Vacaciones de verano... ¿sí o no?

sue

Miembro veterano
7 Abril 2005
2.368
1
0
Hola,

Bueno... Me he decidido a mandar al potro por unos tres meses a un prado. El caballo acaba de cumplir los cuatro años y está entero . Hay prados lo bastante extensos para poder galopar a sus anchas... y también hay yeguas en los prados vecinos.
Hay quien me anima a mandarlo y quien me lo desaconseja. El potro está trabajando muy bien, pero no sé si a la vuelta seguirá siendo el mismo.. ahí residen mis dudas.
Estará gran parte del día suelto en un prado apartado de las yeguas, se montará a diario.. vamos.. que estará mucho mejor y más contento que estando todo el día en el box y ...dejaré de sentirme culpable por este motivo. Me queda bastante lejos pero iré de visita siempre que pueda.

Mi problema cuál es? Que tengo miedo de que vuelva eufórico.. jejeje Mi estado físico , nada grave pero sí crónico, me impone ciertas limitaciones a la hora de subirme a un caballo. He vendido un precioso Angloárabe al que adoraba porque he tenido que adaptarme a otro tipo de caballo más flemático.

Cierto es que el potro pasa al ladito de las yeguas, incluso de una que cada vez que lo ve "se mea toa" la muy jodía.. jejeje y se porta muy bien. :D

Pues ná, que aunque lo tengo ya casi decidido me gustaría saber si alguien ha notado un cambio importante en una situación parecida y si duró mucho tiempo. Tambíen sé que cada caballo es distinto, pero me gustaría saber lo que puedo esperar.


Gracias ;)
 
Yo el año pasado fue el primer año que lleve a mi yegua a un prado y desde luego este año repite no un mes si no dos, le sento maravillosamemte a parte de hacerse coleguis alli jejeje, sobre cuando volvio pues bueno vuelven un poco descentrados, no se mi yegua tarde en ponerla un mes mas o menos, pero desde luego no llego hecha una loca, ademas en los prados sulene tener cuidado de no poner los caballos enteros cerca de las yeguas, de hecho donde yo la llevo es que ni se huelen.
Yo soy de la opinion que las vacaciones nos sientan bien a todos.
 
Pues, yo tengo esperanzas de que tras las vacaciones que se están pegando mis yeguas... que las pueda montar sin que me hagan galopadas y coces estilo western salvajes!!! jejeje :D

Ya que cuando las compré me dijeron que estaban para parir en Abril y Mayo... y cómo supuestamente no se deben montar un mes antes... pues yo ahí de buena dueña... les dejé de montar sobre finales de Marzo... y estamos a finales de Mayo... y todavía no hay potrillos... así que además de pegarse 2 meses de vacaciones por la cara... a ver cuánto más meses van a vivir la buena vida!!! jejeje ;) Menos mal que disfruto igualmente viendolas tomar el sol... sino vaya cabreo!!! :D

En cuánto a tu semental, pues sé por experiencia, que si hay un yegua cerca en celo... pues va a ser que se escape para estar junto a ellas... o peor todavía... muchas veces son ellas que lo vienen a buscar!!! Luego te lo llevan por la ruta del bacalao... y telita para pillarlos luego!!! ;)
 
Puff, yo no me arriesgaría ahora que se está centrando en la doma, soltarle? y entero?.

Independientemente, soltar a los caballos en prados siempre me había parecido lo mejor (al menos para ellos), ahora no lo creo así. Depende, siempre depende...
 
Yo soy defensora del descanso para los caballos. Pero en el caso de los sementales hay que tener más cosas en cuenta.

Sobre todo que estamos hablando de un adolescente que va a tener yeguas al lado y justo en la época que estas entran en celo.

Algo muy común en estos casos es que el bicho se pase corriendo de punta a punta del prado olvidándose de comer y intentando escaparse, y al mes el caballo esta flaco y todo lastimado (por sus intentos de escape).

Esto también dependerá mucho del temperamento del caballo.

Recuerdo un pony que habían llevado a la facultad por un cólico y estaba hinchado como pelota. Pero el tipo se armaba todo y se exhibía con las "LLAMAS" del corral de al lado. Recuerdo que bromeábamos y decíamos que cuidado con agacharte en el corral del petizo. (Por si a alguien le interesa el pony termino en el quirófano donde le sacaron 3 piedras grandes que se habían formado en su intestino y al otro día deshinchado era la mitad)

Y también se enteros que han servido que son muy tranquilos en presencia de yeguas.

En conclusión te diría que hagas la prueba y veas como se comporta y actúes según su comportamiento. Si ves que pasa de las yeguas y disfruta del prado lo dejas y si se pene muy loquito y corre todo el día le acortas las vacaciones.
 
Muchas gracias por vuestras opiniones. Se irá la semana que viene, si encuentro transporte porque me cuadra con concurso. Tengo la esperanza de que al menos no se estrese por la presencia de las yeguas. Iremos viendo como va la cosa, espero que pueda disfrutar de unas completas "vacaciones" al aire libre.

Creo que no le importará que el plan incluya que se lo siga trabajando si en vez de volver al box puede estar al solete todo el día, aunque destiña... jeje

Saludos
 
Pues no se..caballo entero con yeguas cerca...hummmmm.

Por otra parte debes de pensar que la hierba de la region de por ahi no es muy nutritiva,y las moscas y los tabanos le van a dar para el pelo.

Si le ves que adelgaza,pa casa con el otra vez!!!
 
Oh! No se me había pasado por la cabeza lo de los tábanos, en la zona de Holanda los hay? Y moscas burreras? (No es que lo mande allí, es por si no está acostumbrado a esos bichejos) Diorr, los que ponen los huevos en las patas se van a poner las botas con sus cernejas!! ¿Debería cortárselas?
A ver si al final al pobriño le voy a dar el verano... Si veo que se estresa, lo acribillan o adelgaza me lo traigo .

Gracias Gabino
 
La hierba del sur de Galicia no es buena? Está claro que no es lo mismo que la asturiana.. jejeje, es otra duda que tenía, si se debía al principio limitar las horas de pasto a un caballo que está estabulado, al menos desde que lo tengo , hará un año el 28 de Agosto.
 
Hola Sue!!!
Desde que empecé a leer este post es lo que estaba pensando.
Por experiencia te digo que como dejes a tu potro que coma todo el pasto verde que le apetezca los primeros días se va a coger una cagalera del copón. Cuando me trajeron a mi potro incluso tuve que llamar al vet para cortársela pobrecito. Vete aumentandole progresivamente las horas de pasto para que se vaya acostumbrando al igual que lo harías con cualquier otro cambio de alimentación.
Saludos
 
Hola,

Podrías ser un pelín más explícito? jeje ¿ Es como para llevarse las manos a la cabeza?

Aquí hay quien trae potros de 3/4 años asiduamente y suelen estar enteros, los llevan a menudo a una finca donde tienen la yeguada para que se explayen, luego los vuelven a traer al picadero para seguir con el trabajo.
Les consulté a estas personas y me dijeron que les viene bien, necesitan quemar energía y airearse. Pero también es cierto que ellos mismos se encargan de desbravar los potros así que tienen los suficientes recursos como para controlarlos, aunque conocen mi caballo y mi situación... y de momento es la cosa más pasmada del mundo.

Saludos
 
jejej Perdón Sue, no era por ti... leo poquillo el foro y ya pocas cosas me sorprenden... pero cuando he leído lo de que no sueltes al caballo en el prado porque hay moscas ya... me ha entrado la risa tonta y no podía parar... no sé si era en serio o una tomadura de pelo... y claro, aquí tampoco puedes preguntar, porque acto seguido aparece un desagradabilillo reportaje fotográfico de un caballo moribundo atacado por un enjambre de gigantescas moscas africanas asesinas, que siempre me pregunto: ¿de dónde los sacan?, (además seguro que el caballo tiene los cascos ensangrentados por no llevar herraduras), y luego aparecen los tres trolls con sus 20 nicks dialogando consigo mismos diciendo que qué barbaridades... en fin... lo dicho... madre mía... a ver si la legislación se modifica pronto a nivel europeo y se prohíbe por fin tener caballos estabulados... a mí me encantan los delfines, pero corcho, no se me ocurre ir a Motril y pillarme uno de los que ahora están por allí y meterlo en mi estanque de 10 por 10... aunque claro, encerradito estaría mejor que suelto en el mar, que allí seguro que le pica la medusa-la medusa-la medusa del amorrrrrrrr....uhhhhh..... (imaginaos un delfincito retocado con el photoshop chapoteando con la pelotita en el estanque y a Lucero engullido por una mosca gigante, que no tengo ganas de hacerlo... ;)) toy contento hoy :D ayyyy qué risa, cada día más graciosos :D
 
Tambien tonteria , un caballo suelto en un prado quiere decir que este mas feliz o mejor cuidado ? No es así creo que mis caballos tienen mejor aspecto que algunos que he visto estando suelto No se puede decir semejante tontería y comparar un caballo con un delfín un caballo es un animal domesticado la mayoría criados para un fin (menos los que empiezan a criar caballos sin tenerlo y la mayoría van a la carne). Si tu estas feliz teniendo tus caballos como los tienes bien pero no criticas a la gente que no comparte tus ideas.
 
Más cuidado no se, supongo que dependerá del interés que su dueño tenga por él. Y si ese interés es de 10 y lo comparamos con un caballo estabulado por el que el dueño tiene también un interés 10, más feliz estará, seguro.

Me parto contigo, Rafa :D :D :D

Besos. Mayca.
 
A mí me parece una buena idea, mis yeguas llevan un año en el pastizal (por motivos personales mios no de ellas), y lo cierto es que están muy bien, de hecho, la mayor ha mejorado muchísimo, y la pequeña aunque ha pasado un invierno un tanto duro, ahora está bien. El inconveniente es que se asilvestran bastante, de hecho, no puedo montar a la yegua si no la llevo a redomar primero.
Pero también están más desfogadas y si tienes los cuidados básicos (desparasitar en su tiempo, las vacunas etc...) no tienen por qué sufrir ningún trastorno, salvo las inevitables moscas en verano, garrapatas :cry:, que esas sí que me traen por el camino de la amargura, pero bueno, ya tengo un sistema más o menos efectivo para que no les dén problemas.
Por lo demás, aunque no puedo visitarlas todos los días (ya quisiera yo), cuando voy las veo muy tranquilas y pacíficas, el campo relaja chicos, y no solo a las personas... :D :D
De momento y hasta hoy me siento satisfecha con mi decisión, que por otra parte fue bastante inevitable porque el precio de las cuadras se me salía del presupuesto, pero he comprobado que allí donde viven no están nada mal, de hecho, creo que si por ellas fuera no saldrían nunca de allí :D :D

Saludos :D
 
Calypso que raro que es, yo he montado caballos que hace un año que no se montaban y estaban sueltos a campo sin ningún problema.

A la única que conozco en un caso similar es a la yegua de una amiga, pero de por si la yegua tenia muchoooooo carácter y era común que su jinete terminara en el piso. La sirvió y la mando al campo y un día que la estaban visitando y a su potrillo. Le pusieron el bozal y la subieron a pelo, bueno intentaron por que según mi amiga no llego a sentarse que la yegua le había mostrado por donde bajarse :D
 
SiL dijo:
Calypso que raro que es, yo he montado caballos que hace un año que no se montaban y estaban sueltos a campo sin ningún problema.

A la única que conozco en un caso similar es a la yegua de una amiga, pero de por si la yegua tenia muchoooooo carácter y era común que su jinete terminara en el piso. La sirvió y la mando al campo y un día que la estaban visitando y a su potrillo. Le pusieron el bozal y la subieron a pelo, bueno intentaron por que según mi amiga no llego a sentarse que la yegua le había mostrado por donde bajarse :D

Sil, el año pasado ya intenté montarla, de hecho vino un amigo que lleva muchísimos años en esto de los caballos y es muy experimentado, la montó y no me aconsejo hacerlo salvo llevándola de una cuerda, eso hice, pude montarla cinco minutos. Es una yegua muy nerviosa, noble pero inquieta y tremendamente agil, con lo que cualquier movimiento brusco hace que te caigas al suelo.
Supongo que con un mes en un picadero montándola casi todos los días conseguiría hacerme con ella, pero ahora mismo la yegua está asilvestrada totalmente, sigue siendo noble y estoy segura de que nunca haría nada por tirarme, pero se pondría nerviosa, comenzaría a corcovear y una no está en estos momentos al cien por cien :D :D así que acabaría besando el cesped. :D

Me ocurrió hace bastantes años con una yegua árabe, vivía en el pastizal, y la montaba habitualmente, pero un día se me ocurrió hacerlo sin la silla de montar y en pleno campo, comenzó a correr desaforadamente y tuve suerte de caer bien, pero me dí un buen estacazo. Hay caballos que son una caja de sorpresas y es mejor montarles con seguridad, mi yegua ha sido una montura excepcional, ella y yo hemos vivido aventuras extraordinarias, pero despues de casi tres años sin ponerle la silla encima, justifico que se haya "olvidado" de todo ésto. :D :D

Sé por experiencia que los caballos que viven en el campo se tranquilizan, en el caso de mi yegua también ha sido así, pero en el paquete se incluye un poco de rebeldía, pasotismo y "no quiero saber nada de jinetes que quieran montarme".... :D :D

Saludos :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!