Una piedra en el zapato.

gabino

Moderador
Miembro del equipo
30 Diciembre 2002
5.920
101
48
Madrid
Esta mañana me he encontrado con esto....

img0607291103no5-1.jpg


El propietario del caballo se estaba quejando de que el caballo parecia resentirse de uno de sus posteriores,a la vez que ofrecia resistencia y se mostraba remiso a la hora de galopar.

img060729110339np8-1.jpg


Resultó imposible extraer el pedrusco sin retirar la herradura clavo por clavo.Afortunadamente,no presentaba sintomas de necrosis por compresión.Un accidente o descuido de este tipo,podria ocasionar graves consecuencias para la salud del caballo.Desde una cojera pasajera por hematoma hasta la necrosis de la inserción del tendón en el tejuelo.

Es muy importante revisar los cascos del caballo antes y después del ejercicio,por pequeño que este vaya a ser.Un caballo puede salir del box con un pegote de viruta en el casco,lo que hace el apoyo totalmente inestable y dañoso para sus articulaciones.Por otra parte,ya os podeis imaginar lo que supone para el caballo estar de pie en el box con un pedrusco apretandole el casco.El hábito de revisar los pies del caballo antes y despues del ejercicio,apenas lleva mas tiempo que cepillarle antes de ensillarle.
 
Menudo pedruscooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tienes toda la razon Gabino.
Mi primera profesora de equitacion, me enseñó a mirar el cdaballo de arriba a bajo, antes y despues de montarlo, ya que puede pasar cualquier cosa.. un golpe, un pedrusco..en fin, mil cosas. Tengo la costumbre de limpiar dos veces: Una vez cuando lo saco de la cuadra, para sacarle el estiercol y antes de meterlo en la cuadra, por si alguna piedra se ha acomodado en su casco.
Para mi es un tema muy importantisimo.
 
:eek: Pero cómo no se le ocurrió mirarle el casco?
Una vez vimos que mi yegua cogeaba un poco y enseguida le miramos los cascos,efectivamente era un chino.
 
Pobre caballo, como su dueño se olvide también de alimentarlo lo tiene claro.
 
¿pero de verdad no lo miró? :? hay gente para todo....pero digo yo que la limpieza de los cascos es algo que hay que hacer diariamente....en fin.
 
Jesús , María y José!!! pero cómo no se puede ver semejante peñote¿?¿?!!
 
Pues no se lo vieron.Yo se lo vi al observarle caminar desde atrás.El dueño habia manifestado que le parecia que cojeaba de un pie.

Aunque parezca raro,la tónica general entre propietarios es que no se cuidan ni se limpian los cascos a los caballos.La mayoria de los cascos de los caballos,sobre todo los de los pies,solamente se limpian el dia en que el herrador se los levanta para herrarle.

Y es que,en teoria y en la barra del bar,todo el mundo es consciente de la importancia del herraje y del cuidado de los cascos,pero en la practica casi todo se reduce a herrar cuando se caen las herraduras,cuando cojea el caballo, o cuando se tiene dinero para ello.
 
Pues es una pena, ya que si uno se compromete a tener un caballo, ha de ser
consciente de las necesidades que este puede suponer: Comida, herrajes, veterinario...
 
pues a mi aunque me jode intento hacer todas las cosas del antes y despues. Aunque siempre me deje algo por despistado.


Y la piedra... menudo pedrolo... parece que estuviera toda la vida alli mismo.
 
Si nunca levantan los pies al caballo no me extraña que luego tengan problemas con ello y demás cosas (pobres herradores que lo tienen que pagar).. Pero si es como cepillarse los dientes, son cosas que hay que hacer y punto! Es que hay muy poca educación en los cuidados del caballo... Por mi parte siempre disfruté tanto en el box como montando, y los caballos disfrutan y aprecian mucho que los mimes. Mi yegua se quedaba dormida sobre mi hombro hasta que yo no podia con su cabezón y esas son las cosas que más echo de menos de no tener caballo (montar siempre puedes por algún lado, pero compartir la "intimidad" con uno ya es algo distinto.)
 
Ahí le has dado Nooee!!!!!
Yo disfuto muchisimo limpandolos, antes y despues!!!!!! Me encanta, eso de
sacar al caballo limpiarle de arriba a bajo, es cuando tienes la oportunidad de conocer al caballo.
Especialmente dedico bastante tiempo a los cascos: limpieza, engrase...
Lo paso genial, je,je!!! :D
 
Pobre animal!!!Joe con el pedrusco!
Pues teneis razon, yo ya me he ensen~ado a mirarles antes y despues, pero una cosa he de decir hasta antes de conocer a enibas yo no lo habia hehco "nunca" y eso que llevaba cosa de 1 an~o montando constantemente en un picadero y unos cuantos mas cuendo era mas joven.
Me doy cuenta de lo importante del asunto.
Un saludo
 
Pues a mi me cuesta un trabajo horrible limpiarle los cascos.Me supone 10 minutos de pelea para que me de cada una de sus manos y pies.Debe ser que no esta acostumbrado,y no veais las sudadas que me pillo para hacerle los cascos. :?
 
Ahi esta el problema ... si no los acostumbras a limpiarles cuesta mucho y se convierte en un martirio, por lo que se va dejando y luego pasa esto ¡que peazo de piedra! :eek:

En invierno es más habitual que se les enganchen piedras de tamaño medio porque van incrustadas en el barro del camino, al menos por donde yo me muevo, y resultan mas complicadas de sacar ... recuerdo una que se le incrustó a Alteza entre el casco y la herradura, por la parte del talón, desplazando la herradura ligeramente y hundiendo un poco la palma ¡necesité mucha ayuda para quitarla! ...
 
Madre mía! Me imagino que con los años de experiencia que tienes te habrás hartado de ver cosas como estas, que quitan el habla, pero yo desde luego... nunca había visto algo así!

Hombre, en mi hípica cuando venimos del campo al llegar a las cuadras y una vez que hemos retirado la montura, se mirna los pies y las manos del caballo por si se le hubiese quedado alguna piedra. Me comentó mi profe que hace algunos años uno de los caballos se le incrustó un clavo oxidado en una mano. Menos mal que ñle revisaron, porque el clavo se quedó incrustado de forma transversal (según me contaba) y lo ''único'' que hacía era ejercer presión, pero no me quiero imaginar si llega a descolocársele o algo antes de darnos cuenta y de ser restirado y se lo clava en la ranilla o algo... :?
 
trucos para coger los cascos

No sé si ya lo habreis probado, pero lo que yo hacia cuando el caballo no queria subir el casco era, partiendo desde una postura mirando hacia la cola del caballo y con el cuerpo pegado al caballo, deslizar la mano derecha a lo largo de todo el tendón de arriba a abajo, ejerciendo cierta presión y al mismo tiempo apoyando tu peso hacia el caballo. Una vez que suba el casco lo sugetas con la mano izquierda por debajo y lo limpias son la mano derecha. Esto suele funcionar, luego será cuestión de practicar y practicar. Lo que más cuesta es a veces que te deje sugetar el casco, creo que en ese caso se puede ir alargando el tiempo, premiando y intentando no desequilibrar el caballo demasiado (una vez subido el casco no debes apoyar tu peso sobre el caballo). Lo peor es cuando el caballo está tan cómodo con su pie en tus manos que deja caer todo su peso encima tuya..jeje. A mi me pasaba con una yegua de tiro y entonces era cuestión de acabar rápido antes de que se relajara! :D Ah y si pasa eso no empujes de vuelta porque cuanto más empujas tú, más empuja el otro! :D
 
Nooee el problema es que Relampago no da las manos ni con esas,es mas cuando le empujas un poquito para que eche su peso hacia el otro lado y poder levantarle la mano sin problemas,lo que hace una vez le tienes cogida la mano es echar su peso sobre mi,vamos que o le suelto o se me tira encima el muy cabrito :rolleyes:
Tampoco funcina apretarle los tendones ni tirarle de las cernejas
 
Gabino, seguro que se te vino a la imaginación, pero te lo apunto.
No se te ocurrió, pegarle un mazazo a la piedra en cuestión y uno de los trozos ponerlo en el zapato del dueño para ver si él cojeaba ligeramente y se mirara los pies. Además si es cliente quizás ni le cobraras pero eso se merece por lo menos 30 euros por desplazamiento y mano de obra además de por la dejadez del dueño.

Un saludo

Rafa
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!