son bastante engorrosos, por ejemplo, hacer barras de tranqueo o cavaletti, ya que me tengo que bajar cada vez que hago una pasada.

Ya he aburrido a mis hermanos, amigos intimos, compañeros de hípica... Me parece que ahora estan bastante hartos y no quiero pedirle más ayuda en este aspecto.

Así que se me ha ocurrido lo siguiente: ¿es igual de efectivo o util si hago barras de tranqueo y cavaletti a la cuerda? Ya he probado alguna vez, y mi caballo las pasa sin miedo: hago circulos, me coloco, y al pasar las barras corro al lado del caballo para que las pase en linea recta. Despues vuelvo a hacer circulos a la cuerda, me vuelvo a colocar, y otra pasada.

Claro que si no es util, pues no pierdo el tiempo.

Un saludete y gracias por las opiniones.

Sombragris.
 
¿Porqué te has de bajar a cada pasada? ¿Incrementas el ritmo?

Es pura curiosidad ¿eh?

Saludos,

Casey
 
Pues porque a veces mi yegua toca una barra, sobre todo con el pie izquierdo, y la descoloca o la tira si hago cavaletti.

Y claro, no se pueden pasar barras mal puestas. Me bajo, las coloco, y las vuelvo a pasar.

Su hago 3 series de 8 pasadas=24 pasadas, y tengo que bajarme 15 veces del caballo... pues imaginate el hastío que produce en mi pensar que hoy tengo que hacer barras
 
Leí en una revista (Your Horse del mes de Julio) que un buen ejercicio para cuando un caballo toca una barra con un pie o con una mano es colocar barras de tranqueo en círculo y ligeramente levantadas por un extremo, por ejemplo apoyadas en un neumático en un extremo y sobre el suelo por el otro (como si fuera un sol), y hacer pasar al caballo a la cuerda de forma que el pie o mano con la que tropieza quede en la parte de adentro, esto es, donde la barra esta más alta y que lo tenga que levantar más. Cuando la trabajes a la otra mano deberán estar las barras levantadas en la parte de fuera del círculo y apoyadas en el suelo en el centro. Pero por supuesto, antes que nada el artículo recomendaba la visita al vet y al herrero para asegurarse que no es un problema clínico.

A ver si hay alguien más informado en el foro que nos puede confirmar lo de las barras en círculo, que yo sólo soy una "leyente".

Saludos,

Casey
 
Si, el ejercicio de las barras en círculo lo conozco, y de hecho lo he practicado algunas veces.

Yo lo que quería saber fundamentalmente es si vale igual hechos a la cuerda, sin ser montados.

Salud2
 
Hola Sombra Gris. No es que valga igual, es que todos los trabajos que realizamos desde arriba, si queremos que salgan bien, primero los habremos tenido que practicar desde el suelo, y cuando el caballo capte la la dinamica , es entonces cuando los empezaremos a practicar desde arriba.
 
Hombre, yo lo decía porque sin el peso del jinete es menos trabajo para el caballo.

O realmente, el caballo puede emplearse mejor sin el jinete interfiriendo... según como se mire.

ueno, gracias...
 
De sobra sabes Sombra, que el equilibrio es completamente distinto, pero que el ejercicio pie a tierra también es bueno, Sombra de sobra lo sabes.
Lo intentaste con uno de los mozos, dándole unos euros? o llevate un pedigüeño y ofrecele algo...ya sabes en esta vida, todo es un toma por un daca, menos nuestro Web Master que lo hace por amor a la afición, aunque últimamente ya he visto un anuncio.
 
Hola SombraGris:

Te daré mi opinión, te aviso con escasos conocimientos.
Estoy de acuerdo con lo que comenta Chiricaua, primero es bueno hacerlo a la cuerda o en libertad, para que el caballo aprenda a hacer el ejercicio. Además, como comenta Anna, no le molestamos nosotros y trabaja bien su dorso.
El introducir un peso extra algo inestable o una manos que no dejan avanzar el cuello al caballo dificulta el trabajo del caballo. No lo mejoran ni trabaja más por llevar más peso sino que el caballo pierde el equilibrio y trabaja peor.
Pero eso creo que pasará con todo y al final todo lo hacemos encima de un caballo porque para eso los tenemos.
Creo, por tanto que hay que hacer cavalettis montando el caballo también y creo que es bueno para el binomio.
El jinete aprenderá a no molestar y el caballo a llevar nuestro peso encima convenientemente además de muchas otras cosas.

Te recomiendo un libro sobre esto: ?Cavaletti? de R. Klimke. Igual ya lo has leído pero por si acaso te comento:
habla entre otras cosas de las ventajas para el caballo y para el jinete de estos ejercicios, cómo se construyen, distancias, posición del jinete para comenzar,...

Saludos
 
Hola Sombragris.
Yo utilizo mucho los ejercicios de tranqueo y cavalleti a la cuerda, como tu haces, se las pongo en un lateral de la pista y cuando quiero pasarlas hago avanzar al caballo recto por sobre ellas. Como dicen los demas compañeros, sin montar no le molestamos en el dorso, y si tu yegua lo que le ocurre cuando las pasa montadas es que suele tocar alguna con el pie, pienso que seria realmente bueno para ella que las pasase durante un tiempo con la cuerda, para que vaya cojiendo más destreza.
Veras como con el tiempo y un buen entrenamiento, dejará de tirarlas y podras montarla, pasar las barras y en lugar de 15 veces, solo tengas que bajarte un par de ellas.
Cuentanos como va!
 
Ya sabeis de sobra que no estoy muy puesto en doma pero me gustaría añadirme a la opinión de algunos porque me parece la m´´as lógica; me imagino que sin nadie encima será igual en algunos aspectos pero el resultado general tiene que ser distinto, simplemente el peso que no lleva le hará moverse con más facilidad y que le cueste menos esfuerzo y al no intervenir tu desde encima puede que tome alguna postura que no es correcta o que no trabaje tal y como tu lo harías desde arriba. De todas maneras.... yo buscaría otra solución más orientada hacia lo que dice Timón siempre te quedará alguien a quien pedirle un favor aunque sea sin darle nada que para eso estan los compañeros de equitación bien sea para ponerte unos saltos o colocarte unas barras de tranqueo y no creo que sean tan tacaños como para pedirte nada a cambio no?
Un saludo

You will never ride alone
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!