¡Hola!
Vayamos por partes:
Muy buenas! soy nueva en este foro y la verdad es que necesito ayuda, tengo un gran dilema y es que llevo muchísimo tiempo trabajando con caballos, he domado, arreglado, trabajado, y entrenado caballos desde hace años, monto a diario, decido mi vida a ellos... pero ahora bien... la idea es irme fuera porque aquí, en concreto en granada, en este mundo no se tiene futuro y estoy bastante agobiada. Mi idea era sacarme el técnico deportivo de equitación, al menos el 1 y el 2 para tener posibilidad de ejercer como profe o algo así, pero, me sirve en el extranjero?
Sí, estos cursos, gracias a la nueva normativa, están homologados en Europa, menos en Reino Unido creo recordar. Ellos no reconocen los Técnicos Deportivos en Hípica y en el resto de Europa no se reconocen los títulos de ABRS.
me merece la pena gastarme el dinero en los cursos?
Sinceramente, sí. Aunque aprendas más o menos durante estos ciclos (depende de lo que sepas, de lo trabajador que seas y del sitio donde los curses), se están haciendo más accesibles y ya hay mucha gente titulada. Eso quiere decir que, entre dos personas de iguales características, elegirán al titulado. Claro que no es decisivo, pero a los que no somos jinetes de prestigio es lo "único" que nos puede respaldar.
No son cursos baratos, cuestan un dineral. Muchos padres se quejan de esto pero es que estamos acostumbrados a la enseñanza pública y los ciclos los suelen impartir centros privados (y el gasto de personal y material es una barbaridad). De todas formas, existen becas generales ofertadas por el Ministerio de Educación.
tengo posibilidad de vivir de este mundo? porque dicho claro, ahora mismo no veo futuro en este mundo y eso me esta amargando...tengo una carrera pero lo mio es el caballo, así que si alguien pudiese guiarme con el tema lo agradecería muchísimo...
hay quien me dice que tiene mucha salida y que es un trabajazo y quien me dice que no, que es una ruina...a quien creo? como puedo lanzarme en este mundo....en mi mundo...
un saludo y gracias
¿Posibilidad de vivir del caballo? La hay, pero no tengas esperanza de tener una vida "normal" de horario de 8 a 3 y un sueldazo. El caballo puede dar para comer, pero en contadas ocasiones puedes hacerte rico o tener una vida muy acomodada. Eso en lo económico.
En cuanto a la vida personal, es un trabajo muy duro. Normalmente tendrás que trabajar tus 8 horas diarias por contrato, pero siempre hay alguna cura que hacer, un caballo con el que trabajar, una noche en vela por un cólico,...Con lo cual un día serán 8 y otro 24. Tus días festivos serán seguramente los lunes(adiós fines de semana) y tendrás vacaciones seguramente "fuera de temporada". Pasarás frío en invierno y calor en verano, te mojarás,...Esto no es como cuando vamos a montar o ayudamos por voluntad propia, incluso como cuando trabajamos de forma esporádica en alguna hípica. Se convertirá en tu fuente de ingresos y, por ello, tendrás que tragar con todo tipo de jefes y caballos, te gusten o no.
No descartes tampoco tener que cambiar tu lugar de residencia cada cierto tiempo (y esto parece que no, pero a la larga la mayoría queremos una estabilidad) o tener que irte fuera unos años a aprender. Por cierto, cuando llegues a algún lado no esperes ponerte a montar o a dar clases, durante un tiempo serás la persona que haga camas y cepille y arregle colas.
Claro que conozco gente que "vive bien" dedicándose profesionalmente a esto, con 10 caballos, trabajan de 9 a 2 de cara al público y el resto lo tienen libre.
Dicho esto, aunque parezca mentira sí que hay salidas laborales. Si eres currante y estás dispuesto a pelarte el culo desde abajo. El problema es que, de pronto, muchos se dan cuenta que trabajar con caballos no es tan bonito como se ve desde fuera.
Personalmente, he estado trabajando de esto, he tenido la oportunidad de formarme, pero he preferido seguir con lo que estoy estudiando porque es duro dar una clase tras otra, montar lo que te mandan,...Pero ya digo que es mi valoración personal. Conozco muchos técnicos deportivos que no sabrían ser felices de otra manera.
Espero que te hayan quedado claras las desventajas, ahora es cada uno el que debe valorar si le merece la pena o no dedicarse a este mundo.