Trabajo reunido, ayuda!

Indira

Miembro activo
12 Enero 2013
94
1
3
Valencia
Hola :)
Tengo un caballo que tiene una lesión crónica en las manos y ha recaido un poco. El profesor me ha dicho que lo trabaje reunido para que use los posteriores y vaya más relajado. Lo cogio él, lo trabajo y me enseño y explico como montarlo así y todo bastante bien. Era la primera vez que trabajaba en reunión y me pillaba todo bastante nuevo, pero fue bien. Ahora cuando no está el profe me ha salido un problemilla. El caballo tira bastante, cuesta que ceda y relaje la nuca, cuando lo monte la primera vez así tiraba un poco pero en cuanto se colocaba tenia contacto en las riendas con poca tensión, pero ayer cuando monte cuando cedia y se relajaba un poco seguia habiendo muuucha tensión en las riendas. A los 15 minutos tenia los brazos que no podía más! No se si no lo hago bien, o el otro día al montarlo el profe me lo dejo a punto o que, pero el tema es que no consigo un contacto estable sin tensión fatal para mis brazos, y también como me es nuevo no se si esa tensión es normal o no (si es normal voy a acabar molida con los brazos ^^"). El caballito va bastante bien, pero hay que estar encima de él, además hace mucho que no se monta en reunión y por lo que me comento hay que estar recordandoselo durante unos días hasta que vaya bien. Así que no se muy bien si esto es normal de los primeros días o algo falla. Se lo preguntaría a mi profe pero está fuera una semana y quiero trabajar al caballo todos los días a poder ser.
Voy un poco perdida...Me hecháis una manita, please:confused::confused:
 
Primero deberías plantearte esta pregunta (o a tu profesor) ¿a qué llamas reunión? ¿no será, más bien, descontracción? Porque no es lo mismo (y si tu profesor habla de reunión....ejem).

A ver, la reunión es la consecuencia de una escala de entrenamiento, es difícil de conseguir y mucho menos en una sesión. el caballo sube la nuca y puede meter sus posteriores debajo de la masa al elevar el dorso. Éste debe de estar lo suficiente musculado para que no lo hunda al elevar la nuca y tampoco caiga el cuello en una inversión...el caballo se lleva a sí mismo y al peso del jinete (así a grosso modo sería la reunión muuuuy superficial mi explicación, serán las horas).

Por otro lado, descontraer es que el caballo trabaje long and low, es decir, cuello estirado, cara en la vertical o con el morro un pelín adelantado y hacia delante para que, de este modo, pueda meter los posteriores al poder estirar el Gran Dorsal y elevarlo además de contraer los abdominales con la consecuente elevación del dorso, pudiendo muscularlo correctamente y levar el peso del jinete. El caballo se relaja, al llevar una posición natural y puede transportar, sin daño, el peso del jinete. A mayor peso, más estirado debe de ir el cuello /y más abajo).

Esto tampoco se consigue en una sesión pero es la base para después avanzar. Yo me conformo con conseguir caballos con una correcta descontracción (y esto no es fácil).

Deberías aclararlo con tu profesor.

Lo de las riendas no es normal, si pesa es porque está volcado sobre sus anteriores y se apoya en tu mano, falta impulsión probablemente (a grosso modo también).

Un saludo.
 
Lunnaris, pero con eso corre el riesgo de que el caballo se le caiga en las espaldas como suele suceder a la mayoría al principio, y es precisamente lo que se quiere evitar para aliviar el peso del anterior. Que te pese en la mano no debe ser normal, porque en todo el proceso de doma se busca un contacto ligero, que en este caso sí se podría con un poco de trabajo bajo. No confundamos reunión con remetimiento (diría yo), el remetimiento tiene que estar siempre, tanto en aires largos como en reunidos. Otra cosa que deberían haberte explicado es que no se debe abusar de los ejercicios reunidos para no sobrecargar los posteriores, aunque creo que no vas a hacer mucho piaffé y passage xd Sea como fuere, primero confirmaría el remetimiento del posterior a la cuerda, una vez el caballo sepa trabajar así (que es como se debe) móntate (de hecho, creo que le será más conveniente con la lesión el trabajo a la cuerda que con peso encima). Cuidado con que se te caiga en las espaldas!! Suerte y saludos.

Edito: doy por sentado que cuanto más remete, más se impulsa con el posterior, con lo que más peso carga en este y más libres deja las espaldas.
 
Caerá en el anterior siempre y cuando no impulse. Trabajo a todos los caballos de este modo y ninguno se me cae sobre las espaldas jeje (a no ser que sean potros).

Si busca remetimiento, deberá elevar el dorso y el dorso se eleva cuando esta en posición estirada (y si es long and low mejor).

De todos modos, yo he aclarado la diferencia entre reunir y descontraer que creo hay mucha confusión.

Descontraer no es tirar de las riendas (porque lo pondríamos de adelante hacia atrás) para colocar al caballo, l mismo ocurre con la reunión o, en otros términos más utilizados, "poner redondo al caballo".

Por cierto ¿cuál es el problema en las manos?
 
No sabria que decirte Lunnaris, no es problema de lo que me haya explicado el profesor si no mio, no me habre explicado bien. Como he comentado me es nuevo el tema de este tipo de trabajo, un trabajo más profundo podríamos decir. Llevo montando a este caballo de forma normal duran bastante tiempo, pero parece ser que no era la forma correctar y a recaido. Cuando se le da cuerda no cojea, solo cuando monta alguien, pero al trabajar "reunido" no cojea. El caballo sabe trabajar así y puede, yo no tengo ni idea, así que la que falla en todo este asunto soy yo. Montandolo normal no conseguia que trabajara con los posteriores, siempre se quedaba una huella por debajo de la de la mano, por lo que me dijo que lo trabajara así, no había otra. Cuando lo cogio mi profesor el caballo iba de fabula, relajado, con la nuca flexionada, con contacto en las riendas y trabajando con los posteriores.
Creo que se podría decir que es una reunion más light, siemplemente para hacer trabajar al caballo con los posteriores e ir más colocadito. Me imagino por lo que me comento, no es simplemente para que el caballo vaya bonito y redondito.
castelblanque si me comento lo de que no se puede trabajar un caballo en reunion tanto tiempo, requiere más esfuerzo y trabajo por parte de él, por lo que hay que tenerlo en cuenta. Os puedo asegurar que mi profesor va bien encaminado, no me ha dicho que haga algo indevido y que recomendable, puedo poner la mano en el fuego con lo que me explica y enseña. Sabe lo que no esta visto y es un autentico profesional. La que falla soy yo xD
Y en cuanto a la lesión en las manos, tiene un problema en el navicular. Es algo crónico. Va herrado de forma especial ya que nunca se le recorta más de una medida el talón para que no sufran las manos. Si por lo que sea el talón lo tiene más recortado o si perdiera una herradura y se le desgaste iria cojo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!