¿Son venenosas las Adelfas?

En la hípica en la que estaba antes tenían muchas adelfas plantadas. Los caballos no parecían interesados en comérselas pero también es verdad que no estaban en los sitios en los que los cabalos podían "andar sueltos" sino en el centro de la pista, por ejemplo.

Eso sí, no podías distraerte, porque como el caballo remoloneara por ahí ya te llevabas una buena bronca del profesor. ;)

Yo no las plantaría, me parece un riesgo innecesario ya que por lo que tengo entendido sí son muy venenosasa si el caballo las comiera.
 
No lo se con certeza, pero si que he oido alguna vez lo de que las adelfas son venenosas ...

¿No las puedes cambiar por otra planta menos peligrosa, no se ... manzanilla :D?
 
En principio si que son venenosas, una de las más venenosas del mundo:

"La adelfa o Nerium oleander, pertenece a la familia de las Apocynaceae. La adelfa contiene en sus tejidos unos principios activos llamados cardenólidos que pueden ejercer efectos inotrópicos positivos en los corazones animales y humanos. Esa acción cardiotónica se ha intentado explotar terapéuticamente (ver postdata), pero también como un instrumento para el suicidio o el asesinato desde la antigüedad. La base de la acción fisiológica de los cardenólidos de la adelfa es similar a los de otra plantas medicinales, como por ejemplo la Digital aún así existen diferencias en toxicidad y efectos extracardíacos entre ambas plantas (que no explicaré ahora). La mortalidad humana asociada con la ingestión de partes de la adelfa es generalmente muy baja, incluso en casos de consumo intencionado (intento de suicidio). En al actualidad varios modelos animales de experimentaicón han sido utilizados con éxito para evaluar protocolos de detoxificación de esta planta."

"PD: actualmente se están llevando a cabo ensayos clínicos en cánceres avanzados con extractos acuosos de adelfa. El nombre del medicamento es Anvirzel.
PD2: Soy doctor en Farmacia."

"Fuente(s):
Toxicology. 1996 May 3;109(1):1-13."

Por Salvador B.( sacado de Yahoo).

Saludos,

Lois Lane
 
Hola Carlos,

Sí es cierto, hay muchas plantas tóxicas y la adelfa se cuenta entre ellas, ( por ingestión).

Yo iría al lugar donde las compraste, y trataría de cambiarlas por algún otro tipo de arbusto, dejándote asesorar si ves que entienden de plantas.
 
Si las vas a plantar, que sea en un sitio donde no se vayan a quedar mucho tiempo los caballos, pero si fuera tú, directamente pondría otra cosa. :D:D
 
Yo no las pondría, en mi casa cuando tenía al hipopótamo tragabolas comprobé que comía de todo ( menos los tréboles curiosamente, con lo que le gustan a los caballos) incluídas las hiedras, que también son tóxicas. Así que todo fuera.
 
¡Hola Carlos!

Cuando se labraba con mulas, toda la gente del campo conocía las "propiedades" de la adelfa en decoccíón para problemas de estómago. Están catalogadas como plantas tóxicas, pero habría que sabe qué cantidad de adelfa ha de comer un caballo para "tener un disgusto"...

¿Estaban baratas? Dices que compraste 100, ¿no?

Dices que las vas a cambiar por romero, que no tiene mucho que ver con la adelfa. ¿Nos podrías contar qué es lo que esperas de la "plantación"? A ver, me explico, ¿quieres plantas para hacer un seto en los caminos, las vas a plantar diseminadas, etc.? Porque es obvio que la altura de los romeros no es la misma que la de las adelfas, ni el tipo de flor...

¿Vives en Andalucía? Allí hay una posibilidad de conseguir plantas para setos gratis...

Ya nos contarás, un saludo...
 
Hace un porrón de tiempo en el foro alguien comentó algo de un caballo que pegó un bocado a las adelfas y al poco se murió de un infarto. Lo malo de su efecto es que es inmediato, provocan un ataque al corazón o sea que si le da, le da. Lo malo es que los caballos que no están acostumbrados a comer verde le hincan el diente a casi cualquier cosa.

Yo tenía unas adelfas plantadas en macetas en la terraza de mi casa, pero cada vez que las tenía que podar o hacer un tratamiento por lo que fuera me tenía que poner guantes o lavarme las manos inmediatamente después (según el libro de las plantas). Después tuve un perro y me deshice de ellas, por si las moscas.
 
Pues la intencion de poner las adelfas es, porque tiene cero mantenimiento y en plano verano aun sin regarlas estas llenitas de flores, ademas de que gracias a su porte, me permitia disimular un vallado y que esteticamente quede mejor.

Dige romero por decir algo, ya no se que poner, igual cipres o lo que me aconsejen en el vivero! que decis vosotros? , para haceros una idea, tengo ya puestos frutales de casi todos los tipos, alamos, nogueras, pinos, tuyas, moreras con y sin fruto, cipres, romero, labanda y no se que mas jejejej

trianaV: como se pillan las platas gratis? yo estoy poniendo muchas y no son precisamente baratas.

Gracias
 
La última vez que fui al vivero a comprar plantas ornamentales me llevé una lista de plantas tóxicas a evitar, y sorprendentemente era muy larga, al preguntarles a ellos no tenían ni idea. A ver si encuentro la lista o de donde la saqué. No sabía que en mi casa tenía plantas tóxicas, tuve que arrancar un precioso seto(laurel manchado) ,dos azaleas y toda la hiedra. Ésto fue después de que a una compañera de un foro de perros le muriese su precioso dobermann por morder una CICA :( por cierto, muy común en los jardines . Voy a buscar la lista .
 
¡Hola Carlos!

El reparto gratuito de setos forma parte de la "Campaña para la diversificación del paisaje agrario" del CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica) y la Junta de Andalucía. Aquí puedes solicitar información:

http://www.caae.es/actividades.aspx?id=1872

A mí me dijeron hace unos meses que no sólo regalan plantas para setos a agricultores, sino también a particulares, pero lo mejor es que te pongas en contacto con ellos y les preguntes. Eso sí, supongo que habrá una cantidad limitada, porque si pretendes cambiar 100 adelfas por 1000 romeros (por hacer una proporción de masa verde de una planta a otra), no creo que puedan dártelos...Pero tú pregunta, que igual puedes conseguir algo... Y si no, puedes preguntar a los expertos del CAAE sobre vegetación autóctona, resistente a la sequía, que no demande demasiados cuidados, etc.

¡Ah! y cuando hayas hecho tu plantación, por favor, pon fotos, que veamos el resultado...

Saludos y suerte con tu "proyecto verde"...
 
ya estaba buscando otra cosa pero me tope con esto

"para los interesados en el asunto de las plantas tóxicas para el caballo, existe un libro muy interesante, publicado por el Ministerio de Agricultura, hace años, de José del Cañizo, titulado Plantas tóxicas para el Ganado. Describe más de 60 especies tóxicas que se encuentran en España, detallando la zona geográfica de la que es endémica cada una. Un saludo."

sacado de este viejo he interesante tema
viewtopic.php?f=1&t=2030&hilit=La+linaza+es+muy+rica+en+aceites#p83070
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!