Yo del marco legal en USA no te puedo decir mucho. En el terreno técnico, el uso de pesas va bien pero siempre adaptado a cada caballo y con plan desarrollado por un
profesional, ya que con la introducción de pesas, se modifica el arco que despliega el miembro en el aire y eso hace que la importancia relativa y el uso de cada articulación cambie con respecto a la situación normal. En ese sentido, puedes sobrecargar algunas articulaciones que puede que no sean las mejores a sobrecargar en el caso concreto de un caballo y predisponer a procesos articulares que te den problemas, si no ahora, sí en un futuro más o menos cercano pues los desequilibrios de trabajo articulares de hoy son las artrosis, esparavanes, etc. de mañana (no digo que sea la única causa)
En términos cuantitativos puros y sin contraindicaciones articulares y musculares descartadas por un veterinario, te van a permitir mejorar la musculación del miembro y en los posteriores existen estudios recientes que indican que mejora el rango de movilidad de la cadera; sin embargo, si hay el más mínimo problema en la cadera el uso de pesas con un protocolo de trabajo inadecuado en términos de tiempo y cargas e intensidades de trabajo (hay protocolos en los que hay que empezar solo con un minuto diario al paso!!!!!) puede abocar al caballo a una lesión...y un problema en la cadera no es ninguna tontería. Actualmente todavía se está estudiando mucho este tema por veterinarios como la Dr. Clayton y aún queda mucho por avanzar en cuanto a qué cantidad de peso, en qué ubicación concreta, etc., por lo que en mi opinión no lo veo adecuado como pauta de trabajo general, salvo que un
veterinario especialista en rehab te lo paute con un buen reconocimiento previo de tu caballo. Lo normal es pensar que no pasará nada, y de hecho así sucede en la mayoría de las ocasiones, pero con éste y otros sistemas de rehab concretos usados sin valorarlos previamente, he visto caballos parados un año por lesiones, con lo que no soy partidario de jugármela con estas técnicas como consejo general, ni se las recomendaría a un propietario sin valorar al caballo previamente y descartar procesos articulares y musculares.
Valorar y pautar un protocolo personalizado te permite ver qué rango articular está más comprometido y poner la solución más conveniente, así, de igual manera que las pesas en posteriores tienen mucho efecto en la cadera si la potenciación la queremos por ejemplo en corvejones las pesas no nos servirán de nada, pudiendo optar por pulseras de estimulación táctil, con las que se están publicando interesantes estudios últimamente.
Un saludo!