Sobre los potro nacidos productor de una raza rústica y otra que no lo es?

ford32

Miembro activo
17 Febrero 2012
105
1
8
Cuando se cruza una raza de caballos rústica(asturcón,criollo argentino,mustang,haflinger,etc)con otra que no lo es y que muchas veces se la considera acertada o desacertadamente "mejoradora"(PSI,árabe,etc),el potro o porta que nace será un caballo casi tan rústico como su progenitor o justamente termino medio,por un lado yo he oido lo del "vigor híbrido" y de algunas razas de otras especies que se asemejan en rusticidad mucho mas a su progenitor de raza rústica,en cambio lei una vez un árticulo argentino sobre el cruce de caballos criollos con otras razas no rústicas y que los caballos que nacian eran muchisimo menos rústicos y adaptados al medio que los criollos,como lo veis?agradecería vuestra respuestas
 
Los famosos caballos de polo argentino, son cruzas de PSI con madres mestizas de PSI con criollo argentino (osea 3/4 PSI) lo que logra que los caballos sean mas petizos y compactos. Algunos usan tambien 1/2 PSI y 1/2 criollo. Las cruzas entre criollo con arabe, criollo con PSI, criollo con cuarto de milla son muy apreciadas, dan caballos mas ligeros y despiertos que el criollo, pero no tan nerviosos y delicados como los puros (de la raza con la que se haya cruzado).

Casi siempre he visto caballos termino medio, aunque en casos en que los genes del padre (sobre todo en PSI) sean muy dominantes, el potrillo resultante sale con una clase barbara. Justamente ahora mi vecino tiene una potranca que parece PSI pura, pero ves la madre y es una penca que da lastima de fea que es pobrecita, desproporcionada, horrible. El padre es un PSI de otro vecino, la potranca es una pinturita y saco todo el caracter del padre. A ver si la veo ahora y le saco unas fotos que es una monada.
 
Pues todo depende de qué genes pasen la madre y el padre al potro. Por cada gen hay variantes, a veces dos, a veces cientos; de cada gen tenemos sólo dos copias y no una por cada variante, y sólo una de ellas se pasa de cada progenitos, y hay millones y millones de genes, así que calcula la cantidad de posibilidades que tienes al cruzar dos individuos.
 
Normalmente cuando se usan sementales de razas consideradas "mejoradoras", se buscan sementales que hayan demostrado que suelen transmitir en gran medida los genes "mejoradores" deseados para la raza en concreto a mejorar.

No todo semental PSI, árabe o de otra raza va a mejorar porque sí. La cría es todo un arte y nunca está garantizado el 100% de los resultados aún contando con la máxima calidad en los genes.
 
si coges la misma yegua y el mismo caballo y los echas 10 veces, verás que las diez crías pueden ser muy diferentes unas de otras (al igual que los humanos, del mismo madre y mismo padre salen hermanos que no se parecen en nada). Y pretendemos echarle una vez un caballo a una yegua y acertar y sacar lo que queremos... ja ja . Sería pura casualidad. Además, los potros suelen "Abuelear", es decir, sacar caracteristicas de sus abuelos.

No es dificil "ni na" eso de criar. Lo esencial es saber que caracteristicas (y caracter) transmite con mas frecuencia cada animal, y eso solo se sabe cuando les conoces varios hijos. Es la "Biblia" de los ganaderos.

Un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!