Titulaciones

D

Deleted member 1309

Invitado
No acabo de aclararme con esto de las titulaciones en nuestro país. ¿qué tipo de titulaciones existen? ¿Para que sirve cada una?¿Alguien por aqui tine alguna de ellas?¿Dónde y cómo se consiguen? etc.
Ayudadme por favor :cry:

Panchita
 
Titulaciones, titulaciones....eee.. :D:D...te refieres al profesorado de ekiteison supongo..
Si es eso pues creo que el año pasado se empezaron a impartir aquí cursos para técnicos en equitación, niveles 1, 2 y 3, creo que hay.
Al margen también debía haber algunas convalidaciones para aquellos que en otros países tenían otro tipo de titulación como BHS o algo llamado pasaporte internacional o similar, o carreras universitarias, etc...

Los cursos para técnico nivel 1 por ejemplo, los organizan las feds territoriales con un temario ya general dado por la española así que te interesa el tema pregunta en tu fed a ver qué te dicen.
Te hacen un examen previo de monta que debe ser muy sencillo para ver si te dejan hacer o no el curso .

Te dejo temas similares antiguos
http://www.laequitacion.com/foro/viewto ... nse%F1anza
http://www.laequitacion.com/foro/viewto ... nse%F1anza
http://www.laequitacion.com/foro/viewto ... nse%F1anza
http://www.laequitacion.com/foro/viewto ... nse%F1anza
http://www.laequitacion.com/foro/viewto ... nse%F1anza

y lo que está en la española sobr el tema
http://www.rfhe.com/ensenanza.htm

Ahora me dirás que no se trata de enseñanza y me cabrearé...nono, no me lo digas :D
 
GRacias Oupoj, ahora no me da tiempo a leerlo todo, pero gracias ya lo leeré. Yo mas que nada me refería a que si alguien podía contar su caso particular, es decir, "pues mira, yo hice esto y me fue genial, tal y cual..." o del tipo "a mi me fue fatal , cual y pascual..."
No me aclaro las ideas, y ya digo que tengo la cabeza superperdida.
Agradecería más comentarios. Lo que dicen las federaciones lo sabemos todos más o menos, yo busco experiencias ;)
GRACIAS
PANCHI
 
Bueno, yo no he hecho el curso ese de marras (el de técnico 1) pero unos cuantos amigos míos sí así que te hablo por referencias.
El curso lo puede aprobar casi cualquiera ya que el examen de entrada es fácil y el de salida (de monta) también. Al menos conozco gente que no tiene casi npi que se ha sacado el curso.
Pondrán más dificultades para el nivel dos, eso seguro.

Como hay un montón de materias diferentes, que están en alguno de los temas que te he puesto, pues también hay muchos exámenes. De materias tales como herrajes o temas veterinarios o de alimentación, gente comentaba que muy bien y algunos que vaya. Vamos, que dependerá del profe que te toque el que la materia vaya mejor o peor, pero en general la gente con la que hablé estaba muy contenta en esos aspectos. Habían llevado a gente buena y que en general se explikoteaba muy bien.

Para el que esté currando de profe evidentemente le convalidan las horas de práctica en picadero.

Y no se me eskurre nada más, que hay gente en el foro que lo ha hecho y que espero que te cuente cosas.
 
wenas

pregunto

voy a trabajar a una hipica, y como se mucho, (no todo, considero que nadie sabe todo, en ninguna materia, siempre hay quien sabe mas o mejor)
bueno como soy la pera, y me ofrecen trabajo ¿puedo ejercer sin ninguna titulacion, o equivalente?

otro caso, como tengo un terrenito, y tengo algo de dinerillo, o lo robo o pido un credito...
y como se mucho de esto, y creo que tengo futuro ;)

puedo montar el "negocio" (independientemente de la rentabilidad) por mi cuenta sin ningun tipo de titulacion, puedo dar clases, y a niños?

un saludo
 
gracias oupog. A ver si alguien más cuenta su caso.
Oye y todo eso donde se da?? ¿de verdad tiene salidas profesionales? porque a la hora de contratar, o a un extranjero o a uno que haya estudiado en Europa. Pero entre estos dos polos opuestos, ¿de verdad de la buena hay salidas profesionales? ¿o solo puedes limitarte a form,ar tu negocio propio? pero claro antes de formar tu negocio propio necesitas dinero para la primera inversión, y si no te toca la lotería... pues como que no puedes empezar directamente por ahi
sniff, sniff
 
Buff, pues por opinar, no creo que dé muchas más posibilidades de curro que otras cosas, estudios o lo que sea..., aunque quizás según comunidades haya clubes que necesiten tener al menos 1 técnico de nivel 1 para llevarse bien con la federación y que no los boicotee sutilmente por no pasar por el aro.
El curso, que dura unos 6 meses, cuesta bastante pasta. Aquí, la fed vasca hizo un convenio con una sociedad pública que promociona el medio agrícola-ganadero y salió a muy buen precio pero por otros sitios salió cara la broma según creo.

Si quieres empezar en el mundillo tienes fórmulas variadas, con algunas igual necesitas la lotería sí :cry: .
Es un mundo difícil la verdad, pero si te metes alguna vez a saco con él creo que verás que los propietarios que van sólo con sus pupilajes no dan casi dinero..., lo más rentable somos los tanderos como nosotros que recibimos clases, trátanos bien 8)

Padevic, puedes montarte tu negociete sin el título pero te interesará llevarte bien con la fed.
 
lo que me gustaría es hacer las cosas bien, y no como "los gitanos", que dicen por aqui (es una expresión, por favor no se me altere nadie que no tengo ganas de que me cierren el post) y en un futuro poder vivir completamente de ello y no sólo tener unos ingresillos extras. A eso me refiero.
La verdad es que mucha informacion no veo que haya. Es decir, no lo promocionan, como hicieron hace poco con los cursos que se imparten en el hipódromo de Madrid.
 
Panchita, yo tenía en su día la mísma idea, y he cambiado la opinión. Ahora estoy trabajando en una oficina y tengo las tardes libres a mi disposición para estar con mi caballo y dar alguna clase o montar algún caballo demás. Lo considero muuuuuchooo mejor, porque mi experiencia me lo ha demostrado.

No todos comparten tús ideas y agachar la cabeza y decir si a todo, quema un montón. Además la monta o doma y las clases, no tienen "mucho valor"(por lo menos por aqui). Estoy segura que depende mucho de la zona por donde te mueves, por ejemplo en Madrid o Barcelona todo es económicamente más valorado que por Andalucía, y también depende de la zona. Pero yo no quería dejar de disfrutar de los caballos, y por esta razón no podía dejar que la gente me agobiaría. Ahora no dependo de ello, puedo decidir que si doy clases o no o monto este caballo o no, o me gusta el dueño del caballo o NO. Que es un lujo que no quiero perder.

Pero no quiero desanimarte y te deseo toda la suerte del mundo. Además hay gente que han conseguido hacer de su afición su trabajo y están disfrutando un montón. Ánimo!!!!!!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!