Yegua que llega muchísimo tiempo sin trabajar

mdecaballos

Miembro activo
17 Marzo 2012
100
0
6
Es una yegua ni muy joven ni muy mayor. Es bajita, tiene las patas muy finas, pero es simpática, sociable.
El caso es que su dueño no la saca nunca, y cuando va a la hípica no la monta; la saca del prado, le da una vuelta y la vuelve a meter.
Me dijeron que la había dejado para clases (para la escuela) pero como no la pueden usar, por cómo es, no la monta nadie. Ya la he montado varias veces.
La primera le di cuerda un buen rato porque hacía meses que no salía, y la monté, pero era imposible reunirla porque no le gusta que le hagan nada en la boca (me han dicho que tiene algo de sangre árabe, aunque por el físico no lo parece), al paso tenía que aguantarla mucho, igual que al trote, y al galope iba descontrolada totalmente.
La segunda vez hice lo mismo, le di cuerda y la monté en una pista más grande ya que al galopar parece que le falte pista, esta vez con un galope algo más controlado pero igualmente un desastre, y también hice que saltara una pequeña barra (aislada) al trote y al galope, que aparentemente la saltó bien.
La yegua no tiene ninguna incurvación, siempre va recta como un palo y en las esquinas o giros pone todo su peso hacia el interior (sobretodo al galope), por lo que, para que no se caiga, yo pongo mi peso un poco hacia el exterior. Esta vez nos caímos por eso, en un giro al galope, la yegua se tropezó y al tener el peso hacia el interior se cayó, y yo con ella, pero afortunadamente no pasó nada y salimos las dos ilesas. La tercera vez casi ni galopé, intenté (en una pista más pequeña) que saltara una pequeña cruzada de tres palmos de altura, a la que al final le tuve que quitar una barra y se quedó la otra, como media cruzada. Al trote se paraba, pero al galope la saltaba, aunque iba MUY descontrolada.
Otra de las veces la monté sin silla para ver si con más contacto se relajaba un poco, pero bueno, mucha mejora no hubo.
Como nadie la monta quiero ir trabajándola todos los fines de semana, y también quiero decir que no es muy asustadiza, todavía no me ha hecho ningún movimiento raro en pista (todavía no la he sacado de paseo).
Me gustaría que me dijerais ejercicios para que aumente su confianza al saltar (las barras de tranqueo las pasa bien, pero pequeños saltos ya no) y para aumentar su incurvación en esquinas y giros, y para que no eche su peso hacia el interior al galopar y en los giros. Por lo de la incurvación he probado a darle toquecitos muy suaves con la pierna interior en las esquinas pero como ES PURO NERVIO sale al trote en seguida y se altera (aún habiéndole dado cuerda un buen rato). Y también me encantaría que me dijerais ejercicios para relajar a la yegua tanto montada como no. Y como se que he pedido muchas cosas os vuelvo a hacer una pequeña lista jajaja:
- Ejercicios para que aumente su confianza al saltar.
- Ejercicios para que aumente su incurvación en esquinas y giros.
- Ejercicios para que no ponga todo su peso hacia el interior al galopar y en giros.
- Ejercicios para relajar a la yegua tanto montada como no.
- Ejercicios para reunirla (sin riendas alemanas, no tengo).
Y una pequeña cosa más, antes de irme con ella de paseo (montada), creéis que debería sacarla con la cabezada de cuadra y con el ramal a dar un paseo a su lado?

Muchísimas gracias, espero vuestra ayuda!
 
Los experimentos esos de montarla sin silla para que se relaje algo más pues como que no tienen sentido.
Lo que necesita es empezar de cero, olvídate de ejercicios para que mejore la incurvación y no sé qué leches. Paséala tranquila todas las veces que puedas, trotadita sin meterte mucho con ella y todo para alante. Mucha caricia, mucho paso, mucho campo,olvídate de reunión ni junta de vecinos ni aquí no hay quien viva, olvídate de saltar (para eso tendría que estar musculadita un mínimo).

Resumiendo: paseo, busca sólo que vaya en la mano, sácala todo lo que puedas, caricias, confianza, poquito a poco buena forma física (algo de trabajo) NO te metas con ella (ya llegaría el caso) y la mano, por lo que cuentas, muy suave.

Todo eso lo dice el que suscribe, que no tiene ni idea.
Perdona si parezco algo grosero, yo tenía educación pero de eso hace ya años.
 
Ah perdona, sólo añadir que menos mal que no tienes riendas alemanas, pobre criatura lo que le faltaba. Unas tijerillas en su caso, y ten en cuenta que son mucho más fuertes de lo que parecen, porque su efecto va directamente a la boca de la yegua.
 
Desde mi humilde opinión , si tal como dices es una yegua que no han montado mucho lo primero es que coja confianza y no creo conveniente que le pidas reunión, porque no vas a tener nada de eso... Creo que has dado a entender que la yegua al galope se descontrola, probablemente porque si has querido "reunirla" te habrás agarrado a la boca de la yegua, mi consejo es que la trabajes muy tranquila y sin tensar para nada las riendas; ella, con el trabajo y con impulsión, irá buscando con el tiempo el contacto, buscando el filete y llegando a ese punto si podrás ir poniéndola más redondita.
Es lógico que no se incurve, pero si no gira y se pone rígida, es precisamente porque no tiene nada flexible el cuello, yo con caballos así recomentaria descontraerle el cuello antes de subirte encima a un lado y a otro, y luego encima muchos circulos, e incurvando hacia el exterior e interior de la pista; sobre todo mucho trote y mucho paso.
Por último respecto a dejarla galopar en sitios más amplios, si no consigues controlarla en un círculo, yo no me aventuraría a sacarla a aun sitio de mayor extensión...
Suerte con ella ;)
 
Gracias por vuestras respuestas, y quería aclarar que no le "obligo" a que se reúna ni nada de eso; lo probé la primera vez que la monté y como no conseguí nada, la monto buscando un poco de contacto con las riendas, conformándome primero con poco. Los ejercicios que pedía eran para más adelante, cuando la yegua esté mejor, ya que ahora antes de montarla y una vez montada, intento que se relaje, sobretodo como habéis dicho, con mucho paso (también hago bastantes círculos). Lo decía porque por vuestras respuestas parezco la típica que obliga al caballo a hacer cosas para lo que no está preparado, con ella me lo estoy tomando muy tranquilamente. Voy a seguir vuestros consejos y la sacaré más al campo, creéis que mejorará si la saco cada vez que la monte? es mejor antes o después del trabajo? (lo suelo hacer después). ¿Qué mas consejos me dais con ella?
Muchas gracias:)
 
Se me olvidaba poner que para que estire el cuello, lo que hago es con una zanahoria se la pongo entre los cascos de los anteriores para que lo baje, y también me pongo al lado de su cuello y con mi mano (exterior) hago que busque la zanahoria flexionándolo (hacia los dos lados). ¿Os parece bien este ejercicio? ¿Aconsejaríais alguno más?
Gracias otra vez!:)
 
n mi opinión, lo que tienes que hacer es olvidarte por ahora de las barras y de los saltos y de la reunión y de las incurvaciones. Esa yegua todavía no está bien domada.

Yo te aconsejo que hagas mucha pista al paso y al trote, y que el galope de momento lo dejes un poco de lado. Trabájala al paso, intenta que se relaje llevando las riendas con contacto pero sin estar tensas, si ves que quiere empezar a trotar la metes en un círculo muy cerrado, prácticamente que gire en torno a tu pierna. En dos o tres veces si es un poco llista entenderá que o va al paso o hace los círculos, y no escogerá los círculos.

Cuando veas que al paso va bien alrededor de la pista puedes pedirle círculos amplios, medias vueltas, y giros varios, pero sin pedirle todavía que reúna o que incurve. Luego podrás pasar al trote, y lo mismo, si ves que quiere correr, círculo cerrado en torno a tu pierna, que tu pierna sea el eje. Trabaja mucho el trote, que haga círculos, medias paradas, cambios de mano...

El trabajo a la cuerda también le vendrá bien, simplemente con una cabezada de cuadra o un cabestro de dar cuerda creo que sería bueno. No se trata de buscar la reunión con el trabajo a la cuerda, sino de que ella misma busque el equilibrio, y que vaya musculando. si ves que levanta mucho la cabeza le das un par de tironcitos muy suaves para llamar su atención y que se concentre en lo que está haciendo, pero nada más.

Luego cuanod ya veas que al paso y al trote va tranquila podrás empezar a pedirle, muy gradualmente, la reunión y la incurvación. Pero para eso primero has de haber conseguido que sea capaz de ir al trote sin correr, y de ir al paso sin querer trotar a la mínima de cambio. Además has de tener en cuenta que antes de pedirle que se reúna tendrás que descontraerla, esto es, que vaya con la cabeza abajo y el cuello sólo ligeramente arqueado. Digamos que sería quitarle la inversión, pero sin que llegue a ir reunida. Una vez conseguido eso tendrás que pedirle que impulse con los posteriores, y luego pdrás empezar a pedir la reunión propiamente dicha.

el trabajo con las barras también tendrña que esperar a que la yegua sea capaz de ir bien a los 3 aires. Llegando a un salto no te puedes permitir que el caballo vaya despendolado por ahí, porque es mucho más probable que rehúse, salte de lejos, lo tire todo y/o tú acabes en el suelo. Así que hasta que no la controles bien no empieces con las barras.

Para que coja confianza con las barras, empieza poniéndolas en el suelo, a modo de salto aislado, con los reparos que emplees y todo, pero en el suelo. Cuando la pase sin problemas súbela, pero no 3 palmos (si no sabe saltar ponerle esa altura de golpe no le ayuda): coloca dos barras en forma de cruzada, apoyando las barras en los reparos a una altura de un palmo. La forma de cruzada facilita al caballo entrar por el centro, y el ponerla tan bajita hace que no sea tan distinto de la barra en el suelo. Cuando la pase bien podrás ir subiendo otro poquito, y así, de forma gradual conseguirás que salte. Pero ten en cuenta que variaciones en la altura del obstáculo de apenas 5 cm el caballo lo nota, y si no está acostumbrado esa pequeña altura que lo subes le puede hacer desconfiar, no querer pasar... Si en alguna ocasión no quiere pasar porque has puesto un reparo nuevo, porque en lugar de cruzada es un vertical, etc céntrate no en que lo salte, sino en que pase por el centro. Cuando lo haga, aunque haya tirado todo, acaríciala, porque ha pasado por el centro. La vez siguiente que pase ya verás que seguramente lo saltará.

Como ya te han dicho, antes de saltar es aconsejable que la yegua esté musculada, no hace falta que exageradamente, pero sí que esté en forma. Lo mismo para pedirle la reunión y las incurvaciones, porque aunuqe parezca que no, el caballo emplea muchos músculos para mantener esas posiciones.
 
Lo de la zanahoria te puede salir mal, porque le estás enseñando a la yegua posturas que luego puede emplear para quitarte el contacto de las riendas. Especialmente peligroso es que metan la cabeza entre las patas... Yo no se lo enseñaría hasta que no esté bien domada, puedes enseñarle defensas sin saberlo que luiego dificulten tu trabajo e incluso comprometan tu seguridad. Para que estiren el cuello lo mejor son las barras de tranqueo y las cuestas hacia arriba al paso y al trote.
 
Muchísimas gracias! Tu respuesta ha sido muy completa! Me encanta como lo has descrito todo y ten por seguro que seguiré tus consejos! Crees que debería darle cuerda un rato antes de montarla? (por lo de que se equilibre la yegua). Y sobre lo de los paseos que opinas?
Muchas gracias!
 
SyLoBe, podrías decirme también algún ejercicio para relajar a la yegua tanto montada como no?
Muchísimas gracias otra vez!
 
Lo de dar cuerda antes de montar estaría bien, pero un rato sólo, con 10-15 minutos incluyendo ambas manos creo que sería suficiente. Si no vas a montar después de dar cuerda la sesión será más larga, claro.

Para que se relaje emplea mucho la voz, ve hablándole, acaríciala cuando haga las cosas bien, y no emplees gestos o voces bruscas, los caballos son muy sensibles a eso. Te ayudará tratarla de forma similar cuando la recojas de la cuadra, la cepilles, la ensilles y esas cosas, que te vaya conociendo y que sepa que no le vas a hacer daño. Eso sí, no dejes la disciplina de lado, quiero decir que si hace algo mal, o intenta morderte, o lo que sea no se lo dejes pasar.
 
Creo que ya te lo han dicho todo:

- Sesión de cuerda SIEMPRE que la vayas a montar, unos 10-15 minutos trabajando a ambas manos, para que vaya cogiendo flexibilidad en el cuello y trabaje con los posteriores.

- Las sesiones de pista tiene que trabajar mucho trote y mucho paso, así como muchísimas transiciones paso-trote, trote-paso, cuando lleves un tiempecito así vete metiéndole el galope poco a poco.

- Con respecto a lo de las incurvaciones, mucha pierna en el trabajo diario, para que entienda bien las ayudas, así como hacerle mucha espalda adentro, me comentaron una vez que es el mejor secreto de la equitación!


Un saludo!
 
hola! todo lo que hay que decir ya lo han dicho asique te voy a decir un ejercicio que "DICEN" que funciona muy bien. dices que la yegua no es frexible. ¿pero cuando le das cuerda lo es o sigue llendo recta? lo que creo que pasa es que no controla el peso del jinete y pierde el equilibrio. por eso no quiere flexionar. yo de ti empezaría de CERO, como ya han dicho. a los potros, cuando empiezan a montarlos, lo hacen primero a la cuerda, así mejoran el equilibrio y aprenden a llevar al jinete. podrias probarlo a ver que pasa. montala y que alguien de cuerda. con el tiempo deveria ir controlando el equilibrio. espero que te sirva de algo :) mucha suerte :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!