Sudaderos vaqueros

ecijano

Miembro veterano
24 Marzo 2009
2.148
5
0
ÉCIJA
Hola a todos.

Hace no mucho tiempo, rellené los bastes de nuevo, ya que veía que no estaban todo lo bien que me gustaría, y cual es mi sorpresa, que rozó a la yegua, quitándole pelo de la parte de detrás a la izquierda y arriba.
Nunca antes había pasado, ni en rutas largas, ni cacerías, ni montando a diario, ni nada.
Pero después de mi incursión en el Atlántico, notaba como "bolondrones", no muy grandes, pero me hicieron irme a ver a mis buenos amigos "los Pachones" y comentárselo, diciéndome que el material que se le pone rechaza el agua, el sudor y demás, pero durante un tiempo limitado, incluso cojimos tela y la metimos debajo del grifo, y efectivamente, no pasa nada. Pero, hasta que no llegué a la cuadra, eso estuvo mojado y no me fiaba que hubiera pasado agua y apelmazado el centeno. Total que lo cambié.
Siempre cepillo los "bajos" una vez usada, para quitarle los pelos que puedan quedar y la suciedad que se acumula.
La he reformado de nuevo, pero ya no me fio, así que...¿Aconsejais sudaderos vaqueros para rutas largas?

Saludos.
 
No se que decirte, recuerdo cuando hice el camino de santiago, a uno de los caballos le rozo la montura asi como dices, en el mismo sitio, se le puso sudadero y de todo y seguia rozandole y desde entonces le sigue rozando, se le ponga o no sudadero, este hombre habia arreglado los bastes hacia realmente poco me imagino que tenia que ver.
Sin embargo al mio tambien le rozo y le puse una mantilla de una montura inglesa que llevaba una de mis compañera y no le volvio a rozar la montura, y no le ha vuelto a rozar al mio le rozo en la cruz no creo que tenga nada que ver el sitio, mi montura tenia los bastes mas que usados.....
 
Me parece que a las alturas que estas no te queda otra que usar un sudadero y que sea lo que Dios quiera. Si ves que te surge un problema me llamas y te acerco corriendo un salvadorsos para montura vaquera que tengo por aqui , pero para ponerlo tendrás que usar sudadero .A mi me hizo buen apaño en cierta ocasión .

Esos dorsos angloarabes !!!!! tan delicaitos ......
 
Hola a todos.

"Tan delicaitos..." y que lo digas, sensibles como ellos solos...

Está el sudadero más o menos normal de clásica y el vaquero que he visto en alguna tienda, mucho más grueso, que me gusta poco...¿algo que añadir?

Gracias por vuestras respuestas.

Saludos.
 
Hola a todos, lo primero que quiero decir es que para mi gusto es poco vaquero el uso del sudadero, pero muy necesario para el bienestar de algunos caballos.
he probado de casi todos los tipos de sudaderos que existen porque acostumbro hacer rutas de varios días y al final se acaban rozándose los caballos y como no me gustan por no quedar muy vaqueros he diseñado en compañía de un amigo uno que por lo menos queda algo vaquero y no es otra cosa que la tela sintética que se usa para hacer las zaleas en algunas tiendas las venden por metros y he comprado un poco se la he puesto al caballo, lo he montado un rato, he marcado las dimensiones de la montura con un rotulador y se la he cortado a la medida, el resultado es mas que satisfactorio, sin rozaduras, apenas se aprecia y queda un poco vaquero.
un saludo de ligero
 
Hola a todos.

Gracias por tu aportación.
¿Pones el borrego hacia la montura o hacia el caballo?

Saludos.
 
los mejores sudaderos y mas vaquerosos son los de cuero como los que utilizan en la escuela de jerez para las monturas de doma pero con la forma de las vaqueras
 
Con este tema surge un tema muy interesante:

¿PORQUE CON BUENAS MONTURAS NUNCA SURGEN ROZADURAS?

En alguna ocasion he usado sudaderos, como creo que casi todo el mundo que aprecie a un caballo, pero ahora mismo los tengo muertos de risa, con una buena montura no los veo necesarios.

Los mejores que he usado son los de fieltro sin florituras, como todo en la doma vaquera que sea sobrio.
 
Hay un guarnicionero en Pilas que les acopla sudaderos de pvc a los bastes vaqueros y no se notan una vez puesta la montura. La guarnicionería es Fuentes y además, por experiencia propia, hacen unos bastes estupendos.
 
soy de la opinion y hablo por experiencia que una montura bena con buenos bastes no debe de rozar por muchas horas que este puesta....haciendo camino hacia el rocio despues de cuatro dias y 12/13 horas diarias no rozan ninguna ..pero bueno hay veces que por mala suerte ocurren estas cosas...vinagre para endurecer la zona de la piel rozada..
 
Hola a todos.

Problema de la montura no es, y os explico. Tiene 5-6 años, no recuerdo bien, echa a mano por magníficos guarnicioneros de mi pueblo, usada en largas jornadas de liebres, varios días seguidos, en rutas de 4 días a razón de 6-7 horas por día, días de Rocio interminables, camino de Sanlucar...y no ha perdido ni un sólo pelo del dorso (una mijita exagerao, si). Como ya os comenté, tuve un baño repentino y se empapó, por lo que decidí cambiarle los bastes. Llevaba tiempo sin ponérsela, por la joía doma clásica, y cuando se la pongo un día y la quito, me encuentro el pastel. Posiblemente, cuando empiece a ponérsela, una vez crecido el pelo, que ya he empezado, no vuelva a pasar, ya que la hemos toqueteado, pero....no me fio. Por eso os pedía comentarios de los sudaderos, para saber opiniones y experiencias.
Gracias de nuevo a todos y se aceptan todas las que se os ocurran.
Un amigo utiliza fieltro doble, del tìpico gris, cosido, y le va bien. Lo empezó a usar en rutas largas y cacerías, ya que se le acumula pelo debajo y es lo que produce la rozadura.
La verdad es que cuando los he visto puestos, chocan un poco a la vista, aunque asomen poco, pero la salud es lo primero...

Gracias y estoy con las orejas pendientes a más comentarios.

Saludos.
 
Esto es interesante , hace poco me he comprado una silla mixta yo soy de silla inglesa y sudadero pijo :D se que la silla vaquera se pone sin sudadero pero yo tan acostumbrada a ella que hago y que sudadero recomendais estas gordas a rayas (que no megustan nada) y como limpiais la tela de la silla (abajo de los bastes) ?
 
Hola a todos.

Ya somos dos... :D :D

Yo cada vez que la uso, con un trapo le quito los pelos y la seco un poco. Mientras ducho recojo la dejo al aire, colocada de lado, con la perilla hacia arriba. Normalmente está sequita y con un cepillo típico de cerdas amarillas, grande, se lo paso a la tela, quitándole el poco de suciedad que resta. Al día siguiente, antes de montar, se le puede pasar el cepillo igualmente, ya que todavía no está la suciedad muy incrustada.

Saludos.
 
Mi opinion supongo que a nadie le importa mucho pero con mi silla vaquera yo siempre uso sudadero vaquero y no he tenido ningun problema. Se que las sillas vaqueras se pueden usar directamente sobre el caballo pero personalmente prefiero usar sudadero, ademas de que lo veo mas higienico y acolchado.

lLo que si que personalmente no pienso volver a poner, a menos que alguien me vonvenza de lo contrario, es salvadorsos en ninguna silla, porque el que tenia ironicamente le acabo rozando a mi potra a traves del sudadero y todo al apoyar la montura de forma desigual en el dorso por su culpa. Nunca la llego a hacer rozadura propiamente dicha pero empezaron a aparecer pelos blancos por arte de magia, sin peladuras, heridas, hinchazones ni nada ...
Despues de volverme loca pensando que narices la rozaba, fue quitarlo y fuera rozamientos :eek: . Los pelos blancos dejaron de salir.

Ecijano se la ha pelado mucho? O sea, se le ve la piel, o tiene el pelo mas corto en esa zona por la friccion?


PD: Ligero, ¿por que dices que los dudaderos son poco vaqueros? Quiero decir en comparacion con el que has diseñado tu, sin menospreciarlo para nada.
Un sudadero de colorines si claro, pero un sudadero vaquero, a rayas, que haga juego con la manta estribera, no puede quedar poco vaquero ...
 
Hola a todos.

Decidí comprar uno vaquero, y ahí sigue, en una repisa cogiendo polvo, porque al poner la montura, aquello no encajaba como yo quería, así que golpecitos a los bastes, reordenarlos un poco y un rato cada día.
Parece que el problema está solucionado.
Desde mañana hasta el domingo, rutita por la sierra de Cádiz...ya os cuento si roza o no.

Saludos.
 
ecijano dijo:
Desde mañana hasta el domingo, rutita por la sierra de Cádiz...ya os cuento si roza o no.

Envidia, mucha envidia :rolleyes:

Que disfrutes la ruta y suerte con la solucion de la montura. ;)
 
Hola a todos.

Pues es relativamente fácil lo de las rutas.
Un grupo de 10-13 amigos, depende del año, donde cada ruta se encarga uno de organizarla. Los demás pagan y ya está.
Se empezó saliendo de un sitio y llegando a otro, durmiendo cada día en un sitio, pero la infraestructura era complicada.
Hace unos años tenemos un punto fijo, tipo hotel rural, casas rurales, todo con "avios" para los caballos, y desde allí partimos cada día hacia un lado.
Solemos salir no muy temprano, por desgracia, sobre las 9, hasta la primera paraita de rigor...cervecita y tapita, a media mañana, y seguimos hasta la comida. Seguimos y a media tarde...¡"Cubatita que te crió"!, y llegada.
Total, ya os cuento y si estais interesados, os dejo direcciones de interés y cómo se prepara la movida un poco más específicamente.

Saludos.
 
Tú sí que sabes, Ecijano... Ya me tomaré contigo uno de estos días unas cañitas para que me cuentes detalles.

Pásalo muy bien (qué tontería, porque en estas cosas siempre se pasa bien) y acuérdate de los "pobres mortales" que no vivimos tan bien como tú...

Saludos...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!