Va bien a una mano y a la otra no..

Evento5

Miembro activo
22 Mayo 2012
60
0
0
Hola de nuevo!

Ya se que todos los caballos van mejor a una mano que a otra, e incluso a veces parecen caballos distintos dependiendo de a que mano vayan, y ese es mi problema.. mi caballo a mano derecha va dentro de lo que cabe bien en todos los aires e incurva bastante, he notado mucha mejoría desde que lo compré, pero solo a esa mano. Cuando voy a mano izquierda me cuesta más sacarlo a trote o a galope y mantenerlo (obviamente lo saco y lo mantengo pero noto diferencia con la otra mano), incurva muy poquito y a veces cuando intento que incurve más me gira la cara de forma que la cara mira hacia dentro pero no gira casi el cuello (no se si me entendéis), también intenta separarse de la pared, bueno y lo mejor es que aprovecha la mínima oportunidad para girar sobre él mismo y cambiar de mano, el listo, lógicamente cuando veo que va a girar lo evito, pero a veces es algo totalmente inesperado... después lo cambias otra vez de mano a la derecha y de lujo!
Y ya lo he dicho en varios posts pero a mano izquierda cuesta muchísimo sacarlo bien a galope, mientras que, cuando esta suelto, sale siempre él solito como toca.

Pienso que algo debo hacer mal, pero mi forma de montar es la misma y a una mano veo como progresa y sin embargo en la otra se queda atascado.. la diferencia de una mano a otra es grandisima

Otra cosa que quería preguntaros, cuando monto y le doy con las piernas el caballo se queja un poco, hace un ''ruidito''-jeje- que yo entiendo como queja. Puede que sea solo porque el vago no quiere trabajar y se queja cuando le pido que corra, o quizá se sienta molesto por algo y eso le afecta a la hora de trabajar.

Le he revisado todo el equipo (cabezada, bocado, montura) para ver si le rozaba algo y quitando que el salvacruces se va un poco hacia uno de los lados, yo lo veo todo bien. incluso le he apretado la barriguita para ver si tenia algún dolor vaya -jaja-

Cuál pensais que puede ser la causa? Igual con unas buenas clases de equitación se solucionaría, a ver si después de navidad me animo..

Gracias!
 
Como quiropráctico veterinario te digo que NO es normal que un caballo vaya mejor a una mano que a otra, es algo que nos ha llegado como herencia cultural ecuestre, pero hoy con los conocimientos científicos en la mano sabemos que no es así.; esto solo ocurre con caballos que tienen una pérdida de la alineación de su columna. Las causas son muchas y las consecuencias biomecánicas y neurológicas también, y de hecho dotan de lógica a los comportamientos que relatas. Puedes ver más sobre este tema en mi web (ver firma del post) y em mi facebook, pero yo te aconsejaría que hicieses que un quiropráctico veterinario diplomado revisase su columna y la alinease, permitiendo que sus cervicales (cuello) retorne a su normal flexibilidad y con ello su biomecánica vaya a su funcionamiento normal. Un saludo y si necesitas cualquier cosa en este ámbito no dudes en contactar conmigo.
 
Vaya pues estaba totalmente equivocada por lo que veo. Desde que empecé a montar me han dicho que los caballos son zurdos o diestros y por eso la mayoría van mejor a una mano que a otra..

Entonces, es perjudicial para el caballo seguir trabajándolo sin que lo mire un quiropráctico? o sea, ésto le causa algún dolor o molestia o solo le afecta a la hora de trabajar?

Le comentaré lo que me has dicho a mi veterinario y me pongo en contacto contigo a ver si trabajas por esta zona o conoces a alguien

muchas gracias por tu respuesta, un saludo.
 
Sinceramente yo creo que un caballo desde el principio va igual a ambas manos, el problema viene cuando se le trabaja más a una mano que a otra; siempre irá mejor a la mano que más se lo trabaje, puesto que se encontrará más cómodo.

Tu problema tiene una solución, es un poco largo el proceso, pero tiene solución. Contando con que el caballo no tenga ningun problema físico (lesiones, malformaciones...) yo comenzaría trabajando a la cuerda el caballo, insistiendo más en el trabajo a la mano que vaya mal, para que el caballo se acostumbre tanto físicamente como mentalmente a trabajar a esa mano. Tú puedes seguir montándolo igual que antes, insistiendo también un poco en el trabajo a la mano que peor vaya (aunque en un principio la gran insistencia sobre esta mano deberá de ser en el trabajo a la cuerda). Poco a poco cuando veas que el caballo trota sin problemas a la cuerda a ambas manos, que galopa bien a ambas manos ya será hora de trabajarlo bien a ambas manos montado.

Creo que puede ser una solución, yo no soy un profesional de la equitación, tan sólo soy un aficionado con poca experiencia, pero es lo que he pensado...

Un saludo!
 
Yo pienso como tu, creo que asi mejoraría mucho, pero el caballo no sabe ir a la cuerda (eso me dijo el que me lo vendió), y me es más difícil darle cuerda (especialmente a la mano mala) que montarlo y que vaya bien.

Además de que le cuesta mucho ir en circulo, ''se rie'' de la tralla y para que vaya más o menos decente (mas menos que mas) tenemos que estar 3 personas detrás de él. He probado, como me recomendaron en el foro, a atar una bolsita a la tralla, pero se estresa mucho, empieza a sudar y llega un momento que me cuesta pararlo, lo he probado varias veces a ver si se acostumbraba y ahora le ha cogido miedo a las bolsas... la última vez que lo probé llegó un momento que se quedó quieto y empezó a temblar cuando se movia la bolsa, asi que dije ya no más porque le estaba perjudicando..

Así que eso tengo que descartarlo porque lleva el mismo o más trabajo..

 
El tema de la bolsa no me gusta nada, acaban cogiendo miedo a todo lo que lleve el viento (papeles, bolsas, hojas...). Yo intentaría el trabajo a la cuerda si o sí, que no se ría de la tralla, un buen serretón y pa'lante sin hacerlo daño, que se puede...

En mi caso, mi caballo sólo galopaba y trotaba a la cuerda, en pocas sesiones se le distinguen 2 tipos de paso, 2 tipos de trote y 2 tipos de galope, y haciendo transiciones hacia arriba y hacia abajo, respondiendo bien a la voz y a la cuerda.

Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!