Para tobiano (que es lo que tú llamas pío) busca un semental tobiano homozigoto, es decir, ToTo, para que el potro nazca tobiano 100% seguro. Si fuera heterozigoto (Toto) sólo tendrías un 50% de posibilidades de tener un potro tobiano.
En cuanto a la capa base... Ya es más complicado. Partiendo de que tengamos un semental negro EE aa (negro):
Tu yegua es castaña, luego es E-A-. Las rayas indican que el segundo alelo no lo sabemos si no hacemos análisis (o según sean los padres se podría averiguar, dependiendo de las capas de los padres, pero es otra historia). Así pues, tenemos varias posibilidades.
-Si fuera Ee Aa (castaña portadora de alazán y de negro): 25% EE Aa (castaño) / 25% Ee Aa (castaño) / 25% EE aa (negro) / 25% Ee aa (negro) = 50% castaño / 50% negro.
-Si fuera EE Aa (castaña portadora de negro): 50% EE Aa (castaño) / 50% EE aa (negro)
-Si fuera Ee AA (castaña portadora de alazán): 50% EE Aa (castaño) / 50% Ee Aa (castaño) = 100% castaño.
Si la genética del semental fuese Ee aa (negro portador de alazán)
-Yegua Ee Aa: 12,5% EE Aa (castaño) / 25% EeAa (castaño) / 12,5% EEaa (negro) / 25% Eeaa (negro) / 12,5 % eeaa (alazán) / 12,5% eeAa (alazán) = 37,5% castaño / 37,5% negro / 25% alazán.
-Yegua EE Aa: 25% EEAa (castaña) / 25% EeAa (castaña) / 25% EEaa (negra) / 25% eeaa (alazán) = 50% castaño / 25% negro / 25% alazán
-Yegua Ee AA: 25% EEAa (castaño) / 50% EeAa (castaño) / 25% eeAa (alazán) = 75% castaño / 25% alazán.