sobre las lagrimas

no lo hagas llorar mas brutoooooooooooo!! :D

es broma, es broma.




pues a ver, lagrimas. no te refieres a legañas feas, no? pueden tener legañas normales, como nosotros al levantarnos, o legañas feas por alguna conjuntivitis, en ese caso se debe tratar.

para las lagrimas, no creo que exista ningun remedio...buena limpieza siempre que puedas y tantas veces como sea necesario, yo no uso esponja pk pienso que las esponjas son un medio perfecto para ploriferar hongos y demás, pero la gente y los libros los recomiendan ( yo uso toalllitas para lavar ojos y mucosas de perros y gatos, sale caro, pero es que tengo deformacion profesional en ese aspecto )
luego tengo a mis yeguas con un mosquero, en verano, ojos-moscas- mal asunto, es un pez que se muerde la cola, asi que mi opinion en el tema, con mi experiencia vivida, es limpieza as tope y mantener a las indeseables moscas lo mas alejadas posible.


un peto catalan!
 
Consulta con tu veterinario...

De todas formas, mientras este viene o no viene, para la limpieza de los ojos, puedes usar el viejo y tradicional metodo de un lavado con manzanilla...

Haces una infusion de manzanilla, y cuando este fria, tomas un pequeño hisopo de algodon y lo mojas bien en la manzanilla, sujetas la cabeza del caballo (que te ayude alguien) por la cabezada de cuadra, y "escurres" el hisopo en el ojo, procurando que la manzanilla entre bien, y lave bien el ojo.... (los consejos y los trucos de la abuela sirven para las emergencias....), repites la operacion hasta que consideres que el ojo esta convenientemente limpio. Despues, con las mismas, limpias de legañas.

Pueden ser moscas, cualquier picadura de insecto, un grano de arena.... pueden ser muchas cosas, por eso mi primer consejo, consulta con tu veterinario....

Suerte.

Curro.
 
Lo mas provable es que tenga el lagrimal obstruido.
Es un conducto que va desde el ojo hasta los ollares. Es muy fino y puede obstruirse con el polvo, barrillo, etc.
Es recomendable limpiar los conductos a menudo, aunque casi nadie lo hace ( me incluyo ). Para esto hay que introducir una cánula plástica por el orificio de los ollares, y con una jeringa hacer circular suero. En algunos casos hay que apretar mucho o no se puede debido al atasco. Muchas veces sale algo de sangre al rozar la cánula con las piedrecillas o polvo del conducto, pero esto no tiene demasiada importancia.
Cuando se introduce el suero por el extremo del ollar, comienza a salir por el ojo, dejando el conducto limpio.
A los caballos no acostumbrados no les hace mucha gracia esta limpieza, así que mejor que la 1ª vez lo haga el veterinario y así te enseña.
Saludos,

Jesusín
 
Si es solo le pasa en verano es muy probable que sea de las moscas, a la mia tambien le lloraba mucho, si es de eso prubas con un repelente o una mosquitera que le cubra los ojos. Las moscas beben del ojo del caballo, que asquito dan.
 
A mi yegua le pasó cuando cambió de cuadra y ésta tenía viruta en lugar de paja que es a lo que estaba acostumbrada. El vet nos dijo que era del polvillo de la viruta, le levamos los ojos con suero fisiológico; y entre eso y que se acostumbró dejó de teñer legañones.
Jesusin, esa práctica que cuentas, no me atrevería a hacerla, parece algo complicada.
Al hilo de este tema, un caballo de un conocido se dió un golpe en el ojo y se hizo una herida en la córnea (no tengo fotos), pensaron que iba a perder la visión y pese a los cuidados no mejoraba. Entonces el vet le sacó sangre al caballo, le quitó los glóbulos rojos de modo que dejó sólo el plasma, y con el plasma le lavaban el ojo; el caballo no ha recuperado 100% la visión pero mejoró muchísimo. La explicación técnica es que en el plasma están los anticuerpos que crea el organismo en contra de los agentes patógenos, por lo tanto el mecanismo de defensa actuó a nivel local.
 
Un veterinario enseña a sus clientes esa tecnica pàra que ellos mismos limpien el desagüe del lagrimal?
 
A mi me lo enseñaron Gabino. Por ejemplo en Raid se lo limpian muy a menudo y en caballos que se usan para marchas largas hay que saber hacerlo ( igual que habría que saber clavar una herradura ).
Pero vamos, que si lo puede hacer el veterinario, mejor. Mas que nada porque los caballos no lo ponen muy fácil a no ser que estén acostumbrados.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!