Técnica para apurar el paso

Mangala

Miembro
16 Octubre 2015
40
2
3
Galicia
Hola, os quería comentar una cuestión que me sucede al ir a dar paseos en grupo. Al ir todos en fila de uno, el caballo de delante a veces se aleja un poco y yo quiero acercarme y para ello estiro y aprieto las piernas con mayor decisión pero lo único que consigo es que se acerque, pero al trote. ¿Es posible incrementar la velocidad del paso de alguna manera o es que al animal ya no es capaz de ir al paso más rápido y por eso se pasa al trote?
 
Hola, os quería comentar una cuestión que me sucede al ir a dar paseos en grupo. Al ir todos en fila de uno, el caballo de delante a veces se aleja un poco y yo quiero acercarme y para ello estiro y aprieto las piernas con mayor decisión pero lo único que consigo es que se acerque, pero al trote. ¿Es posible incrementar la velocidad del paso de alguna manera o es que al animal ya no es capaz de ir al paso más rápido y por eso se pasa al trote?

Hola @Mangala un caballo para que tenga el paso mas alegre no funciona con piernas únicamente. Estamos acostumbrados a pedir con pierna y olvidar la mano. A mi en su día siempre me decían menos pierna y mas mano, si utilizo pierna, requiero de mano ya que si no en ese lugar el caballo piensa que lo que quieres es correr y el.. corre.

Ejercicios para que el caballo tenga buen paso, yo lo poco que conozco es caminar mucho por tramos de obstáculos, que el caballo tenga que levantar sus extremidades.

DSCF6504.JPG


Eso hará que consiga un paso firme y este atento a cualquier zancada que de.

Saludos
 
Para alargar el paso, que imagino que es lo que quieres, primero tenemos que aprender a sentirlo. Cuando estés trabajando en una pista al paso, prueba a cerrar los ojos y sentir cómo te empuja el caballo. Notarás como primero te empuja una cadera y después la otra. Hay que sentir ese movimiento, y cuando queremos alargar, ser nosotros los que empujemos cada vez con cada cadera. Empujar con las dos caderas a la vez, o presionar con las dos piernas a la vez, confunde al caballo y lo empuja al trote.

Después, también es muy importante que dejemos avanzar el cuello del caballo. Para ir al paso, y especialmente para alargarlo, el caballo estira el cuello a cada tranco. Si nos quedamos con las manos rígidas, el caballo no puede alargar el cuello y o bien acortará el paso dentro de lo que le permita la longitud de nuestra rienda, o saldrá al trote. Hay que aprender a acompañar al caballo con nuestra mano cuando estira el cuello. Aquí sí que no vale empujar, tenemos que dejar que nuestra mano acompañe el paso que lleva el caballo, empujamos con las caderas y las manos simplemente acompañan cediendo hacia delante cuando el caballo estira el cuello.

Prácticalo en la pista antes de salir al campo, aprende a sentir los cambios de ritmo al paso. Después en el campo te resultará mucho más fácil porque simplemente tendrás que acompañar con las caderas y con las manos.
 
Para alargar el paso, que imagino que es lo que quieres, primero tenemos que aprender a sentirlo. Cuando estés trabajando en una pista al paso, prueba a cerrar los ojos y sentir cómo te empuja el caballo. Notarás como primero te empuja una cadera y después la otra. Hay que sentir ese movimiento, y cuando queremos alargar, ser nosotros los que empujemos cada vez con cada cadera. Empujar con las dos caderas a la vez, o presionar con las dos piernas a la vez, confunde al caballo y lo empuja al trote.

Después, también es muy importante que dejemos avanzar el cuello del caballo. Para ir al paso, y especialmente para alargarlo, el caballo estira el cuello a cada tranco. Si nos quedamos con las manos rígidas, el caballo no puede alargar el cuello y o bien acortará el paso dentro de lo que le permita la longitud de nuestra rienda, o saldrá al trote. Hay que aprender a acompañar al caballo con nuestra mano cuando estira el cuello. Aquí sí que no vale empujar, tenemos que dejar que nuestra mano acompañe el paso que lleva el caballo, empujamos con las caderas y las manos simplemente acompañan cediendo hacia delante cuando el caballo estira el cuello.

Prácticalo en la pista antes de salir al campo, aprende a sentir los cambios de ritmo al paso. Después en el campo te resultará mucho más fácil porque simplemente tendrás que acompañar con las caderas y con las manos.

He aprendido mucho en tan poco escrito, que sabía que eres. Gracias.
 
Hoy he salido de nuevo y si que noto el empuje de las caderas. Probé a realizar lo que sugeriste pero apenas noté cambio, he de decir que el caballo es de tanda y que solo lo he practicado una vez, pero crees que el caballo será capaz de entender la ayuda aún ejecutandola correctamente (que aún no es mi caso) o eso va en el nivel de doma del caballo?
 
A los caballos de tanda les cuesta un poco más reaccionar a las ayudas, pero si sabes hacerlo bien tienes que notar el cambio.

En el paso, el caballo avanza primero un pie (ahí es cuando notamos que nos levanta la cadera) y después el otro. El movimiento tiene que ser como si andáramos con las caderas. O como leí una vez en un libro: Imagina que no tienes piernas, y que directamente de tus caderas salen unas patitas de pato. Tienes que intentar andar con tus patitas de pato. Cuando el caballo va a su ritmo normal, tú simplemente dejas que le levante cada cadera. Cuando quieres alargar el paso, primero intenta caminar con tus patitas de pato, y después intenta alargar tu paso de tus patitas de pato, empujando más hacia delante. Cuando tu cadera está avanzando te puedes ayudar presionando con el pie del mismo lado que al empujar la cadera se vendrá más cerca del caballo. Lo mismo del otro lado. No se trata de hacer fuerza, simplemente el movimiento.

Y sobre todo recuerda dejar la rienda larga. Si no te sientes capaz de acompañar el cuello del caballo con tus manos, y no hay peligro de que el caballo se te vaya, mejor dejar la rienda lo más larga que puedas. Ahí sí que tendrías que notar un cambio.

También muy importante, es que cuando notes el mínimo cambio, le acaricies o le premies con la voz. Porque así él sabe que está haciendo lo que le pides. Si no le decimos nada, no sabe si está haciendo lo correcto o no.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!