Lo digo porque los protectores esos que abrochan por debajo del menudillo cogiendo parte de la cuartilla y todo el menudillo restringen un poquito el movimiento pasivo del miembro en la fase de vuelo en las articulaciones de abajo, y eso repetitivamente puede llegar a afectar al tranco, y por consiguiente repercutir en las articulaciones.
Las vendas lo unico que hacen es evitar golpes, no tienen NINGÚN efecto biomecánico. Hay quien sugiere que restringen la VIBRACIÓN del tendón cuando este está "flojo" en la fase de vuelo ( nunca en la de apoyo) pero eso y nada es lo mismo.
Lo que si hacen es calentar la zona de los tendones y tejidos blandos de la caña, y eso YO CREO QUE hace que sean más débiles, deformables y lesionables
El protector normal y corriente barato de neopreno, es facil de quitar, facil de poner, entra airecito dentro y protege de los golpes a los caballos que se dan "toques". Para los pies hay protectores de media luna de menudillo, o puedes usar los mismos. Creo que tiene las ventajas de las vendas y menos inconvenientes
Un caballo BIEN CONFORMADO, BIEN EQUILIBRADO, BIEN HERRADO y BIEN MONTADO podría trabajar perfectamente sin nada en las cañas y sería bueno para su salud y para sus tendones. Cada cual debe evaluar como es su caballo.
Tu lo has dicho antes, DESPUES DE UN AÑO EN EL CAMPO y trabajo moderado y progresivo. En el campo no llevan vendas y se mueven equilibrados, por eso se curan los tendones con el Dr. Green. Respeto la opinión de trabajarlo con vendas, pero creo que lo mejor para el tendón es trabajar SIN VENDAS, es mi opinión por ahora hasta que alguien me demuestre lo contrario, y de momento nadie lo ha hecho. Asi que los protectores de neopreno serian una "buena solución intermedia" para un caballo que por su práctica deportiva y/o conformación se arriesgue a los GOLPES en la zona de la caña.