yeguita preñada en casa, y miles de dudas....

cmabres

Usuario nuevo
16 Febrero 2011
2
0
0
hola a todos, soy nueva en esto (tanto en el foro como en el mundo de los caballos), mi yegua, talita, me la regalo mi abuelo con motivo de que habia un campo donde tenerla... amo los animales en general, y me encariñe con ella. hace un tiempo dejo de estar disponible el campo en cuestion para mi, la verdad que mi situacion economica no me permite mantenerla en una hipica con el precio que estas tiene en cordoba capital, argentina, en donde vivo, pero surgio la posibilidad e que ella "trabajara" en clases de salto para niños a cambio de su alojamiento y comida, con lo cual se vino a vivir en diciembre a pocas cuadras de mi casa....Al verla la veterinaria de la hipica me informa que esta preñada,(vaya uno a saber de quien!!) con lo cual ya no puede hacer el trabajo para el que se la habia llevado, ademas de lo cual me informa que la hipica en cuestion no seria el lugar adecuado para el nacimiento, y que ella ha de estar controlada para asegurar un buen parto, dentor de lo posible....
tal es asi que entre mis ganas de tenerla cerca, los condicionamientos economicos y demases desde el sabado la niña esta en casa, donde le hicimos un corral (aprox 400 mts. cuadrados) del cual se escapa todo el tiempo porque los alambres estan flojos, y pasea por los 1000 metros completos del terreno comiendo pasto!!!
En casa hay tres perros, un golden retriever, una mestiza y una doberman, al momento no han tenido ningun tipo de problemas, se huelen, se lamen, los perros pasan por abajo de sus patas y ella ni nerviosa se pone...
tengo miles de dudas en cuanto al manejo, la alimentacion , la relacion con los perros (y los gatos, que tambien son tres, pero no se le acercan mucho de momento)y sobre todo en cuanto a que hacer al momento del parto y con el nuevo portillo o potranca...
cualquier ayuda, orientacion, o critica me va a servir muchisimo!
gracias a todos desde ya!!
coti.
 
Si tienes mil metros cuadrados con pasto,dejala que se mueva a su antojo.Lo mas seguro es que un buen dia amanezca con la cria a su lado.Eso si, cuidado con los perros y la cria en los primeros dias.
 
La yegua se supone que se ha quedado en la hipica preñada, o ya lo estaba de antes? Porque si se ha quedado preñada en la hipica tiene tela ...
¿De cuantos meses esta?
 
gracias por los comentarios, por supuesto que al veterinario ya lo llame, de hecho he hablado con tres diferentes, dos que trabajan solo con caballos y otro que tambien lo hace con pequeños animales... ellos me dicen que la yegua esta bien, que le de alfalfa de comer, no grano, porque pueden darle colicos, y no me preocupe demasiado, en cuanto a los cascos, por ejemplo, que estan descalzos, me dicen que estan ok, que si veo algun problema les avise, pero el problema es que yo no se como tienen que ser los cascos sanos!!!!
En cuanto al tiempo de preñez no se pudo determinar con un tacto que le hicieron, el que solo confirmo la misma, y me dicen que incluso con una ecografia seria poco probable saberlo ya que no conocemos cual es el potro que la monto, lo cual sucedio en el campo en que estaba antes, pero ya estan hinchadas sus ubres, por lo que estiman que entre uno y tres meses podrian faltar para el parto..., no se si estas estimaciones seran correctas, ha sido lo que pude sacar mas o menos en limpio....

otra vez gracias por la ayuda.
saludos!!
coti
 
gabino dijo:
Si tienes mil metros cuadrados con pasto,dejala que se mueva a su antojo.Lo mas seguro es que un buen dia amanezca con la cria a su lado.Eso si, cuidado con los perros y la cria en los primeros dias.

je, je, se ve que yo estoy acostumbrada a yeguas muy delicadinas, que las hacemos parir siempre en box e hipervigiladas... se nos ha olvidao que la naturaleza normalmente es sabia.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!