Una sobre yeguas

luna

Miembro veterano
10 Junio 2005
265
0
0
Visitar el sitio
A raíz de un comentario de gretel en el topic “… sobre comportamiento” me ha vuelto una pregunta a la que estuve dando vueltas hace tiempo…

¿se esteriliza a las yeguas? Supongo que hacerse se podrá hacer, porque se puede hacer casi cualquier cosa, pero ¿se hace alguna vez?

Pienso en la esterilización de las yeguas cada vez que alguien hace un potro para ver cómo es eso de criar un potro, porque son tan bonitos, porque la yegua “tiene” que tener un potro alguna vez porque es bueno para ella (es eso verdad?) y también cuando vienen potros por accidentalmente.

A parte está el tema del celo. Una yegua no es una máquina… pero a veces me harto de los celos. Tengo una yegua que es el bicho más hacia delante que he conocido nunca, es fuerte como ella sola :D :D MENOS cuando está en celo :( Cuando está en celo es una piedra con patas, encima totalmente apática… Le toco el costado para que se mueva un poco… levanta la cola, le ajusto la cincha… levanta la cola, intento usar la pierna… levanta la cola. A base de toques de atención con la fusta y voz se espabila un poco, incluso podemos saltar un recorrido mientras no use las piernas, pero no es ella, es otro animal. No es grave porque al fin y al cabo tengo a los bichos para divertirme y cuando está en celo puedo salir mejor de paseo porque ni se inmuta. A la mayor parte de las yeguas no se les nota cuando están en celo. Otra cuando está en celo está un poco despistada, pero desde que le recuerdo que estoy arriba se pone a funcionar.

Y no es que no me gusten las yeguas. Me parece divertido discutir con ellas llegar hasta llegar a un acuerdo :D
 
Yo se lo pregunté a mi vet, porque a mí me pasa al contrario que a tí, mi yegua normalmente es bastante flemática y tranquilota, se lo toma todo con mucha calma, pero cuando está en celo sobre todo en invierno, se convierte en un demonio con patas, no la puedes ni rozar con las espuelas y se pone muy peleona.

El vet me dijo que a no ser que la yegua sea muy buena compitiendo y dé muchos problemas de comportamiento por el celo, no se suele hacer porque para acceder a los ovarios hay que apartar todos los intestinos, es un operación de bastante riesgo. Pero vamos, que como poder se puede hacer, y de hecho se hace.
 
Pues a mi este tema también me interesa porque hace unos días en el club había una yegua que estba un poco "rara":apática y con leche en las mamas y todo.Me estuvo contando el dueño que podía ser un embarazo psicologico (en perras sí lo había oído mucho pero en yeguas nunca) y al final creo que escuché ayer que era una mastitis,no sé.El caso esque esta yegua es de salto y le dan regumate para evitar que entre en celo (porque se pone tontisima)y poder ir a todos los conursos posibles.Es bueno estar siempre dandole eso?? Yo creo que le cortan demasiado sus ciclos naturales y el animalito al final lo acusará.
A ver,informadme un poco porque ahora que tengo una yegua para deporte precisamente me gustaría saber un poco sobre eso..
 
A mi yegua solo la he notado un celo desde que la trajé después de semana santa, que fue en primavera, que lo que tu dices, petrificada, con la cola levantada abierta de patas, buscando al potro entero por todas partes, no quería salir.......y cuando salía, solo quería volverse para irse con el entero....el pobre potro olía y olía y es la única vez que le he visto yo excitado y alterado.....pero ya no le ha vuelto a pasar......ni a ella de alterarse asi, ni al potro de alterarse con ella......

Pues la verdad es que no se si se las podrá hacer, pero que ganas esterilizándola??? yo es que pienso que si te gustan castrados, compres un castrado, si te gustan las yeguas, una yegua, y si prefieres entero, un entero.....no intentar hacer de una yegua un castrado, de un entero un castrado...de un castrado un entero?....

Te entiendo, jejejeje, a ver si alguien nos responde a esa pregunta.....lo de que es necesario criar una vez, creo que es una leyenda urbana como la de las perras, que crien una vez por lo menos....bueno, no se, mi perra tiene embarazos psicológicos y eso, pero no he visto yeguas con embarazos psicológicos que adopten peluches ni esas cosas que hacen los perros, no creo que sea necesario que crien alguna vez en su vida....(creo...)
 
algunas yeguadas lo hacen para impedir la procreacion ajena con sus yeguas

un amigo mia tenia una regalada, hermana de una gran yegua de una yeguada famosa torera.
la " ligaron las trompas" antes de regalarselo a mi amigo, para que no procreara " fuera de la idea de cria que tenia este ganadero"
 
Claro, si yo eso lo entiendo, que si te regalo un caballo por jubilación o lo que sea, no quiero que te lucres de él......pero para eso se firma un contrato como el mío, en el que pone que no puedo ni vender, ni sacrificar a mi yegua, y que si la dueña detecta que se le está tratando mal podrá recuperar a la yegua en cualquier momento.....si añades un puntito que ponga lo de criar, y se hace un seguimiento........si la ves preñada se la quitas y punto....ya se que es más seguro lo de la ligadura de trompas, pero abrir a la yegua y todo......

Yo a mi yegua la tengo asi, no puedo venderla ni mandarla a la carne por ejemplo (ni lo haría, por supuesto), y si su anterior dueña decide que está mal puede llevársela cuando quiera......pero siempre que viene se va muy contenta, jejejeje, y puede venir cuando quiera.....
 
tu contrato sin abogado no vale nada Tizi
si TU no lo respectas -- la dueña te tiene que demandar, hasta que pasa esto y alguien viene a verla quizas esta MUERTA ( de vieja)
si has criado con ella, la has sacrificado, vendida o maltratada.... el estado viene tarde... cuesta dinero y no sirve pa na :D :D
ademas ...

y si te mudas y cambias de telefono ?¿ sin denuncia no hay como buscarte.. si hasta hacienda no encuentra los morosos :D :D

tienes todas las ventajas tu..( gracias por la burocratia) y el dia que la dueña quiere algo... sin abogado ( y una cuenta bancaria riquita..) no llega a nada... ;) ;)
 
Creo entonces que tiene las de ganar, porque por dinero que no sea.....pero es super maja y yo no timo a la gente.... ni la voy a vender, ni la voy a sacrificar....criar me gustaría quizás sacarle un potro, aunque con 19 años me da miedo (pero físicamente aparenta 10, y ha criado solo una vez, no está desgastada de criar).....no se, eso ya veré, y en el contrato no pone nada.......me da miedo por ella, aunque me gustaría sacar uno pòr lo menos...
 
enibas dijo:
algunas yeguadas lo hacen para impedir la procreacion ajena con sus yeguas

Si dejamos a parte que sería una intervención mayor (no había imaginado que se soliera hacer en determinados casos!), que toda intervención conlleva un riesgo, que cuesta dinero... resulta chocante y absurdo pensar que se hace para evitar que críen yeguas buenas y no para evitar que lo hagan las malas :eek: :eek:
 
luna en base estoy contigo totalmente.... :D

pero los españoles piensan: si no cria conmigo NO CRIA CON NADIE...

y muchos sementales que se venden, se castran antes de venderlos para competir pe... para que no procrean bajo otro nombre.

visto visto esta jaja
que tiene logica o no.... ( en mi pais hay un dicho: esto me parece muy español-- significa que esto te huele raro :D 8) :D )
 
MARYWELL dijo:
Pues a mi este tema también me interesa porque hace unos días en el club había una yegua que estba un poco "rara":apática y con leche en las mamas y todo.Me estuvo contando el dueño que podía ser un embarazo psicologico (en perras sí lo había oído mucho pero en yeguas nunca) y al final creo que escuché ayer que era una mastitis,no sé.El caso esque esta yegua es de salto y le dan regumate para evitar que entre en celo (porque se pone tontisima)y poder ir a todos los conursos posibles.Es bueno estar siempre dandole eso?? Yo creo que le cortan demasiado sus ciclos naturales y el animalito al final lo acusará.
A ver,informadme un poco porque ahora que tengo una yegua para deporte precisamente me gustaría saber un poco sobre eso..

Estoy casi segura que a mastitis solo se da si la yegua o el animal estubo embarazada, y le quedo mucha leche porque le sacaron al hij@ muy pronto.
Y lo del embarazo psicologico creo que es en todos los animales, pero no le viene solo, tiene que pasar algo, por ejemplo que la yegua tenga muchas ansias de ser madre y letraigan un potro que no es de ella, y se encariña tanto que termina "adoptandolo" y hasta genera leche para el.
Lo más seguro que sea un problema hormonal.
Y no se si es bueno darle hormonas :S .. tendrian que consultarlo con el veterinario
 
vicky764 dijo:
Estoy casi segura que a mastitis solo se da si la yegua o el animal estubo embarazada, y le quedo mucha leche porque le sacaron al hij@ muy pronto.
Y lo del embarazo psicologico creo que es en todos los animales, pero no le viene solo, tiene que pasar algo, por ejemplo que la yegua tenga muchas ansias de ser madre y letraigan un potro que no es de ella, y se encariña tanto que termina "adoptandolo" y hasta genera leche para el.
Lo más seguro que sea un problema hormonal.
Y no se si es bueno darle hormonas :S .. tendrian que consultarlo con el veterinario

mastitis a fin de cuentas es una infección/inflamación de las mamas, no tiene porque haber habido embazado psicológico (pseudogestación).
Tampoco hace falta que se haya encariñado con un potro ni nada similar... son raros estos casos en yeguas (comparados con lo común que es en perras y gatas).
 
Yo entresacaba en el hipódromo con las manos y un peine, nada de tijeras.....jejeje

A mi me gustan:

Si es yegua de cría PRE: rapadas con cola rapadita en el maslo....o a su aire, yo no tendría paciencia para tenerlas todo el día rapando y rapando....

Si es caballo o yegua de montar (doma clasica, paseo..): crines largas, cola larga, ni entresacar ni nada, si molesta trenzada y nudito vaquero o trenzada la cola....

Si es un jaco a la vaquera, crines bien cortaditas y colín.....eso si, yo los compro ya colines, no haría colín a mi caballo porque me daría pena amputarle nada....

Y los de hipódromo entresacados porque si no molesta la crín.....asi como los de salto para las castañetas.....

Pero por preferir, donde esté un caballo con sus crines largas.....a mi es lo que más me gusta, y mi yegua lleva la mitad largas, y la mitad arrancadas, pero bueno, a ver si le crecen......


Y sobre las mastitis, a la mía no le dió por quitarle el potro pronto, si no por no retirarle la comida bastante antes de quitarle el potro.....me explico: mi amigo el ganadero, cuando va a quitar los potros, empieza a bajarles la ración a las yeguas, y las deja un par de días con paja y agua y muy poco piesno, con lo cual dejan de producir leche, las quita el potro, y las va subiendo progresivamente la ración de nuevo.......Yo no fui capaz de dejarla sin comer, si, la bajé de 12 kilos a 5 o 6 kilos, pero la yegua estaba tan fuertota que parecía una vaca lechera, se llevaron a la potra, y en una semana acumulando lecha se pilló infección en una mama....si lo hubiese sabido, la habría ordeñado poco a poco para vaciar (no para estimular la producción de leche), y quizás lo habría evitado (y le habría cortado la comida más tajantemente), pero bueno, al final se le curó bien, la ubre quedó bien, y la yegua también.....eso si, las fiebres que pasó la pobre, todo el día pinchándola el vet...

Yo los embarazos psicológicos en yeguas nunca los he visto.....
 
Me refiero, a que si quieres un caballo que no tenga ningún impulso sexual cuando vea a otro caballo, diréctamente cómprate un castrado......es que yo creo que uno de los grandes problemas es comprar "el caballo que me gusta", no "el caballo que necesito y me conviene", y luego ya me planteo ahora lo castro, ahora le ligo las trompas........errores hemos cometido todos, yo compré una potra de 4 años preñada y desde entonces pienso: las yeguas o son para montar, o son para criar, nada de las dos cosas (eso pienso yo, porque mi yegua tuvo un cambio radical de caracter)....Y me equivoqué, porque compre una potra anglohispana de 4 años para terminar de domarla yo, y me di cuenta de que lo del potro la vino fatal, luego yo no estaba en condiciones de domar potros, nos dimos un hostión de espaldas bestial, y dije: Laura, esta yegua no es para ti.......pues la busqué una dueña que competía en completo, y ahi están, saliendo en la revista ecuestre primeras, jejejeje...(no se en que concursos, no estoy puesta en competiciones)....Y lo mejor para ella y para mi.

Otra cosa es que por ejemplo lleves 3 años criando criando a tu potro, y cuando llegue la edad oportuna lo castres porque lo tenías pensado de antes, pues bueno.....o que veas que tiene verdaderos problemas con yeguas, y no piesas venderlo, pues lo castras.......pero ir a comprarte un caballo, comprarte un PRE, llegar a casa y castrarle, me parece desgraciarle ( a no ser que tenga los problemas anteriormente mencionados), empieza por comprarte un castrado si es lo que quieres.......

Jejejeje, no se si me explico bien.....

Es como con las razas, hay gente que se compra un caballo de una raza porque es bonito o lo que sea, por ejemplo un lusitano entero, y a mi me parece una raza muy potente para alguien que no tenga ni idea....y luego empezamos que si ahora lo castro, que si ahora un serretón, que si ahora le rompo la boca........y es mejor empezando comprando un caballo para tu nivel....te lo digo porque la primera que he cometido errores he sido yo, que mi primer caballo fue un lusitano entero (con 13 años y había montado 4 veces), y no tenía problemas con las yeguas, pero a campo abierto se desbocaba, no me hacía con él, y que hago? le castro? le pongo mil artilugios? pues porque se quedó cojo y lo medio "regalé" para cubrir, pero si hubiese tenido 4 o 5 años habría hecho como con mi yegua, buscarle un dueño con más nivel que yo con el que fuese más feliz......y comprarme algo más suave.....No me gusta cambiar de caballo a menudo, pero si no es el caballo apropiado para mi, o yo no soy la jinete apropiada para el caballo, no intento hacerle otro caballo....

Quizás si tuviese una hípica, un profesor, una pista cerrada, alguien que me ayudase, pues no pensaría igual, me habría puesto a trabajar con la potra a diario hasta redomarla.....pero yo me juego la vida porque salgo directa a campo abierto, por eso tomé esa decisión, mandarla con una amazona de deporte, y tan felices que son....

No se si me explico........quiero explicarme bien pero estoy dando un charlote......
 
Si yo te entiendo, pero no comparto tu opinión.

No soy partidaria de castrar asi porque sí, porque hay caballos enteros que saben llevarlos y kinetes que los controlan, pero en mi caso tuve entero a mi caballo 3 años, desde que lo compré con 4 hasta los 7. Era muy noble, no decía ni mu a las yegaus peeeeeero tenía sus días, y llegado el momento que era totalmente insoportable su trato pie a tierra decidi que castrarlo era la mejor opción, porque no iba a venderlo ni loca.

Los caballos se castran por algo, y no es natural para ellos claro que no, pero tampoco lo es vivir estabulado en una hípica, y es mcuhas veces la úncia posibilidad.

Y vovlemos a lo de caballo cruzado o sin papeles entero, porqué y para que? si llegado el punto el animal se sube por las paredes del ansia y sabes que no va a cubrir, porque mantenerlo asi?
 
No si, si comparto esta opinión contigo, cualquier caballo que sufra porque no puede cubrir y se autolesione, a no ser que lo vayas a emplear como semental, coño, castralo antes de que se mate.......si en eso estamos de acuerdo......en que cuando un caballo NECESITA no tener esos impulsos por su propio bien, pues se le castre......

Creo que pienso muy parecido a ti......yo soy muy partidaria de tener a los caballos de una forma seminatural, osea, en semilibertad, pero si un caballo entero sufre porque está entero, o en mi finca tengo muchas yeguas y como tu dices es cruzado no sirve como semental por lo que sea, para qué dejarlo entero y que esté con los dientes largos todo el día.....le castro, y asi también puedo soltarle con las yeguas....si le voy a tener solo no, me da igual que esté entero o castrado, o solo voy a tener machos enteros y castrados.....o los de mi amigo, que les dan igual las yeguas, por qué castrarlos? encima PRE con papeles, quizás algún día cubran...y los dos que se autolesionaban, a castrar (siendo PRE) por su bien, y alli están castraditos.....no se, creo que estamos diciendo lo mismo con otras palabras, yo por lo menos si entiendo y comparto tu postura, lo mismo es que me explico fatal....

Yo pienso que se debe castrar por necesidad (porque el caballo se lesiona o lesiona a otros caballos-personas), por el bien del caballo, de otros caballos y de personas que le rodeen si es agresivo, si su equilibro mental sufre por estar entero (como tu caballo), no castrar por castrar.......aqui te pillo, aqui te castro ;)

A mi me encantan los cruces: anglohispanoárabe, hispanoárabe, anglolusoárabe.....y si te digo la verdad, los prefiero castrados, porque los quiero para pasear y moverme por el campo, para disfrute, no van a cubrir, asi no sufrirán al ver una yegua, puedo soltarles con yeguas.......que luego si es un sol lo mismo le dejaría entero, si veo que es tranquilo y con las yeguas no se pone farruco....pero si tengo que comprarlo, voy a por el castrado, para que mentirte....

Por cierto, NO TODOS LOS CABALLOS ENTEROS SE SUBEN POR LAS PAREDES DEL ANSIA, cuando quieras ven a ver el mío cuando suelto la yegua delante, NO HACE NADA, juguetea despacito, comen juntos, pero ni se excita, ni se altera.....y de dos que he tenido enteros, dos que han sido asi.......

No me explico, jajajaj.....y me repito.......que pàrte no entiendes?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!