Hola, yo también opino como elena-amazona, un buen camión es mejor que un van. Podrían viajar todas juntas y se estresarian menos. En un día todo resuelto. Si tienes ocasión de acostumbrarla a subir y a estar en el camión mejor. Si al principio puedes estar con ella dentro del camión, pues mejor aún.
Elijas lo que elijas, no esta libre de riesgos.
La aventura de la trashumancia es muy interesante y aprenderías muchas cosas. A parte de que 8 días enteros con tu yegua, hacen que mejore la relación. Pero eso es solo la parte bonita y las cosas tienes mínimo dos caras.
Según lo has planteado, haciendo 20 km al día y con coche de apoyo, parece que la aventura es posible. La pega es que las cosas nunca salen como se planean, al menos si tratamos con animales y con la naturaleza.
La logística es muy importante, ya te lo han dicho antes. Y aparte de lo que sabes que necesitas, también son importantes los por si acaso. Y cuantos más por si acaso tengas controlados, pues mejor.
Antes de decidirte por esa aventura, debes probar las distintas situaciones que te vas a encontrar. Las que sabes almenos.
Por ejemplo, llevar a las tres yeguas al campo, ver si van bien, estudiar que sería mejor, cuales deben ir atadas, si es más facil llevar una sola, si tal vez debas llevar a la preñada y a la más joven, llevando a la de 4 en van.
Eso sería lo primero, decidir como marchar. Según tu comodidad y la de tus yeguas.
Después está el parar. Como serán las paradas. En julio tienes la ventaja de que el campo ya ha sido cosechado y todo esta lleno de rastrojos. En los rastrojos se puede pastar y si una yegua se escapa y se aleja un poco, no se comerá ningún sembrado. Pero lo importante es si vas a hacer cercados con el pastor electrico o las vas a atar. Eso también tienes que probarlo. A ver que sale mejor, si atar solo a la preñada o atarlas a todas. Probablemente, si vas con la preñada y la de 3 años, solo tengas que atar a la preñada. Son muchas cosas a aclarar y probar antes de iniciar la aventura.
Así que cuanto antes lo pruebes, más tiempo tendrás para elegir y prácticar lo que decidas.
Va uno más tranquilo cuando sabe lo que puede hacer.
El temá del agua. No pasa nada si beben dos veces al día. Es suficiente. Y también puedes acostumbrarlas quitandoles el bebedero automático y poniendoles un bidón. Para que beban más cantidad de una vez y así beben menos veces.
Como todo, si lo afrontas con sentido común y dividiendo el problema, será más facil de conseguir.
Cuantas más cosas lleves aseguradas, más facil te será resolver los contratiempos.
Saludos.
Elijas lo que elijas, no esta libre de riesgos.
La aventura de la trashumancia es muy interesante y aprenderías muchas cosas. A parte de que 8 días enteros con tu yegua, hacen que mejore la relación. Pero eso es solo la parte bonita y las cosas tienes mínimo dos caras.
Según lo has planteado, haciendo 20 km al día y con coche de apoyo, parece que la aventura es posible. La pega es que las cosas nunca salen como se planean, al menos si tratamos con animales y con la naturaleza.
La logística es muy importante, ya te lo han dicho antes. Y aparte de lo que sabes que necesitas, también son importantes los por si acaso. Y cuantos más por si acaso tengas controlados, pues mejor.
Antes de decidirte por esa aventura, debes probar las distintas situaciones que te vas a encontrar. Las que sabes almenos.
Por ejemplo, llevar a las tres yeguas al campo, ver si van bien, estudiar que sería mejor, cuales deben ir atadas, si es más facil llevar una sola, si tal vez debas llevar a la preñada y a la más joven, llevando a la de 4 en van.
Eso sería lo primero, decidir como marchar. Según tu comodidad y la de tus yeguas.
Después está el parar. Como serán las paradas. En julio tienes la ventaja de que el campo ya ha sido cosechado y todo esta lleno de rastrojos. En los rastrojos se puede pastar y si una yegua se escapa y se aleja un poco, no se comerá ningún sembrado. Pero lo importante es si vas a hacer cercados con el pastor electrico o las vas a atar. Eso también tienes que probarlo. A ver que sale mejor, si atar solo a la preñada o atarlas a todas. Probablemente, si vas con la preñada y la de 3 años, solo tengas que atar a la preñada. Son muchas cosas a aclarar y probar antes de iniciar la aventura.
Así que cuanto antes lo pruebes, más tiempo tendrás para elegir y prácticar lo que decidas.
Va uno más tranquilo cuando sabe lo que puede hacer.
El temá del agua. No pasa nada si beben dos veces al día. Es suficiente. Y también puedes acostumbrarlas quitandoles el bebedero automático y poniendoles un bidón. Para que beban más cantidad de una vez y así beben menos veces.
Como todo, si lo afrontas con sentido común y dividiendo el problema, será más facil de conseguir.
Cuantas más cosas lleves aseguradas, más facil te será resolver los contratiempos.
Saludos.