Sobre estiramientos y demás

castelblanque

Miembro veterano
10 Abril 2011
1.175
5
0
Valencia, España
Me gustaría ampliar mi "gama" de conocimientos sobre lo que algunos consideran pijadas, pérdidas de tiempo, pero es una excusa para estar con el caballo más tiempo y creo que le ayuda bastante a la larga. Las cosas que yo sé: con el caballo atado y después de asearle, coger el posterior y estirarlo hacia dentro de la masa mantenerlo y repetir estirando un poco más (con ambos posteriores). Con los anteriores los estiro hacia adelante, pero procuro que baje el cuello para que no se tense el dorso. Otro es darle con la punta de los dedos por el paso de cincha para que suba el dorso. También los estiramientos ofreciendo golosinas (hacia los lados y hacia abajo), y el "masaje" de cuello, es decir, coger un puñado de crines con separación entre "puñado y puñado" y uno lo tiro hacia mí, mientra el otro hacia el otro lado. Y por último el de estirarle de la cola, en este le pongo cuadrado para hacerlo. ¿Alguno más que sepáis?
 
Hola!
Hago algunos de los estiramientos que has dicho, pero otros no.
Leí hace tiempo en la revista "Ecuestre" que un buen ejercicio es coger un anterior (Y después el otro) y hacer pequeños círculos con él, sin forzarlo mucho.
Suerte:encouragement:
 
¿QUé sentido tiene estirar la cola? ¿Que se estiren los músculos lumbares y de la grupa? ¿ Cuánto se estira de la cola? Los demás los había oído, pero el de la cola no, me llama la atención.
 
El de la cola lo aprendí del libro 101 ejercicios de doma clásica, y les gusta, de hecho se estiran hacia adelante para estirarse más, y sí, se estiran los músculos del dorso y alinea las vértebras, además te ayuda a comprobar si tiene algún problema en la espalda, porque si se mueve hacia los lados o bien no está bien alineado o algo le falla. Y el de los anteriores de rotarlos es curioso, lo probaré.
 
Yo lo hacía antes y después...así que creo que es a elección...

Castelblanque. Dice Lucy Rees en su libro La lógica del caballo.

El estiramiento de la columna tirando de la cola, el caballo tiene que haber sido movido, nunca en frío.

[FONT=&quot]
El estiramiento del cuello hacia los lados, y hacia abajo dice: nunca haremos estos estiramientos en frío.[/FONT]
 
Los estiramientos no son "pijadas" ni mucho menos. En cualquier deportista son fundamentales en su entrenamiento.
Yo los practico a menudo y no solo en caballos sanos sino en caballos con problemas de dorso (siempre y cuando los recomiende un profesional).

Yo conozco algunos mas pero son bastante difíciles de explicar aquí sin fotos o algo. Existe el estiramiento de las vértebras de forma lateral utilizando la cola y las costillas y otro seria pasar la cola entre las patas y estirar haciendo que eleve el dorso. Perdón si no están claros pero, como ya he dicho, es difícil de explicar.

Por cierto, estos estiramientos se realizan después del trabajo. Los estiramientos de laterales con golosinas y tal (que son para caballos con menos musculatura) se podrían (pero no es recomendable) hacer en frío si ese día (si hablamos de un caballo en recuperación) por ejemplo, ha llovido y el caballo no ha podido salir (estos estiramientos se deben de hacer diariamente, si queremos curar una lesión) pero lo lógico y recomendable es hacerlos "en caliente".
 
Me sorprende que sea después del ejercicio y que antes estén "contraindicados". En las personas los estiramientos se hacen previos al ejercicio además de después, de esta forma se evitan lesiones... ¿Por qué los caballos no deben hacerlos en frío?
 
A un caballo, "en frío" se le estira montado, durante el calentamiento. Los estiramientos de los que hablamos son mas agresivos (por ponerles un adjetivo) y por eso deben de hacerse con el caballo caliente (tampoco esta tan caliente porque se hacen después de quitar los arreos...) ademas, en mi caso, persiguen el fin de estirar al máximo el dorso y no creo que se deba de hacer con el dorso frío. Supongo que en humanos los estiramientos son diferentes al inicio y al final del ejercicio no?
 
Vale vale, y lo llamo "pijadas" porque en algunas cuadras (no citaré nombres) decían que era una pérdida de tiempo de la sesión, y yo lo seguía haciendo igual (que para algo soy cabezona a más no poder). Y lo hacía en ambos casos precisamente porque aplicaba la lógica humana, pero duda despejada.
 
¿que sería apropiado para un caballo con dorso frío? me explico, ya que va refrescando sale bastante encogido del box y lo que hago es que ande un poco antes de montarlo. Cuando entra un poco más el invierno le doy un poco de cuerda (10 min.) para que se ponga a tono.
 
¿que sería apropiado para un caballo con dorso frío? me explico, ya que va refrescando sale bastante encogido del box y lo que hago es que ande un poco antes de montarlo. Cuando entra un poco más el invierno le doy un poco de cuerda (10 min.) para que se ponga a tono.

¿Eso solo le pasa en invierno o con frío? O lo notas que lo hace también otras veces? Cuando hablamos de dorso frío muchas veces es para ponerle nombre a otro tipo de problema.

Yo trabajaría más ese dorso y lo muscularía correctamente (si es que no lo está ya). De mientras, montaría con un asiento descargado e incluso calentaría en suspensión.

Te cuento esto porque yo también achacaba al "dorso frío" una serie de síntomas (entre ellos el salir encogido, dar saltitos al iniciar el primer trote y cabezazos) cuando en realidad era que tenía un dolor de dorso impresionante. Saludos!
 
Le empieza a pasar ahora que las noches van refrescando, con los calores no le pasa. Sale encogido de la grupa y necesita andar para estirarse. No le monto inmediatamente porque seguro que le molesta.

No parece que tenga dolor y en ocasiones que le ha visto el veterinario no lo tiene.

¿cómo saber si esta bien musculado? pista hacemos poca, pero si hacemos campo por terreno mas o menos irregular y aprovechamos las cuestas.

Hasta ahora solo le caliento a la cuerda antes de montarle y luego hace un rato de paso antes de iniciar trotes o galopes.
 
Más información
El calentamiento correcto
El calentamiento correcto

[FONT=&amp]Poner un Caballo en Forma[/FONT]
[FONT=&amp]Los Puntos Fundamentales para Poner un Caballo en Forma[/FONT]
[FONT=&amp]Fase I[/FONT]
Afinar la forma física. Parte I.
[FONT=&amp]Poner un Caballo en Forma[/FONT]
[FONT=&amp]Los Puntos Fundamentales para Poner un Caballo en Forma[/FONT]

[FONT=&amp]Fase II[/FONT]
http://www.horse1.es/es/articulos-publicados/36-entrenamiento/65-caballo-en-forma-parte-ii


[FONT=&amp]Poner un Caballo en Forma[/FONT]


[FONT=&amp]Los Puntos Fundamentales para Poner un Caballo en Forma [/FONT]

[FONT=&amp]Fase III[/FONT]

[FONT=&amp]http://www.horse1.es/es/articulos-publicados/36-entrenamiento/66-afinar-la-forma-fisica-del-caballo-parte-iii[/FONT]

 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!