Sobre confianza

xarinea

Miembro veterano
4 Mayo 2014
433
21
18
Buenas me gustaría introducir el tema de la confianza que deberian tener nuestros caballos una vez mas. Como soy un poco neurótica con el tema (porque para mi es sumamente importante la confianza y el respeto), quería hacer una observacion.
Se supone que respeto y confianza van de la mano en la relacion caballo-hombre. Y que para recibir ese respeto y confianza tienes que ser un buen líder para tu caballo. El caso es que esta tarde fui a dar un paseo con mi potro. No suele asustarse de nada, pero al pasar por una verja llena de perros ladrando y corriendo se puso muy nervioso. Al final pude pasar, pero no pude evitar sobresaltos, fuertes resoplidos y retrote, con lo que me quedé un poco decepcionada, ya que, segun me han dicho, un caballo que confia en su dueño y es un buen lider para el jamas de los jamases se asustará de nada. Es cierto? Significa que el caballo no confia en mi porque se asustó una vez? Es cierto que si confia en su jinete se enfrentará a sus miedos ciegamente? Espero haberme explicado bien. Un saludo
 
Eso de la confianza ciega queda muy bonito en una película, pero no creo que en la vida real se dé demasiado. Hay caballos que por naturaleza son más asustadizos que otros, si confían en tí se asustarán (reacción inmediata) pero no saldrán corriendo desbocados. Es decir, la reacción seguirá existiendo pero con más moderación. No digo que no existan algunos caballos que lleguen a ese nivel de confianza con su jinete. Pero eso de que se entreguen ciegamente a la voluntad de su jinete... bueno, a lo mejor es porque a mí me ha tocado una yegua muy peleona, y en el fondo me gusta que sea así.
 
Lo cierto es que lo más lógico es lo que has dicho, Casey, al final supongo que lo mas importante es que el miedo se controle lo más que se pueda ya que, si el caballo estuviera solo en esa situación, seguro que saldria corriendo sin pensarselo. Gracias por el razonamiento. Otra pregunta que tenía es que, algunos dicen que el caballo, aunque te respete como lider, de vez en cuando te "prueba" (gandulea, intenta darse la vuelta, intenta empujarte, adelantarte, se pinga etc) ya que necesita ver si sigues estando en forma para ser su superior; sin embargo otros dicen que un caballo que te respeta como lider jamas te probará. Que pensais vosotros?
 
Yo salgo al campo con varios caballos y yo llevo poco tiempo con el mío y sin estamos cogiendo esa confianza como tu dices
Pero te aseguro que hay gente que sale y lleva con su caballo años y plena confianza y concretamente en el caso de las fincas con perros que salen como locos a ladrar se asustan todos!!!
Se retirarán un poquito y se quiebran pero se les pasa enseguida y siguen adelante
Yo no creo que tenga que ver la confianza en ti ,con la naturaleza de un animal y aún más un potro
Yo hace tres semanas me caí de el porque me hizo un cambio de dirección inesperado en un giro al galope
Me quede colgada de el y me deje caer
Pero lo más importante es que el caballo se quedo clavado,no se movió
Sí hubiese saludo corriendo me habría pisado seguro
Para mi eso es confianza en el
No se sí el en mi
 
Yo SIEMPRE que paso por una finca con perros que se ponen como locos a ladrar, dar saltos y echarse encima de la valla mi yegua se asusta, no echa a correr, pero si que se sobresalta por unos segundos. Y eso que siempre pasamos por los mismos chalets, donde están los mismos perros... pero aún así la nena se asusta, así que sabiendo de antemano su reacción ya voy preparada y mentalizada de ese sustillo, con lo cual me relajo, pienso "venga otra vez el perrito" pero poco a poco va mejorando. El problema es que como siempre voy con algún caballo más, si ese se asusta se lo contagia y entonces si que reacciona conforme el otro caballo, si éste pega una arrancada, ella detrás... aunque en cuestión de segundo reacciono y volvemos a la normalidad.

Lo peor es cuando inesperadamente, vas tan tranquilo y aparece el perro de repente ladrando y echándose sobre la valla, estos son los peores porque yo no me espero tampoco al perro y el susto nos lo llevamos las dos.

A mi me parece muy curioso que se contagien sus sustos, a lo mejor vamos 5 caballos, se asusta uno y ya estamos todos controlando a nuestros caballos. Será por el instinto de manada y huida que tienen.

Saludos!
 
Xarinea, si tienes un potro que sale a la calle y puedes llevarlo por donde quieres (con más o menos sobresaltos) creo que puedes estar muy muy satisfecha!!! La confianza (sea ciega o no...) no se consigue de hoy para mañana. Seguramente tu caballo en unos añitos será un caballo muy obediente y bastante fiable, pero no te decepciones porque creo que no tienes motivos, la verdad. Ten en cuenta que un buen líder es el que no pide más de lo que se puede dar.

Y lo de "jamás de los jamases"...pues como norma te digo que no. Habrá caballos con los que se podrá aplicar, pero creo que serán los mínimos. Influyen muchas cosas, como el carácter del caballo, la raza, si está trabajando o no, etc...e influye mucho la seguridad que transmite el jinete.

En fin, un tema interesante. Saludos,
 
Bueno, a asustarse todos tenemos derecho (si te asustas te asustas), otra cosa es la reacción al susto.
Si se queda en un sobresalto, ya considero que hay mucha confianza. Si no la hubiera, la reacción creo que sería intentar deshacerse del jinete y huir.

Sobre lo de probar la jinete, aunque te acepte como lider, es normal que de vez en cuando pruebe suerte con alguna tontería. A quien no le gusta manifestar un poco su opinión ?, jajaja.
 
Hombre como ser vivo que es al igual que nosotros, hay días en los que desearíamos estar tumbados en el sofá viendo la tele, con una cervecita al lado y una bolsa de patatas. Ellos claramente prefieren estar en su prado o su box, sin hacer nada, pero ahí estamos nosotros para hacerles trabajar, igual que nuestro jefe, aunque nosotros estamos más fastidiados puesto que si faltamos al trabajo por vagancia acabamos despedidos.... ellos no van a ser despedidos jajajaja
 
Copio-pego de un documento que tengo por aquí (va a ser largo, aviso):

[FONT=Comic Sans MS, cursive]Todoslos équidos del planeta han desarrollado a lo largo de su evoluciónsu instinto, cuyas características son las propias de todos losseres presa de este planeta. Son herbívoros, no necesitan cazar paracomer, la libertad es algo fundamental para su equilibrio y lo quehacen es que su instinto se desarrolle para no ser depredados.Teniendo en cuenta, que los caballos pertenecen a los équidos, seconcluye que su instinto se puede enmarcar en lo que se denomina[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]instinto desupervivencia o de conservación[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive],siendo atávico. [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]Loprimero que hacen los caballos para poder sobrevivir a los posiblesataques de depredadores es unirse en manadas, esto se conoce como[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]instinto gregario[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive],pues para un depredador es mas complejo atacar a la manada que alindividuo. [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]Deesta conducta gregaria, nace la necesidad de crear [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]lazosde unión[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive] entresemejantes, es muy importante la claridad del papel que cadaindividuo juega en su manada, solo así se podrá sobrevivir aposibles ataques. [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]Labanda natal tiene un [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]líder[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive],que es una yegua madura y sabia a la que los demás siguenvoluntariamente. Cuando hay peligro se agrupan por detrás delsemental. El papel del semental es vigilar y defender su manada. [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]Hablamosde una [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]jerarquía deliderazgo[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive] cuandoexiste un líder que tiene las capacidades innatas para serlo y norequiere imponerse para ser respetado ni que se cumplan sus órdenes,y el de jerarquía inferior acata, porque ese líder le ofreceseguridad confianza y sabiduría, simplemente con su presencia. Sepodría decir “te sigo por que confío en ti”. (Añado que, aunque se confíe en el líder, eso no quita que un miembro de la manada dé la voz de alarma y todos echen a correr aunque haya sido un conejo moviendo un arbusto). [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]Lalucha de jerarquías entre miembros de la manada existe, y siemprehabrá individuaos que deseen el lugar de otro que está por encimadel suyo. En la dominancia existe un reto y generalmente el másfuerte gana, en el liderazgo, la sola presencia y saber poner lascosas claras en el cuándo y el cómo es suficiente. La forma quetienen los caballos para escalonar en su posición consiste eninsistir de menos a más y por ensayo y error, ganando mas espacio,si el líder permite ese abuso estará perdiendo rango, por eso lasyeguas líderes son implacables pero ante todo asertivas en corregirlas conductas no deseadas, siento en su conducta [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]firmes,justos [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]y[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]coherentes[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive].[/FONT]
[FONT=Comic Sans MS, cursive]Loscaballos se encontrarán tranquilos, relajados y receptivos acualquier cosa que su líder les pida, solo cuando él tenga muyclara su posición respecto a ese líder (ese líder puede ser un serhumano), por eso es tan importante en la relación serhumano-caballo, que la persona sea la que le de el lugar a cadacaballo. En el universo cada cosa tiene su sitio, su tiempo y suespacio, cuando algo no está en el lugar y tiempo que lecorresponde, es cuando los problemas y descontrol aparecen, así queel trabajo de cualquier persona que interactúe con caballos es darlesu lugar en el universo a cada caballo, a través de la correctaaplicación de la etologia.[/FONT]


[FONT=Comic Sans MS, cursive]Comose ha comentado anteriormente el instinto del caballo es de[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]conservación[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive],simplemente lo que este animal ha hecho es ocuparse de sobrevivir,pues eso es lo único que a un caballo le puede llegar a preocuparen su vida. Es en este punto donde los impulsos instintivos actúan,estos impulsos son esas reacciones instantáneas que realiza elcaballo para cumplir su único objetivo de vivir.[/FONT]


[FONT=Comic Sans MS, cursive]Impulsos:[/FONT]


[FONT=Comic Sans MS, cursive]Elcaballo [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]huye[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]o [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]pelea[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive],esto quiere decir que siempre que detecte peligro de supervivencia loprimero que su impulso le indicará será huir, evitar el problema ycorrer. De hecho si se analiza la anatomía del caballo, estádesarrollada, no para atacar sino para correr con mucha velocidad ysobretodo resistencia, si las circunstancias no lo permiten y elanimal no pueda huir o evitar el problema, su instinto dará la ordende atacar.
[/FONT]
[FONT=Comic Sans MS, cursive]Losotros dos impulsos que el instinto tiene para sobrevivir es el de[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]alimentarse[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]y el de la [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]reproducción[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive].Hay que resaltar que la naturaleza ha dotado a estos seres con lacapacidad de que siempre prevalezca el impulso instintivo másimportante para la supervivencia. Si un caballo está estresadoprefiere no comer ni beber, pues su prioridad será huir o pelear.Las yeguas pueden retrasar su parto hasta no estar en un momento queles genere tranquilidad, normalmente de noche.
(...)[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]Espaciovital y distancia de seguridad[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]:[/FONT]


[FONT=Comic Sans MS, cursive]Percepcióndel espacio individual (fijo); distancia de huida (cambia conaprendizaje).[/FONT]


[FONT=Comic Sans MS, cursive]El[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]espacio vital[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]es una distancia perimetral que tiene todo ser vivo, que marca ellímite, el cual al ser traspasado activa definitivamente susimpulsos instintivos. Cuando se está acercando cualquier cosa a uncaballo, al pasar este límite, el caballo manifestará como seactiva su instinto. El trabajo de cualquier persona que se acerca aun caballo debe ser conocer cual es ese límite y actuar de talmanera que no se active el impulso instintivo, siempre controlando larespiración, haciendo movimientos circulares, no mirar a los ojos,movimientos lentos, demostrar seguridad, pisar seguro etc.[/FONT]


[FONT=Comic Sans MS, cursive]Distanciade huida[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive], una vez sele activa el huir a un caballo, utilizará toda su energía en esaactividad, correrá a su mayor potencial bloqueando los sentidos,recorrerá una distancia en la cual ningún depredador de la tierralo podrá alcanzar. Por ejemplo, los felinos corren muy rápido perono una distancia larga, de este modo el caballo corre cuando ya nadielo alcanza para, si el peligro continua, volver a correr sin para.Esta distancia que corre y para es la que se conoce como distancia dehuida.[/FONT]


[FONT=Comic Sans MS, cursive]Encualquiera de los dos casos: la distancia de huida o espacio deseguridad, es importante hacer sentir lo menos vulnerable al caballoy no hacer ningún tipo de estímulo que haga que active mas suinstinto. Lo mejor es apartarse, quedarse quieto y callado.

(...)[/FONT]ESTRUCTURAMENTAL DEL CABALLO

[FONT=Comic Sans MS, cursive]Enlos caballos se habla de un [/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive]cerebropresa[/FONT][FONT=Comic Sans MS, cursive] y en el serhumano de un cerebro depredador, a pesar que el ser humano tieneintroyectados los dos cerebros. El presa es un cerebro donde lossentidos están más desarrollados para tener mayor capacidad peromenor detalle, es un cerebro que no tiene la capacidad derazonamiento, ni de asociación, sin aprendizaje previo, igualmenteno puede planear, y en su cerebro solo se procesa la información delpresente y del pasado, es imposible hablar de obviedad y lasconexiones bipolares son muy pobres. Esto ultimo es importantetenerlo en cuenta, pues todo lo que se le enseñe a un caballo por unlado, se le debe enseñar por el otro, no tiene la capacidad deconectar el otro hemisferio y asociar lo aprendido. Es bien sabidopor el subconsciente colectivo que con los caballos se debe hacertodo por la izquierda, pues eso es un error, la única explicaciónque existe sobre eso es que antes los hombres de a caballo llevabanespada al lado izquierdo, por lo tanto debería subir por ese lado.Pero hoy en día nadie monta con espada.



[/FONT]He intentado resumirlo, pero habían cosas que me parecían interesantes así que...se ha quedado de esta manera. Un saludo.
 
Y además, sólo tienes que pensar en un niño pequeño, para el que sus padres lo son todo y va a por ellos en busca de refugio cuando tiene miedo, porque son como superhéroes ... confía en ellos, pero después, ¿cuántos niños se ponen a llorar desconsolados y a chillar cuando sus padres les acercan a un caballo, un perro, una fiesta con fuegos artificiales, etc aunque ellos insistan en que no pasa nada?

Pues si los niños se comportan así cómo no se comportarán los caballos, que llevan miles de años de evolución con ese instinto del miedo arraigado ...

Mi yegua confía en mi, lo sé y lo demuestra constantemente. Aún así hay momentos en que se sobresalta de golpe porque detrás de aquel arbusto aparece una oveja ó un perro y me da un requiebro ó trata de huir a galope en un segundo. Pero es que si es un león lo que aparece, si se detiene un segundo a pensar se la come. Está en su instinto salir disparados a la velocidad del rayo.
En cambio hace años tuvimos un "accidente", nos metimos por un sitio que se hundía y debía haber algún cristal ó piedra afilada escondida porque al salir la yegua lo hizo coja y con un tajo en una pata que se la veían por dentro hasta los tendones, menuda impresión ... tuve que llamar al vet urgentemente y la pusieron hasta grapas. Me sentí muy culpable por ello (evidentemente yo ni sabía que había algo allí ni quería que la ocurriera nada, pero al haber sido yo la que escogí ese camino sentía que la había fallado porque ocurrió por mi culpa). A lo que voy es que, ya una vez recuperada y al volver a montarla, me acerqué de nuevo al lugar del accidente. No iba a volver a pasar desde luego, pero quería ver cómo reaccionaba: Se detuvo, resoplando y con la cabeza tiesa ... pero en cuanto la animé un poco con la voz allá iba ella de cabeza otra vez al mismo sitio ... y si no la hubiera parado habría cruzado (y se habría hecho tal vez otro estropicio otra vez). Se me saltaban las lágrimas pensando que a pesar de lo que la pasó y de que se acordaba, todavía se fiaba de mi lo bastante para pasar por aquel sitio de nuevo, aún arriesgándose a que pasase lo mismo, sólo porque yo se lo pedía ...
 
Última edición:
Si pasas diez veces con el potro por ese lugar con perros (que no puedan dañar al potro) y tu no te asustas, no te enfadas ni le muestras ninguna emoción negativa, dejará de asustarse. La confianza depende del instinto más o menos apurado del tipo de caballo que tienes, de tu capacidad de dominar tus emociones, la capacidad de dispersar la tensión en tu caballo (sobretodo en situaciones nuevas) y la educación que tenga el caballo. (Nunca me canso de decir que el exceso de energía los vuelve más asustadizos que nunca, así que es convenie te tener esto en cue ta también).

Siendo un potro, es normal que no sea completamente capaz de dominar sus instintos y que no baste estar contigo para que confie en tí. Lo que es importante es que tú no le des la señal de alerta cuando no sea necesario y que cada vez que él te de a tí la alerta (y la situación no sea alarmante) no te juntes a la "fiesta" (miedo, susto, pánico). Eso a la larga es lo que va a hacer que tu caballo confie en tí mientras aprende a controlar sus instintos y cuantas más situaciones nuevas paseis juntos y tú tengas la actitud adecuada, menos él se asustará. De todas maneras es importante no olvidarnos de que son caballos (seres vivos), no motos. Nosotros también podemos estar confiados y asustarnos si nos cae un árbol al lado o un rayo, o aparece de repente un perro que no vimos a lo lejos. Nuestro instinto de huida (tal como el de los caballos no siempre es malo). Espero que eso ayude...

Naukuru no creo que debas sentirte culpable por lo que pasó. Uno no es adivino...aunque debe haber sido de lo más angustiante...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!