Hola!
yo antes trabajaba a la cuerda, sin artilugios ni nada, me ponía en una pista y el caballo daba vueltas a mi alrededor con la distancia que le pedía y hacía paso, torte y galope. Me gustaba hacerlo así porque, a parte de que el caballo estaba más cómodo sin llevar nada, por sí mismo estiraba mucho el dorso y bajaba la cabeza, lo que la veterinaria me dijo que estaba muy bien porque estaba relajado y él solo hacía estiramientos
tras una cojera leve que tuvo hace unos 2 años y pico, me recomendaron al rehabilitarlo mucho trabajo a la cuerda pero redondo para fortalecer el dorso y las espaldas (ya que había perdido musculatura al estar tanto tiempo de reposo, lo sacaba pero mucho paso y paseos de la mano). estuve mirando y al final me decanté por un cinchuelo y unas gomas elásticas, combinado con un filete de 3 piezas.

El sistema pessoa también me llamó la atención pero uno de los profesores me dijo que era ''duro'' y que mi caballo, que tiene mucho carácter, no lo aguantaría y se pillaría más de un rebote, cosa peligrosa.
Al principio simplemente usaba un par de ronzales y se lo ataba muy sueltos en la anilla de la barriga, con lo que en seguida se me ponía redondo pero por sí mismo ya que no había tensión ninguna. Luego le puse las gomas, atadas en las anillas laterales superiores (simulando la mano) pero nunca con tensión, siempre bastante holgadas ya que con el simple hecho de llevarlas mi caballo ya se ponía redondo y trabajaba a conciencia. Veo que otra gente al darle cuerda las lleva tensas y le tiran de la boca al caballo pero no se, a mi no me gusta. Le pongo la distancia justa que al ponerse redondo no le tire pero tampoco vayan tan largas que vayan oscilando continuamente y molestándole en la boca (ningún extremo es bueno jeje)
La rutina de trabajo era, primero sin las gomas, mucho paso, y luego trote, a ambos lados, y luego galope. Al cabo de 15-20 min le ponía las gomas (la exterior siempre un punto más corta) y repetía el trabajo (paso ambos lados, trote ambos lados y galope ambos lados). Luego le pedía muchas transiciones, sobretodo cuando ya tenía más fondo y se recuperó 100% de la cojera le forzaba su ''lado malo'' (el derecho) con lo que mejoró mucho. También le pongo algunas barras por la pista y en lugar de quedarnos quietos en un sitio lo voy llevando por toda la pista y le voy agrandando y acortando el círculo. Así el pobre no se aburre y yo no me mareo con tanta vuelta! jeje
Al cabo de otros 15-20min le quito las gomas y lo dejo unos 5-10 min al paso relajado a ambas manos para que se estire y se relaje.
A veces lo alterno dándole cuerda suelto
Bueno, así lo hago yo, supongo que habrá otras técnicas y estilos así que espero haberte sido de ayuda (siento el tocho que he soltado)
