Test de concepto sobre nuevo producto: Avisador de cólico

Vetequs

Usuario nuevo
13 Julio 2014
2
0
0
Hola,

Soy aficionado a la hípica (tengo la suerte de tener caballo) y hace algún tiempo se me ocurrió una idea sobre un dispositivo capaz de avisar en caso de detectar un cólico.

Se trata de un dispositivo electrónico que se sujetaría al caballo como si fuera un protector de manos (también sería posible colocarlo en una cabezada de cuadra, o en un cinchuelo con pechopetral). La idea es detectar (o ver su estado) si el caballo está sufriendo un cólico o no a través de patrones de movimiento (tiempo tumbado, revolcones...), funcionando durante las 24h del día. En caso de detectar un caso de cólico se avisaría al propietario para poder pedir asistencia veterinaria.
Debido a que cada caballo tiene patrones diferentes (hay caballos que casi nunca se tumban y otros que pasan largas horas), sería posible ajustar las alarmas, personalizándolas a cada caballo de forma individual.

He utilizado la idea de ese producto para realizar el proyecto final de carrera de ingeniería industrial en organización, realizando un plan de empresa para ver la viabilidad de la misma.
Al tratarse de un producto relativamente innovador, es difícil preveer las posibles ventas, por lo que estoy haciendo una encuesta a propietarios/as de caballo de forma presencial visitando hípicas. Sinceramente estoy obteniendo menos resultados de los esperados, por lo que he pensado en hacer una encuesta online por si me quereis ayudar (se tarda menos de 3 minutos).

Os dejo el link por si estáis interesados en contestar al cuestionario de la encuesta:
https://docs.google.com/forms/d/1MrI3eWl4CjhW0a_VBBE1mfr1Sv9LKITilvZYhPsKrgo/viewform?usp=send_form


Muchas gracias,
Vetequs
 
En realidad existen cosas similares con webcams y tal que detectan determinados patrones de movimiento. Se supone que detectan movimientos bruscos de un caballo, como puede ser que se revuelque, pero no que se mueva por la cuadra ó se tumbe.
Realmente no sé qué tal funciona de todos modos, sólo he visto esto en cuadras de alto estanding americanas.

Sinceramente veo poco viable el sistema que propones por el hecho de que esté puesto algún objeto que tenga el caballo encima permanentemente, ya que los caballos en las cuadras no se les suele dejar con cinchuelos ni protectores todo el día (tampoco es sano) y como sabrás ni siquiera es seguro dejarles con cabezada de cuadra a pesar de que lo haga casi todo el mundo (conozco varios que se han engachado con cosas inverosímiles y uno casi se desgracia un ojo con la puerta del box).
Además en la cabezada de cuadra serían muy susceptibles de estar avisando todo el rato en caso de que el caballo sacudiera las crines por moscas o lo que fuera, ya que es un movimiento brusco que imagino que detectaría.
El único objeto que sí se les suele dejar todo el día es la manta de cuadra, pero esto sólo valdría en invierno ...
Si lo pusieras en la cuadra en vez de en el caballo, yo sí que lo compraría, para mi tranquilidad. De hecho llevo años pensando cómo leches podrñia poner una webcam ó algo para tener a la yegua vigilada a un clic del ratón.

En todo caso te contesto el formulario, que no me cuesta nada
 
Última edición:
Hola Nakuru,

Muchas gracias por tus comentarios!
Inicialmente se pensó en una barrera óptica (algo similar a los detectores que existen en las salidas de los aparcamientos) o incluso bien como dices una webcam dotada de visión artificial para detectar la posición del caballo. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes (el tema de la barrera requiere ajuste a cada caballo y el tema de la visión artificial puede resultar complejo por la sensibilidad del ambiente -contraste entre caballo y fondo de cuadra, ángulo de colocación, etc...).
Finalmente como propuesta se optó por el dispositivo acoplado al caballo, que también conlleva sus inconvenientes (es impensable como se pueden enganchar con cualquier cosa a primera vista inofensiva...). Esa parte quedará para definirla en una segunda fase en caso de que se quiera hacer un desarrollo más detallado (también había considerado acoplarlo en el menudillo con holgura, igual que los donuts de goma que a veces se ponen para evitar que se hagan daño al picar con las manos).

Curiosamente tras hacer un análisi de la competencia he encontrado un par de empresas con productos interesantes, una de ellas es LUDA con algo muy parecido a mi idea propuesta y otra H.S.S. con un producto en desarrollo muy interesante, si es cierto lo que explican los sensores van integrados en un parche parece una innovación importante.

A todos aquellos que estáis respondiendo a la encuesta muchísimas gracias por vuestra colaboración!!! :) Como veis es bastante cortita.
También muchas gracias por la acogida en el foro, ha sido muy buena!

A nivel personal tengo caballo desde hace 4 años (monto desde hace 5) y mi práctica usual son paseos por el campo, aunque también me gusta pulir detalles en pista (desgraciadamente mi caballo no está hecho para la doma clásica). Intentaré colaborar en el foro desde mi humilde experiencia.

Por cierto Nakuru, se me olvidada. Por si te ves con cuerpo para montarte un sistema de vigilancia "casero", te dejo un tutorial (en inglés) donde te explican como hacerlo con una placa raspberry pi, una cámara y software libre.

http://www.codeproject.com/Articles/665518/Raspberry-Pi-as-low-cost-HD-surveillance-camera


Gracias y un saludo,
Vetequs
 
Última edición:
La idea no es mala, pero a mí lo de que el caballo lleve una cosa puesta no me gusta nada. La mía vive suelta en un campo con más caballos y no me atrevo ni a dejarle un mosquero puesto, como para ponerle un cinchuelo o algo en la pata... No sé, no me convence :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!