Teníais razón.

martaxi

Miembro veterano
10 Julio 2005
343
0
0
Visitar el sitio
¿Os acordais cuando me dijisteis que no tenía la experiencia para estar a cargo de un potro?
Pues chic@s,mucha razón teníais,aquí os lo explico:

1-Aunque el potro aún es pequeño queremos acostumbrarlo a que lleve la cabezada de cuadra puesta.Pero hay una seria de problemas:primero que como te metas con el se pone depié y se lía a pegarte patadas.

2-No nos podemos meter a cepilalr a la yegua porque el potro como he dicho antes se pone depié y empieza a pegar patadas.Y aunque saques a la yegua tampoco podemos cepillarla ya que el potro no nos deja.

3-El potro no se puede separar de la yegua,ni la yegua del potro,porque la yegua se vuelve literalmente LOCA y empieza a pegar botes.No quiero pensar lo que pasará el día que le quitemos el potro.

Y todo esto cuando el potro no tiene NI 2 SEMANAS,cumple dos semanas mañana,no quiero pensar que pasará dentro de 4 meses.....

En fin,que teníais muchísima razón,y por la yegua estoy muy contenta,pero por el potro.........ay....en qué lio me he metido.


Saludos.
 
Si te lo deciamos era por algo no solo por el simple echo de intentar que tu no tubieras un caballo ya que lo tengas o no me da exactamente igual, pero los cuidados sabiamos de sobra que no se los ibas a poder dar asi que... ahora ya ves el resultado y que no solo te lo deciamos por fastidiar.

Haber ahora lo que haces :?
 
martaxi,

ahora realmente toca trabajar...

coge la cabezada ( alguna vieja si tienes, si no una cuerda del mismo color) y tira te una horita o dos... dejando que el potro huele y muerde la cabezada.
NO INTENTES PONERSELA

si alla hacia el fin de semana, el potro viene a ti para (jugar) morder lo que le enseñas, empiezas MUUUUUUYYYYY TRANQUILAMENTE y siempre hablandole de acariciarle el cuello NUNCA LA CARA
y cuando ( unos dias mas tarde) esta confiando en ti, le acaricias su cara siempre evitando movimientos bruscos.
una vez que le tocas la cara, le vuelves a dejar la cabezada, y jugando con el acariciandolo, le pasas el moro (NADA MAS) y la quitas, y asi jugando paso a paso, con canciones, tranquilidad y UNA INFINITA PACIENCIA se coloca al final la cabezada sin cerrar. Despues se cierra.

Para domar un potro la primera regla es tener paciencia.

si se pone tonto, muevete lo minimo y intenta hacerlo con movimientos suaves ( y no chilles!!) dado a que ruidos y movimientos rapidos solo provocaran mas reaccion de el. Establece confianza, si te quiere mordisquear o morder: un fuerte no y un pellizco en la babilla o moro le quitaran la mania, pero nunca pierdes la paciencia ni la calma..

ERES AHORA LA RESPONSABLE DE LA EDUCACION DE ESTE POTRO si la cagas, lo pagara la persona que se la quede cuando lo vendes...
suerte
 
Sabine,lo del pellizco y el no ya lo puse en práctica lo leí en otro post jejeje.Lo de que huela la cabezada,también lo he puesto en práctica y lo único que hace es morderla y en cuanto voy a ponerla se vá .He probado a ponérsela alrededor del cuello (como cuando se pone para poner la cabezada de montar) y después de estar un rato aguantando los tironazos se la quito y se vá.Y ya con que me vea con la cabezada en las manos se vá,y claro está que yo no me arriesgo a que el potro me meta una patada,el que se mete es mi padre que lo deja a la primera y pretende vender el potro completamente asalvajado :( .

Yara,pues no sé,la yegua tiene que tener un mínimo de cuidados,como cepillarla,limpiarle los cascos y engrasárselos,cosa que últimamente no puedo hacer.....

¿Algún consejo sobre qué hacemos con la yegua el día que vendamos el potro?

Gracias.
 
Martaxi...

ten paciencia.... el potro tiene una semana... has perdido el mejor momento: hacerlo el primer o segundo dia cuando todavia esta algo desorientado.. ahora se defiende y solo a paciencia puede salvarte...

es claro que la madre necesita cuidados. pasa del potro!! evita sus chorradas, dile que no firmemente y sigue con MAMA.. esta sencillamente lo que dominamos nosotros CELOS aunque no en el sentido humano.. te ve como intruso y no esta dispuesto a acceptarte asi como asi.
como no le puedes convencer con golosinas ( potros hasta bien pasados los 6 meses no suelen querer zanahorias o pan etc) tendras que intentar que te accepta como " rutina diaria que hay que aguantar" en un par de dias ya vendra con el moro,
No te apures: YA TIENE QUE hacer esto o lo otro... jugando y con paciencia lo lograras.

Has podido tocarle las orejas? la frente? las patas?? la espalda??
hay mucho que hacer a parte de ponerle la cabezada.
 
Las orejas se las toco pero se sacude la cabeza.La frente perfectamente.Las patas no porque pega patadas.La espalda perfectamente.En finnnsssss,espero que poquito a poco......
 
Mi experiencia

Hola:

Ya por ahi había participado antes y dí a conocer al susodicho. El caso es que tengo un potro de unos 4 meses y siempre esta pegado a su madre, muy asustadizo al principio por todo, sin embargo hace como dos semanas ya se ha empezado a dejar tocar e inclusive este fin de semana pasado se ha dejado cepillar sin ningun tipo de retención por parte mia, no he intentado ponerle cabezada, eso llegará solo después.

Me da gusto la confianza que empieza a tomar conmigo, he estado jugando con el a perseguirnos y bueno a veces se aloca demasiado y viene hacía mi con intenciones de jugar, pero entre sus cabiolas en una de esas casi me atiza una patada.

Realmente una experiencia increible, mi consejo mucha cercanía con el potro, el acercamiento siempre lo hice en cuclillas al principio, ahora ya no, las manos nunca las levante más allá de su hocico, y la vista en principio tampoco fue directa, ahora ya es directa, creo que eso ha ayudado a no tenerme desconfianza.

No tengo mucha más experiencia con caballos, solo algunos libros que he comprado y que he tratado de seguir y ha resultado bien hasta ahora. Ya este fin de semana he montado a la yegua (nunca antes se había montado) y para mi sorpresa ningún problema de ningún tipo y el potro feliz por salir de paseo.

Saludos y espero les sirvan esta experiencias.
 
La desesperación y la impaciencia jamás conducen a nada positivo con un caballo y con un potro muchisimo menos.

Es gracioso ver como en este mundillo las personas suelen caer en un estado desesperado cuando lo que deberían hacer es intentar comprender el lenguaje de estas criaturas y tomarse lo que ellas necesitan que es muchisimo tiempo.

Martaxi, deberás ganarte su confianza, los consejos de enibas deberías seguirlos. Por otro lado, te diría que olvides las pautas que has aprendido hasta ahora respecto a como tratar a un caballo y comiences de nuevo (tal vez hayas visto u oido mucho de lo que suele hacerse habitualmente por nuestra zona, todo por la fuerza), que pases tiempo con tu potro y tu yegua, todo el tiempo que te resulte posible (horas, si puedes) algunas veces sin hacer nada en particular, sino simplemente estando con ellos. No desesperes por los cuidados de la madre, no le pasará nada por estar un tiempo sin que la cepilles. La que manda allí eres tú, pero no puedes entrar con una cabezada en la mano y esperar que todo salga como esperas desde el primer día.
 
Chic@s gracias por los consejos.Ya sé que hay que tener paciencia.Yo estoy siempre con ellos menos cuando los saca mi padre que los pirmeros 15 minutos me pongo al lado de un olivo porque el potro se lia a dar carreras y la yegua a retozar.Bueno gracias.
 
Bueno pues hoy he conseguido meterle el hocico en la cabezada,el potro reacciona levantando la cabea y poniendo cara de extrañado,per esque antes salía coriendo,eso sí,cuando que pasa un ratito se la quito,bueno poco a poco lo iré acostumbrando,gracias a tod@s.
 
Pffffff,hoy le hemos puesto la cabezada!Pero no se la hemos dejado puesta,porque le tubimos que hacer muchos agujeros (porque el potro es muy pequeño) y ahora las tenemos que atar con una guita o algo,pero vamos que el potro solos e extraña cuando se la pongo y intenta quitársela refregándose en los palos pero yome creía que iba a empezar a dar salto a lo bestia.
 
Pues me alegro Martaxi de que la cosa vaya mejorando, por cierto menudo cambio has pegado :eek:
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!