Vendajes herida: alternativa algodón

o7ga

Miembro veterano
26 Marzo 2013
2.323
857
113
Barcelona
Hola!

Bueno pues llevo una racha... mi caballo se ha vuelto a hacer daño en la mano y tiene un par de puntos (la zona de los tendones y por suerte ha sido 'superficial').

Le hago curas cada dos días y parece que el algodón le da ''repelús' o algo y cada vez se pone más tontito al vendarlo. En la herida, un a vez limpiada, le pongo la gasita con la pomada, luego le forro de algodón (uno que viene enrollado), peha haft y luego ya su paño+venda de descanso. Al principio solo le daban como escalofríos al ponerle el algodón pero ahora ''se enfada'' y tengo que hacer virguerías para vendarlo bien (de momento aguanta si le estiro la mano hacia delante y se la sujeto por el casco entre las rodillas pero es cuestión de tiempo que se harte).
Es el algodón seguro porque ni la gasa ni su paño o venda de descanso le molestan... Compré un algodón artificial en farmacia, tipo espumita, pero peor... se enfada más.

Alguien sabe de otro producto que sirva para lo mismo?? La finalidad es vendar para acolchar

Gracias!
 
¿Has probado a forrar antes con algo que no sea el algodón? Puedes por ejemplo probar a vendar todo primero con una venda de gasa y luego con el algodón, o con una venda de tela normalita... Si no he entendido mal usas directamente el algodón este que viene enrollado y es así largo... ¿No? A lo mejor con la venda de acolchado finita no se molesta tanto, aunque lo dudo. Al menos todas las vendas que he usado yo para acolchar en los vendajes son muy muy similares al algodón, así que no conozco otro producto del estilo que no tenga la textura del algodón.

Si no encuentras nada que te acepte bien, puede servirte una venda normal, que sea blandita, (la venda de toda la vida, no venda cohesiva tipo covan), incluso una venda de descanso, pero enrrollada más veces, haciendo un vendaje más grueso, que te quede acolchadito, aunque el pobre tendrá la mano más rigida...
 
Muchas gracias por tu consejo bonami! El veterinario me insistió en que sobretodo había que acolchar antes de 'vendar' para que no sufrieran los tendones. De ahí que después de la gasita pusiera el algodón rodeando toda la caña antes de vendar =( Antes ponía la gasita y una vuelta de peha haft y me dijo claramente que NO, acolchado primero!
Estaba ya que no sabía si ponerle solo el paño+venda de descanso porque me preocupaba que se hiciera más daño al dar pequeños 'manotazos' cada vez con más irritación (normal, me dice que no le gusta y yo día tras día erre que erre, al final se cansa...)

Al final he encontrado un producto que se llama GAMGEE que sí que lo tolera bien. Es muy parecido a un paño acolchado (creo que es más para absorber heridas que supuran pero a mi ya me sirve solo para acolchar!) Se deja hacer más tranquilo. Menos mal! jeje
 
Si le coge alguien la otra mano, mientras tú le vendas la herida, ayudará bastante.
Es posible que en esa zona la herida genere un tejido llamado "queloide" con la cicatrización, para evitar ese queloide viene muy bien una pomada de farmacia humana que se llama positón. No abuses de ella que tiene corticoides.
 
Lo de la mano ya lo intentamos en su momento y se cabreaba como una mona... Además saltaba y todo con la mano en alto así que al segundo intento lo descarté porque se liaba a tirar y desconfiaba más. Pero gracias igualmente por el consejo!!

Debe ser el tacto del algodón porque se lo tapaba con el paño de descanso y todo y se lo intentaba quitar levantando la mano bruscamente. Parece que con el Gamgee ese no dice nada, se deja hacer muy confiado (y además se ''recicla'' ya que me queda limpio y no toca la herida jeje)

En cuanto a la pomada, de momento me ha dicho el Vet que solo le ponga pomada antibiótica, sobretodo nada con Corticoides. Tengo una pomada azul que es para lo que comentas (que no se granulice el tejido y ''se genere de más'') que usé en otra herida más profunda en la otra mano. Le comenté que me quedaba pero me dijo que no era adecuada para este caso. Ha sido bastante superficial y ya está prácticamente curada. Gracias de nuevo carolek71 =)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!