Triple Documentacion Equina, necesidad o gilipollez ????

el gran pencajo

Miembro activo
15 Febrero 2006
74
0
0
variable
Visitar el sitio
Queridos colaboradores de la Ecuestridad Mundial, después del éxito cosechado con mi ultimo mensaje, me veo con ganas de escribir sobre un TEMA DE ACTUALIDAD candente que creo que perjudica muy mucho al propietario de un equino y ante el cual DEBERIAMOS tomar la iniciativa ante las Administraciones y que nos escuchen.

Ya se que en el mundo del caballo generalmente cada uno va a lo suyo y las acciones colectivas brillan por su ausencia, pero ante la existencia de un foro en el INTERNETO tan sorprendente y simpático como este, no puedo dejar de lado mi temperamento utopista y a pesar de lo que me dicta la experiencia, intentarlo una vez más, por si cae la breva... vereis:

EN ESPAÑA ( el país de la burocracia excesiva) los caballos precisan para estar legales de DOBLE o hasta TRIPLE documentacion, con los prejuicios que esto conlleva al pobre propietario y/o ganadero. Pongamos un ejemplo:

Fulanita de copas, de afición saltera, se compra un Angloárabe inscrito con 4 añ¡tos y desea competir con el.

1) El jaco en cuestión viene con un precioso PASAPORTE expedido por el Registro Matrícula de ESPAÑA donde figura además de su genealogía y reseña, todos los apartados que dicho documento debe llevar para ser convalidado en la Unión Europea.


pero... jjijijiji si quiere competir ADEMÁS...

2) La Federación le exigirá pasar por la piedra de tener un Libro de Identificación Caballar ( LIC) que es EXACTAMENTE igual que el anterior, con las tapas verdes en vez de rojas y con una ligera diferencia en las hojitas dedicadas a las vacunaciones... el LIC vale pasta y si hay que rellenarlo por un Veterinario, este debe cobrarte sus honorarios logicamente.


pero no queda ahi la cosa... en muchas comunidades autonomas, por ejemplo ANDALUCIA...

3) Es obligatorio que el equino tenga una Tarjeta Sanitaria Equina ( TSE o "carta verde") que es una cartulinita verde con una reseña incompleta y chunga y un numerajo, que si no la tienes, no puedes transportar a tu caballo dentro de la comunidad, ademas hay que visarla una vez al año en la Oficina Comarcal Agraria y si no la visas tienes que hacerte una nueva que tambien vale pasta, y ha de hacertela un Veterinario.... En otras Comunidades hay documentos similares...


Y AHORA digo YO ....


NO es esto un GALIMATIAS sin sentido ???

PORQUE pagar 3 veces y que haya 3 administraciones chuponeando ( incluida la Federacion )

No seria MUCHISIMO mas lógico que el caballo que tuviese PASAPORTE modelo Union Europea ya pudiese valerle para los apartados 2 o 3???, o sea que sirva de LIC y solo tengas que tener la licencia federativa o LAC del caballo, y ademas que sirva para trasladarlo en tu Comunidad Autonoma. Esto se puede hacer muy facil, solo tienen que ponerse de acuerdo los políticos que en teoria estan ahi para hacernos la cosa mas facil a los usuarios.

Como te sentirias si te obligasen a tener 3 carnets de identidad ??


En Portugal y Francia, con el pasaporte vale para todo, pero aquí somos especiales aun....

Este tema ha sido ya planteado en los foros apropiados en persona, y unos se echan la pelota a otros, los de la Federacion quieren que sea el LIC y que ellos inscriban a los jacos, los de las Comunidades Autonomas quieren seguir con el rollo y los del Estado estan demasiado ocupados en ver que pasa con la transicion de Cria Caballar al Ministerio de Agricultura....

Mientras tanto , el perjudicado es el usuario...

Creo que se deberia hacer algo para normalizar esto YA
 
esto es necesidad de la/él sr/sra Gilipollez....ezto e...lo mas grande!!!!..
burocracia=......ez en la medida de lo propuesto.
No si al final todos llegamos......y el ultimo de la fila es el que lleva todos los papeles cuando ya han cambiado las normativas pq el sistema dece que ya no es necesario pq se ha simplificado a otro documento que entre tantos papeles que Vd. trae no se encuentra el mismo....Vuelva vd mañana. Gracias.
 
Aqui en la C.V. la tarjeta sanitaria equina es gratuita y la reseña tambien si te lo hace un veterinario de la conselleria de agriculuturs. No hay que sellarla cada año. Pero hay un apartado en dicha tarjeta para guias de 6 meses, si el caballo esta federado, aqui si te lo sellan y no te hace falta sacar guias en tu comunidad durante ese periodo de 6 meses.
Luego el LIC de la federacón, me parece correcto, aqui aparecen todas las vacunas del caballo. Pero me parece un robo que te obligan a renovarla cada 4 años comprando una pegatina.. vaya chorrada, sola es una forma de sacar dinero.
Tercero el libro de la raza, o como se llame, a mi por lo menos cambiar mi potro a mi nombre y darme de alta como ganadera (otra chorrada, porque hay que tener codigo ganadero para tener un solo caballo y no piensas criar con el) no me ha costado ni un euro, y me lo enviaron a casa por correo certificado.
Si que es ridiculo tener que viajar a los concursos con tanto papeleo. Pero no se me ocurre cual podia ser la solucion. Pienso que el libro del caballo federado deberia ser bastante para identificar y controlar el caballo ante las autoridades sanitarias, entonces se podia deshacer en estos casos de la tarjeta sanitaria, pero claro no todos los caballos estan federados.
En fin, ni idea de la solución, pero desde luego un palo llevar tanto papel a cuestas.
 
Yo creo que en la era en la que estamos nos deberíamos dejar de tanto papel, y que cada propietario tuviera una tarjeta(como la del banco), en la cual se pudiera acceder a una base de datos donde figuraran el número de caballos que tiene, las licencias de cada caballo, etc.
Y que cuando fuera al pertinente concurso o que por ejemplo le pare la guardia civil en la carretera, la persona de secretaría o el sr/sra guardia civil, tuviera acceso a la base de datos; así si se te olvida el dichoso papel, hay un a base de datos a la cual recurrir para verificar la situación del animal.
¿Ciencia ficción? No, siglo XXI
 
yo hasta 2 llego

el libro del caballo... con sus reseñas y vacunas normales para cualquier caballo de raza que NO COMPETE

el LIC para el caballo COMPETIDOR que tiene vacunas mas ajustadas que el anterior y si no me equivoca tambien viene un apartado de resultados??? en competicion.

esto es lo que llevan los caballos europeos, ya que una yegua de cria-- para que necesita LIC .. pero claro esta necesita su libro de raza.
y si ademas compete.. su identificacion competitiva.
Esto tambien en Alemania se hace asi.
( una razon mas es en mi tierra que NO PONEN NOMBRE OFICIAL a un caballo que no esta federado.. solo con la federacion se asigna nombre oficial bajo este el caballo "corre" las pruebas)

pero la targeta sanitaria yo solo la tengo para mis mestizos, para identificarlos a ellos.. para mas no me sirve ni me sirvara nunca...
caballo de raza tiene su libro de raza... no necesita mas ( mi opinion)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!