Tema de cria

Fiona

Miembro veterano
10 Abril 2013
209
0
0
Hola, hoy me he planteado una duda, me gustaria tener un caballo pinto, planco y negro. Tengo una yegua castaña morcilla (la que aparece en la foto) con que tipo de caballo la deberia de cruzar para que hubiera mas posibilidades de que saliera blanco y negro?
gracias :)
 
Hay calculadoras de probabilidades en la red, pero hace falta saber la capa exacta de los padres y a ser posible el color de potros al nacer.

En principio las posibilidades de que te salga directamente manchado son del 50%. Luego dentro de ese porcentaje varía que te salga manchado en alazán, castaño o negro.
 
Tienes que conseguir un macho pio que tenga homocigosis en el gen "pio" para que sea el potro pio seguro
 
Esto de la genetica con las capas es muy complicado, sobre todo por que puedes saber cual es el fenotipo de un caballo a simple vista, pero para saber su genotipo tiene que hace analisis, con lo cual un caballo puede tener un gen recesivo que desconozcas y tener una minima posibilidad de que salga...

Si no tienes un analisis genetico de la capa de los dos padres es complicado y en ocasiones la genetica es muy caprichosa.

Pero haz caso a lo que te ha dicho SiL, tendras muchas mas posibilidades...

Suerte!
 
Para tobiano (que es lo que tú llamas pío) busca un semental tobiano homozigoto, es decir, ToTo, para que el potro nazca tobiano 100% seguro. Si fuera heterozigoto (Toto) sólo tendrías un 50% de posibilidades de tener un potro tobiano.

En cuanto a la capa base... Ya es más complicado. Partiendo de que tengamos un semental negro EE aa (negro):

Tu yegua es castaña, luego es E-A-. Las rayas indican que el segundo alelo no lo sabemos si no hacemos análisis (o según sean los padres se podría averiguar, dependiendo de las capas de los padres, pero es otra historia). Así pues, tenemos varias posibilidades.

-Si fuera Ee Aa (castaña portadora de alazán y de negro): 25% EE Aa (castaño) / 25% Ee Aa (castaño) / 25% EE aa (negro) / 25% Ee aa (negro) = 50% castaño / 50% negro.
-Si fuera EE Aa (castaña portadora de negro): 50% EE Aa (castaño) / 50% EE aa (negro)
-Si fuera Ee AA (castaña portadora de alazán): 50% EE Aa (castaño) / 50% Ee Aa (castaño) = 100% castaño.


Si la genética del semental fuese Ee aa (negro portador de alazán)

-Yegua Ee Aa: 12,5% EE Aa (castaño) / 25% EeAa (castaño) / 12,5% EEaa (negro) / 25% Eeaa (negro) / 12,5 % eeaa (alazán) / 12,5% eeAa (alazán) = 37,5% castaño / 37,5% negro / 25% alazán.

-Yegua EE Aa: 25% EEAa (castaña) / 25% EeAa (castaña) / 25% EEaa (negra) / 25% eeaa (alazán) = 50% castaño / 25% negro / 25% alazán

-Yegua Ee AA: 25% EEAa (castaño) / 50% EeAa (castaño) / 25% eeAa (alazán) = 75% castaño / 25% alazán.
 
Sin querer entrar en polémica...para mi, basarse en la capa de un caballo para hacer la selección es un GRAN error. Así estám ,uchas veces los PRE seleccionados mediante este método....
 
Para tobiano (que es lo que tú llamas pío) busca un semental tobiano homozigoto, es decir, ToTo, para que el potro nazca tobiano 100% seguro. Si fuera heterozigoto (Toto) sólo tendrías un 50% de posibilidades de tener un potro tobiano.
No tuve en cuenta la parte de heterocigoto y homozigoto, no sé si eso salió en la calculadora que miré. Pero no sabía que había posibilidades de una cría pinta al 100%, eso pone las cosas más fáciles para Fiona.
 
Sin querer entrar en polémica...para mi, basarse en la capa de un caballo para hacer la selección es un GRAN error. Así estám ,uchas veces los PRE seleccionados mediante este método....

Yo no había dicho nada por lo mismo, por no crear discusión. Pero estoy totalmente de acuerdo contigo.


--------

En cuanto a "pinto", yo he hablado del tobiano porque es el que se encuentra por aquí por España de forma más habitual. Pero no son los únicos: también hay frame (overo frame), sabino, splash, blanco dominante...
 
Sin querer entrar en polémica...para mi, basarse en la capa de un caballo para hacer la selección es un GRAN error. Así estám ,uchas veces los PRE seleccionados mediante este método....

Toda la razon del mundo.

Pero cada uno decide lo que hace con sus caballos...

Asi acabaremos con todo, buscando que sean bonitos a la vista pero luego nada funcionales o que sean de capas X sin importar otra cosa, pero en fin...
 
Que yo sepa Fiona no ha dicho que la capa sea lo único en lo que se va a basar para hacer una elección
 
Que yo sepa Fiona no ha dicho que la capa sea lo único en lo que se va a basar para hacer una elección

Teniendo en cuenta que solo pregunta con que caballo tiene que cruzar a su yegua castaña morcilla para que de pio en negro... creo que no comenta nada mas... ni fisico del padre, ni temperamento ni nada de nada... nose...
 
Es que eso puede que lo tenga ya en cuenta o ya sepa por donde tiene que buscar o lo que tiene en la cabeza que sea la futura cría como para no comentar nada ni preguntarlo en el foro, ¿si ya sabe lo que quiere para qué iba a preguntarlo? Puede que su duda esté en cómo conseguir además una cría de una capa concreta.
 
Es que eso puede que lo tenga ya en cuenta o ya sepa por donde tiene que buscar o lo que tiene en la cabeza que sea la futura cría como para no comentar nada ni preguntarlo en el foro, ¿si ya sabe lo que quiere para qué iba a preguntarlo? Puede que su duda esté en cómo conseguir además una cría de una capa concreta.

Puede ser, pero no lo sabemos... Y no lo ha dejado claro asi que...
 
Sin querer entrar en polémica...para mi, basarse en la capa de un caballo para hacer la selección es un GRAN error. Así estám ,uchas veces los PRE seleccionados mediante este método....
amigos del foro, siento mi ausencia pero estube unos dias sin abrir el ordenador, comprendo lo que deciis y respeto vuestra opinion, yo no soy criadora ni pretendo serlo, no busco buena genetica ni aptitudes para el deporte, solo busco un caballo para ocio, para dar paseos por el campo en verano y los fines de semana. desde siempre me gustaron los caballos pintos, y por eso me gustaria intentar sacar un potro asi y que la madre fuese mi yegua, nada mas, no escogo un caballo por la capa JAMAS si no por el caracter... etc, pero en este caso me haria ilusion sacar una caballo asi, de ahi mi pregunta :) a demas mi yegua es un autentico pato, me habia eho la pregunta eso de como poder sacar un caballo pinto con mi yegua pero nada mas, del caracter ya me ocuparia mas tarde, no penseis que voy a escoger como semental un poni de 1,2 metro a la cruz eh?
 
Última edición:
Hola! Pues entonces tienes que buscar a un padre pío homocigoto y de buen carácter :p

Yo lo decía, no solo por lo del PRE que es un ejemplo, si no porque he visto de cosas por el "capricho" de tener un caballo de capa X...de comprar "desertores" píos en perla sólo porque era el primer pío en perla que se te cruzaba (claro está, el que compraba mucha idea no tenía).

Te deseo mucha suerte!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!