Vendas de trabajo?

Sombra

Miembro
23 Diciembre 2008
16
0
0
Hola!

No se si la pregunta os parecera un poco absurda o no, pero yo pregunto xD

Me pregunto si las vendas de trabajo en realidad sirven de algo o como bien me dijo una ''estupida'' (perdon) solo es una ''pijada''.

Y que creeis que es mejor para la doma clasica, vendas o protectores de esos de velcro suaves ?:S


Graciass! =)
 
jajaja me ha hecho gracia lo de la "estupida" jajaja

Bueno, en realidad las vendas lo que hacen es proteger el tendon, asi que no son ninguna pijada..
Peeeeero, hay que tener cuidado, las vendas de trabajo son elásticas y son mucho mas peligrosas puesto que es muy facil apretarlas más de lo normal, y en consecuencia dejarlo cojo.
Yo siempre utilizo las de descanso, o polo, o lo que sean, las de telita vaya, son pijadas porque luego empiezas que si este color hace juego con el de mis ojos o del ribete de los calcetines, pero lo 1º es proteger sus tendones.
Tambien como dices tu estan los protectores esos, yo se los he comprado (me gasté un pastón todo hay que decirlo) y ahi estan, los he usado una vez y para dar cuerda en un dia de lluvia, para mi las vendas son las vendas
 
Yo uso protectores de doma casi siempre entre semana, por cuestión de comodidad. Se ponen antes y cuando se quitan los sacudes y cepillas un poco y ya está. Y cuando llueve, que después con un manguerazo les quitas el barro. Las vendas para los fines de semana que tengo tiempo de vendar, desvendar, cepillar y enrollar.
 
Las vendas son una pijada, suben la temperatura de los tendones y solamente protegen frente a golpes, lo que puede hacer igual un protector o incluso un jinete sensible con un caballo con buen equilibrio

Los protectores mejores son los normales de neopreno baratos que se abrochan con velcro y llegan a la mitad del menudillo

Los protectores que cogen todo el menudillo son malos a pesar de lo que dicen en su publicidad

Cuanto más vendado trabaje un caballo a diario, más fragil y más sensible a lesiones se hace y los dueños se hacen "venda-dependientes" llegando a la paranoia de que su caballo no puede ir a ningun lado sin vendar, lo sueltan en el picadero vendado, y les quitan las vendas solo en los 5 minutos de concurso justo antes de salir de la pista de calentamiento.

Creo que es un error trabajar los caballos siempre en pista y siempre vendados, deberian trabajarse 3 dias en pista y el resto en otro tipo de terrenos, campo etc, y la mayoria de los dias SIN VENDAR y solamente poner protectores cuando se vayan a practicar ejercicios donde hay riesgo de alcances o golpes con la herradura del otro miembro.

Un caballo acostumbrado a trabajar sin vendas, tiene el tendon siempre más resistente, nítido y definido.
 
Yo también prefiero los protectores de neopreno. Y a diferencia de estratego los uso siempre, pero no por gusto. Mi caballo estaba muy mal equilibrado, y se pega unas hostias a sí mismo en las cañas que pa qué y en los menudillos traseros. Así que el mal menor es trabajarlo siempre con protectores. Como con el trabajo se ha ido equilibrando mucho, me estoy planteando quitarle los protectores delanteros de vez en cuando (los traseros ni los sueño, porque el muy burro se sigue dando), y la verdad es que si no lo hago es por puro miedo a que se siga dando.

Los protectores que cogen todo el menudillo son malos a pesar de lo que dicen en su publicidad

¿Por qué dices esto? ¿Entiendo que cuando dices esto y lo de no usar protectores lo haces pensando siempre en un caballo 100% sano? Mi caballo tuvo una lesión gorda de tendones hace dos años, y tras un año de prado y varios meses de trabajo suave y progresivo, la verdad es que cada día está mejor y no ha vuelto a resentirse, pero la veterinaria (que no es ninguna recién salida de la facultad, sino una tía "jarta" de tratar caballos de alta competición) me dijo que lo saltara siempre siempre con vendas, para sujetar el tendón. Como las vendas no me gustan, yo le pongo protectores de los que sujetan desde el menudillo para saltar. ¿No crees que aunque para un caballo que nunca ha tenido problemas no sean una buena idea, para algunos casos sí pueden ser una buena idea?
 
Lo digo porque los protectores esos que abrochan por debajo del menudillo cogiendo parte de la cuartilla y todo el menudillo restringen un poquito el movimiento pasivo del miembro en la fase de vuelo en las articulaciones de abajo, y eso repetitivamente puede llegar a afectar al tranco, y por consiguiente repercutir en las articulaciones.


Las vendas lo unico que hacen es evitar golpes, no tienen NINGÚN efecto biomecánico. Hay quien sugiere que restringen la VIBRACIÓN del tendón cuando este está "flojo" en la fase de vuelo ( nunca en la de apoyo) pero eso y nada es lo mismo.

Lo que si hacen es calentar la zona de los tendones y tejidos blandos de la caña, y eso YO CREO QUE hace que sean más débiles, deformables y lesionables

El protector normal y corriente barato de neopreno, es facil de quitar, facil de poner, entra airecito dentro y protege de los golpes a los caballos que se dan "toques". Para los pies hay protectores de media luna de menudillo, o puedes usar los mismos. Creo que tiene las ventajas de las vendas y menos inconvenientes

Un caballo BIEN CONFORMADO, BIEN EQUILIBRADO, BIEN HERRADO y BIEN MONTADO podría trabajar perfectamente sin nada en las cañas y sería bueno para su salud y para sus tendones. Cada cual debe evaluar como es su caballo.

Tu lo has dicho antes, DESPUES DE UN AÑO EN EL CAMPO y trabajo moderado y progresivo. En el campo no llevan vendas y se mueven equilibrados, por eso se curan los tendones con el Dr. Green. Respeto la opinión de trabajarlo con vendas, pero creo que lo mejor para el tendón es trabajar SIN VENDAS, es mi opinión por ahora hasta que alguien me demuestre lo contrario, y de momento nadie lo ha hecho. Asi que los protectores de neopreno serian una "buena solución intermedia" para un caballo que por su práctica deportiva y/o conformación se arriesgue a los GOLPES en la zona de la caña.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!