Yegua infosada

irsus

Miembro veterano
19 Septiembre 2005
752
2
18
41
Sur de Madrid
www.maevahorses.blogspot.com
Buenos días a todos!

Como algunos sabréis una de mis yeguas ha estado casi tres años fuera de casa en casa de unos amigos. Ahora que las he reunido a todas he ido a recogerla y está infosada y obesa. Según un veterinario simplemente está gorda y no le pasa nada, otro par dicen que probablemente tenga Cushing o síndrome metabólico y otro que resistencia a la insulina. El caso es que la yegua tiene 14 años, es 50% PRE 50% pony mixto de yo que sé qué, pesa 580 Kg con 1.56 que mide (le sobran 150 kg tranquilamente) y tiene casi 9º de rotación en una mano y 12.45º en la otra.

Ahora mismo lleva un par de semanas en casa y parece que está algo mejor de pelo y peso pero sigue siendo una barbaridad. Al llegar le hicimos un recorte casero de emergencia quitando solamente lo que nos pareció fundamental para que volviera a andar con normalidad porque venía con unos cascos espantosamente largos. Está suelta con las demás en un cercado de 80 x 30 y sale todos los días a dar un paseo suelta al pasito o a dar 15 minutos de cuerda por la mañana y por la noche. Come paja de cereal ad libitum, ahora mismo no podemos darle otra cosa como forraje, un par de horas al día o así la suelto para que coma algo de verde y cuando le doy cuerda o le enseño cosas nuevas toma algo de Pavo Complete que no llegará a los 300 gramos al día. Para más señas por aquí todo está lleno de piedras y el suelo es durísimo con el calor que hace, salvo la pista, que es dura igual pero sin piedras :)

Quería saber vuestras experiencias, opiniones, opciones terapéuticas, posibilidades de curación o no, programas de ejercicio, etc. Lo que se os ocurra para mejorar su calidad de vida o curarla, si se puede.

Aquí os pongo unas cuantas fotos y vídeos de la yegua y sus cascos actualmente, a falta de que venga el herrador el lunes o el martes. En estas fotos están ya recortadas las manos pero aún no le habíamos tocado los pies.

[video=youtube;th21Z1z9P0g]http://www.youtube.com/watch?v=th21Z1z9P0g[/video]
[video=youtube;CcUFkef7ax8]http://www.youtube.com/watch?v=CcUFkef7ax8[/video]
[video=youtube;KmwO2mbhsv4]http://www.youtube.com/watch?v=KmwO2mbhsv4[/video]

Palma mano izquierda:
2dde1be7-1.jpg


Palma mano derecha:
cec9d200-1.jpg


Palma pie derecho:
b9d2b41f-1.jpg


Vista lateral manos:
79d8cbb8-1.jpg


Vista lateral pies, con pseudocuarto y todo:
f734eb98-1.jpg


Varios:
7e7c5310-1.jpg

2e456e77-1.jpg

bf9c89cb-1.jpg

3e55e03c-1.jpg


Y aquí, la señora :)
e6a55e82-1.jpg
 
La yegua no presenta signos clinicos compatibles con una infosura,ni aguda ni crónica.Si que es cierto que está gorda como una gocha y presenta unos cascos deplorables. El grado de rotación de los tejuelos es perfectamente compatible con la deformacion del estuche corneo en las lumbres.Vamos,que no es que el hueso gire hacia abajo,sino que el casco,al no desgastarse de desplaza hacia adelante.Esto tambien provoca ensanchamiento de la linea blanca y cierta tension y microhemorragias en las laminillas,pero no es una infosura.

Hazla bajar de peso como sea y hierrala con una herradura de barra o recortala de manera que se le quiten esos picos de casco tan desplazados hacia adelante.Tiene los talones uno mas alto que otro.Eso de por si,justificaria su andar rigido y envarado en las manos.
 
Muchas gracias por tu respuesta gabino. Pero tengo otro par de preguntas. ¿Cuáles son los signos clínicos de la infosura? Porque ya ves que cada uno me dice una cosa diferente. Yo también pensaba que era sólo cuestión de exceso de peso y mal/nulo recorte de cascos pero el veterinario me la da por perdida... Por otra parte no anda sólo envarada de las manos, también de los pies, flexiona los corvejones mucho más de lo que lo hacía en sus buenos tiempos y apoya como muy hacia delante. Entre eso y lo de las manos cuando trota saca un trote extendido que da gusto, jeje. ¿Lo de los pies por qué crees que es?

Y con respecto al peso yo no descarto algún trastorno metabólico, la verdad, porque ha estado comiendo nada y menos y mira como está. Y la hija lleva el mismo camino, ha estado en el campo comiendo lo mismo que las demás y es la única que está así de gorda. Eso unido al mal pelo de la madre, que a veces les da por dar leche... no sé. ¿Alguna sugerencia para hacerlas perder peso? Porque no sé qué menos darles de comer...
 
JAJAJA..como perder peso???? Si yo supiese eso estaria en Herbalife o en una clinica ganando dinero a porrillo !!!

Recuerda a la potra que te visite en Valdemoro y que tenia que adelgazar..despues cuando la vimos en la frontera con Portugal ya estaba delgada..Las demas yeguas no la dejaban comer tanto y le hacian correr de lo lindo.Si a la yegua no se la puede quitar mas comida hay que hacerla moverse.Tendras qeu buscar la manera de trabajarla tu a base de bien.Hay una opcion que he visto funcionar.Una hora,dos,tres,de camindor..lo que necesite.

Claro está que primero hay que ponerle bien esos cascos.El sobrepeso de la yegua le pasa factura a los cascos y a las articulaciones.A medida que adelgace,las cosas iran mejorando.En principio te aconsejo que hierres a la yegua para minimizar los efectos perniciosos de tanto peso en los talones y mejorar la mecanica del movimiento.Y a medida que se vaya sintiendo mas comoda,aumentar el trabajo de manera progresiva.

Los signos de la infosura aguda ya los conoces y no es el caso de la yegua.No se aprecian cambios en la forma del estuche corneo propios de la infosura cronica,como ceños divergentes en la pared del casco o sobreelevamiento de los talones.Es evidente que tiene molestias en las manos y por eso remete los corvejones,que dañan tambien,al igual que el dorso,pero eso no es un indicativo exclusivo de infosura
 
mandamelas para mi campo en Argentina que en menos de un mes te las devuelvo con una silueta que da envidia. Todo lo comestible aca con la sequia que nos azota hace ya varios años, se ha muerto. Y con los fardos de alfa a 6 euros los mas baratos, secos, amarillos y puro palo, el nuevo menu incluye: tierra arcillosa, piedras de todo tipo y espinillos que no se los comen ni las vacas!
 
Cuentan de un sabio que un dia/ tan pobre y mísero estaba/ que solo se sustentaba/ de unas hierbas que cogia./ Habrá otro,entre si decia/ mas pobre y triste que yo? / Mas cuando el rostro volvió/ halló la respuesta viendo/ que otro sabio iba cogiendo/ las hierbas que el despreció.
 
Sólo un apunte: cerciórate bien de si su obesidad es producto de un Cushing o no, porque si lo es, ya puede hacer ejercicio que no servirá. Lo malo es que los veterinarios no se pongan de acuerdo. Imagino que en los últimos meses no ha estado tomando corticoides y demás familia, pero por si acaso tiene otro origen vigila si bebe agua en exceso y si tiene mucha sed.

Espero que se mejore pronto.

Saludos.
 
Gracias a todos por vuestras aportaciones.

Gabino, caminador, que risa me da, tienen agua hace una semana como para tener caminador, ya me gustaría :p

Ayer vino el herrador a recortarla y por el momento anda peor que antes (ella, y las otras tres), espero que sea algo temporal. ¿Tú qué opinas Gabino? ¿Es normal que una yegua sana y más o menos bien aplomada se resienta tanto después de recortarla? Porque lo de la infosada me parece normal, pero lo de las otras ya me hace dudar...

Nanouk, muchas gracias por el apunte. Yo me inclino más por resistencia a la insulina que por el Cushing que creo que dentro de lo malo es algo mejor pero veremos a ver. Por el momento voy a darle una vida de caballo normal, con sus comidas normales (menos que las demás, claro) y ejercicio. Si veo que sigue igual ya habrá que indagar cuál es el problema y ver cómo se soluciona.
 
Estoy de acuerdo con el Maestro Gabino.

El problema está en el aplomo medio lateral.
Presenta un desaplomo de unos 2 ó 3 cm más alto el medial que la parte lateral.
La parte medial soporta todo el peso, con lo que peligra que la pared sufra una fisura (cuarto).
Tiene completamente vertical la parte medial de ambos cascos.

bf9c89cb.jpg



Necesita igualar las fuerzas y buscar el equilibrio.

No es normal que un caballo después de un desvasado de casco, presente sintomas de cojera, salvo que este no esté correcto.

Saludos espero haberte ayudado.
 
No,no es normal que cojeen despues de herrarlas o recortarlas.Lo mas probable es que se hayan pasado con el recorte.

Aprovecho para dar la bienvenida a Oscar. Para los que no le conozcan,diré que es un herrador de Asturias,que trabaja también en provincias limitrofes y con querencia a Madrid,como todos los asturianos.A partir de ahora podremos contar con su participación y su experiencia en el foro.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!