Trabajo a la cuerda para potro de cuatro o cinco años

eilan

Miembro activo
21 Marzo 2006
100
0
0
girona
Visitar el sitio
Hola...He estado leyendo los post sobre trabajo a la cuerda pero han quedado dudas....
Si tengo un potro de 4,5 que ya va montado pero que lleva casi un año sin trabajar ( a estado en un prado de descanso)
como tendria que empezar el trabajo a la cuerda?
cuanto tiempo? tendria que ir incrementando el tiempo?
Paso, trote, galope ....a una mano y a otra como lo combinais?
en resumen ...muchas dudas....alguien me podria facilitar un pauta a seguir?
gracias a todos y a todas!!!
 
Yo lo que hago con mi yegua es:

Unas vueltas al paso.Un poco de trote y galope,trote,y galope,y trote.Cambio de mano,galope,trote,galope,trote y para terminar un poco de paso.

Claro que eso depende del día que tenga,si está fuertecia hago más cambios de mano,y la pongo al galope un poco más.Si tiene el dia tonto hago muchas transiciones de trote-galope-trote-galope para que esté atenta a mí...etc
 
Eilan ; yo piend¡so que tienes que empezar muy despacio , mucho paso y trote hasta que recuerde el mecanismo y empezar por diez minutos ya ueunmentar progresivamente día a día la cantidad e intensidad del trabajo . Los primeros dñas muy suave y solo para que recuerde lo que quieres de él. Al cabo de una semana más o menos va subiendo el nivel de exigencia . Suerte .
 
muchas gracias a las dos!!!
Una pregunta mas, como le indicais al caballo en el trabajo de tierra la transcicion de galope a trote, de trote a paso ( creo que se llama media parada) ?
 
Yo con la voz,mi yegua por suerte escucha y reacciona muy bien a eso de "paso","trote","galope".Pero hay potros del picadero que puedes estar media hora diciendole "trote" que no hace caso,y no sé que hay que hacer para que entiendan lo que quieres que haga :eek:
 
Con la voz, apoyandote en tu posicion...

Recordemos la "teoria" de las "tres en punto"... una posicion neutra frente al caballo (sin pararle ni arrearle) este debe de quedar aproximadamente a las 1.30, una posicion para pararlo, este debe de quedar a las 3, una posicion para arrearlo, el caballo debe de quedar a las 12... (posiciones relativas respecto al centro del "torno o cuerda" que es donde estarias tu)...

Es decir, para pararlo... has de desplazarte hacia su zona de vision frontal... mientras refuerzas con la voz.
Para arrearlo, te desplazas hacia su grupa, mientras refuerzas con la voz..

Una vez el caballo "habituado"... solo necesitaras la voz.

Curro.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!