Hasta el dia 140 de la gestacion se considera una resorción o reabsorción del "concepto".A partir de ese dia se considera que es un Aborto.
El feto abortado siempre esta muerto.Si nace vivo se le considera parto prematuro.
Las yeguas suelen reabsorber los conceptos y no se les suele notar nada.Sin embargo cuando abortan lo suelen pasar bastante mal.Son muy corrientes las infecciones uterinas tras el aborto,la retencion de la placenta y la temida infosura provocada por la metritis (inflamacion del utero) que sigue al aborto.
Se deben de extremar los cuidados a las yeguas que abortan.Se debe de precisar siempre la posible causa del aborto.En algunos paises es obligatorio la declaracion de aborto en la yegua.como parte de prevencion de la rinoneumonitis equina y de la metritis contagiosa equina.
Gabino, mi yegua un desde un año antes de abortar la cuidaba una gente ( la cual la hizo servir y no me dijo nada ya que pensaban quedarse con el potrillo), pero la sobrealimentaron con maiz por mas que yo les habia dicho que la yegua no toleraba el maiz y un dia me llamaron porque la yegua no queria comer haci que me la lleve a mi casa y en el camino me tuve que bajar y traerla de tiro porque le costaba caminar, estaba infosada , llame al vet y empezo un tratamiento y se curo, pero a los 20 dias de haberse curado, encontramos a la yegua tirada abortando ( ahi me entere que la yegua estaba preñada, antes no nos dimos cuenta ya que ella siempre fue panzona). Nunca supimos bien porque aborto, podria ser a causa de la infosura que tuvo?, tambien en esa epoca nos agarro el cambio del dolar del 1 a 1 a todo el quilombo que hubo y no se podia conseguir avena, ni fardo asi que la yegua comia lo que se conseguia, eso tambien pudo haber afectado?