Trabajo fuera con caballos

eisel

Usuario nuevo
12 Febrero 2015
2
0
0
Muy buenas! soy nueva en este foro y la verdad es que necesito ayuda, tengo un gran dilema y es que llevo muchísimo tiempo trabajando con caballos, he domado, arreglado, trabajado, y entrenado caballos desde hace años, monto a diario, decido mi vida a ellos... pero ahora bien... la idea es irme fuera porque aquí, en concreto en granada, en este mundo no se tiene futuro y estoy bastante agobiada. Mi idea era sacarme el técnico deportivo de equitación, al menos el 1 y el 2 para tener posibilidad de ejercer como profe o algo así, pero, me sirve en el extranjero? me merece la pena gastarme el dinero en los cursos? tengo posibilidad de vivir de este mundo? porque dicho claro, ahora mismo no veo futuro en este mundo y eso me esta amargando...tengo una carrera pero lo mio es el caballo, así que si alguien pudiese guiarme con el tema lo agradecería muchísimo...
hay quien me dice que tiene mucha salida y que es un trabajazo y quien me dice que no, que es una ruina...a quien creo? como puedo lanzarme en este mundo....en mi mundo...
un saludo y gracias
 
¡Hola!
Vayamos por partes:

Muy buenas! soy nueva en este foro y la verdad es que necesito ayuda, tengo un gran dilema y es que llevo muchísimo tiempo trabajando con caballos, he domado, arreglado, trabajado, y entrenado caballos desde hace años, monto a diario, decido mi vida a ellos... pero ahora bien... la idea es irme fuera porque aquí, en concreto en granada, en este mundo no se tiene futuro y estoy bastante agobiada. Mi idea era sacarme el técnico deportivo de equitación, al menos el 1 y el 2 para tener posibilidad de ejercer como profe o algo así, pero, me sirve en el extranjero?
Sí, estos cursos, gracias a la nueva normativa, están homologados en Europa, menos en Reino Unido creo recordar. Ellos no reconocen los Técnicos Deportivos en Hípica y en el resto de Europa no se reconocen los títulos de ABRS.

me merece la pena gastarme el dinero en los cursos?

Sinceramente, sí. Aunque aprendas más o menos durante estos ciclos (depende de lo que sepas, de lo trabajador que seas y del sitio donde los curses), se están haciendo más accesibles y ya hay mucha gente titulada. Eso quiere decir que, entre dos personas de iguales características, elegirán al titulado. Claro que no es decisivo, pero a los que no somos jinetes de prestigio es lo "único" que nos puede respaldar.

No son cursos baratos, cuestan un dineral. Muchos padres se quejan de esto pero es que estamos acostumbrados a la enseñanza pública y los ciclos los suelen impartir centros privados (y el gasto de personal y material es una barbaridad). De todas formas, existen becas generales ofertadas por el Ministerio de Educación.

tengo posibilidad de vivir de este mundo? porque dicho claro, ahora mismo no veo futuro en este mundo y eso me esta amargando...tengo una carrera pero lo mio es el caballo, así que si alguien pudiese guiarme con el tema lo agradecería muchísimo...
hay quien me dice que tiene mucha salida y que es un trabajazo y quien me dice que no, que es una ruina...a quien creo? como puedo lanzarme en este mundo....en mi mundo...
un saludo y gracias

¿Posibilidad de vivir del caballo? La hay, pero no tengas esperanza de tener una vida "normal" de horario de 8 a 3 y un sueldazo. El caballo puede dar para comer, pero en contadas ocasiones puedes hacerte rico o tener una vida muy acomodada. Eso en lo económico.

En cuanto a la vida personal, es un trabajo muy duro. Normalmente tendrás que trabajar tus 8 horas diarias por contrato, pero siempre hay alguna cura que hacer, un caballo con el que trabajar, una noche en vela por un cólico,...Con lo cual un día serán 8 y otro 24. Tus días festivos serán seguramente los lunes(adiós fines de semana) y tendrás vacaciones seguramente "fuera de temporada". Pasarás frío en invierno y calor en verano, te mojarás,...Esto no es como cuando vamos a montar o ayudamos por voluntad propia, incluso como cuando trabajamos de forma esporádica en alguna hípica. Se convertirá en tu fuente de ingresos y, por ello, tendrás que tragar con todo tipo de jefes y caballos, te gusten o no.

No descartes tampoco tener que cambiar tu lugar de residencia cada cierto tiempo (y esto parece que no, pero a la larga la mayoría queremos una estabilidad) o tener que irte fuera unos años a aprender. Por cierto, cuando llegues a algún lado no esperes ponerte a montar o a dar clases, durante un tiempo serás la persona que haga camas y cepille y arregle colas.

Claro que conozco gente que "vive bien" dedicándose profesionalmente a esto, con 10 caballos, trabajan de 9 a 2 de cara al público y el resto lo tienen libre.

Dicho esto, aunque parezca mentira sí que hay salidas laborales. Si eres currante y estás dispuesto a pelarte el culo desde abajo. El problema es que, de pronto, muchos se dan cuenta que trabajar con caballos no es tan bonito como se ve desde fuera.

Personalmente, he estado trabajando de esto, he tenido la oportunidad de formarme, pero he preferido seguir con lo que estoy estudiando porque es duro dar una clase tras otra, montar lo que te mandan,...Pero ya digo que es mi valoración personal. Conozco muchos técnicos deportivos que no sabrían ser felices de otra manera.

Espero que te hayan quedado claras las desventajas, ahora es cada uno el que debe valorar si le merece la pena o no dedicarse a este mundo.
 
Siento discernir con Badra pero es muy difícil vivir del caballo. Tienes que ser muy muy bueno, y/ó tener un buen "padrino" ó aunque quede feo decirlo algún enchufe en el mundillo (y aún por esas cuesta).
Todos sabemos que el mundo del caballo lleva muerto en España más de 6 años. Lo que se suele encontrar como mucho es dar clases con bajas pretensiones en algún centro ó salir a hacer rutas (por supuesto fines de semana y festivos ocupados, el resto de los días poco sueles tener). Con estas perspectivas es difícil encontrar un trabajo de caballos que te de para comer. Ni siquiera puedes acceder a ser mozo de cuadras porque esos puestos suelen estar destinados a extranjeros sin papeles a los que explotan todo el día por 4 perras (hay sitios en los que no, pero seamos sinceros, las más son así). Aunque sean españoles, es un trabajo muy esclavo y mal remunerado, y normalmente te obliga a vivir en la hípica también, en vete tú a saber qué condiciones (se ve cada cosa ...).
En Europa no están tan mal tampoco están mucho mejor, los precios de los caballos y su demanda también han bajado. Supongo que pedirán mucho más nivel a la hora de acceder a hacer cualquier cosa.

Conozco gente que se dedicó a esto (y no hablo del currito que de la noche de la mañana puso una hípica y al cabo del tiempo la dejó, también hablo de gente que vivió muchos años montando caballos y dando clases, ó en el ejército ... alguno hay que vivió de ello, sobre todo algún policía montada, pero el resto tuvo que dejar los caballos como hobby por otro trabajo más normal ó por problemas de salud derivados de una monta tan exigente y habitual).
Al currito del primer ejemplo tampoco le fue "mal" pero difícilmente ganaba más de 800 euros al mes, y eso siendo su propio mozo, sin tener que pagar otro sueldo, y viviendo allí todo el día. Si a eso se le puede llamar vivir del caballo ... pero tampoco tood el mundo puede montar una hípica de repente ni esperar tener bastante gente para al menos subsistir en estos tiempos.

Yo te diría que no te hicieras muchas ilusiones, es difícil y muy caro vivir del caballo hoy por hoy.
 
"Sí, estos cursos, gracias a la nueva normativa, están homologados en Europa, menos en Reino Unido creo recordar. Ellos no reconocen los Técnicos Deportivos en Hípica y en el resto de Europa no se reconocen los títulos de ABRS. "

Hola Brada, entonces, excepto en Reino Unido, en el resto de Europa el técnico deportivo esta reconocido no? con lo que bueno, lo suyo es ponerse a ello... y que son los títulos de ABRS? no tengo ni idea...
por otro lado, muchas gracias por las aclaraciones, me has ayudado mucho..a ver si hay suerte..intentare sacarme el técnico y algo mas ademas para salir adelante y buscarme la vida si no consigo meterme en el mundo del caballo.
muchas gracias!
 
El concepto "vivir" es muy relativo. Intenta pasar por la vida sin complicarte mucho y ligera de equipaje. Haz lo que te llena y te apasiona.

Si te dejas guiar por dolar, al final te encuentras con 40 años, y que?, que ganaste un poco más?, un coche mejor, una casa un poco más grande, un montón de gastos encima, la cabeza como un bombo, y para que ?

El problema es que de todo se cansa, y es muy dificil que te apasione una cosa durante toda tu vida, no es imposible pero sí dificil. Hay que cambiar de "todo" varias veces durante la vida. Pero para eso hay que echarle un par de narices al asunto.
 
Buenas tardes

Un tema curioso este, en mi humilde opinión creo que hay que hacerse muchas más preguntas,aparte de si está homologado en Europa y si se puede vivir de esto.

A que país te gustaría ir? Holanda? hablas holandes?, Alemania? hablas aleman?,francia? hablas frances?...
si la respuesta es si,hablo el idioma del pais al que quiero emigrar,puedes plantearte en serio emigrar para ejercer de profesora de equitacion tras cursar la FP correspondiente en españa o donde quieras.

Bien, actualmente llevo ya un año viviendo en Alemania y el mundo de la equitación en cuanto a profesores está muy "cerrado" al igual que ellos,los alemanes (en cuanto a caracter) y aprecian fervientemente su sistema educativo frente a cualquier otro de otro pais.

Por experiencia puedo decir que el mito de "con inglés a todas partes" es erroneo, tanto el Admin como yo hablamos inglés (el bastante,bastante mejor que yo) y hemos podido comprobar que aqui los alemanes por mucho que ellos hablen tambien inglés van a querer que hables en su idioma,de hecho te llegas a sentir obligado a ello, por lo menos si tienes intencion de integrarte y hacer vida en el pais en cuestion.


Nos lleva entonces a otra cuestion, vivir del caballo y surgen más preguntas: te vas sola o con pareja? con trabajo ya concertado o a la busqueda de el? solo serian tus ingresos o te respaldan los ingresos de tu pareja?,tienes ahorros suficientes para empezar en un pais extranjero?.

No es la panacea emigrar, ni es todo facil y bonito como parece en el programa "españoles por el mundo", desde luego al Admin y a mi nos está costando adaptarnos al pais,a la cultura y al clima aleman.

Asi que personalmente no se si atreverme a recomedarte que emigres.....quizás si es para un año o dos te diga que si,pero si es de por vida,te diria que no.
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!