Caballo con posible Sindrome Navicular

niniber

Miembro
7 Septiembre 2011
16
0
0
Buenas tardes, no se a quien acudir directamente, y queria haceros una consulta. Hace unos días compré un caballo, que aparentemente estaba en buen estado. No tenía ninguna dolencia, ni se nos hizo saber de ella.
Llego el sabado pasado, el caballo troto y galopo a la cuerda sin ninguna dificultad, no lo monté, porque estaba nervioso del viaje, y preferí dejar una semana para que el animal se habituara y me conociera.
Y el martes me encuentro con que el pobre animal se queja de una mano, y lo dejo descansar despues de una buena ducha en las manos para enfriar los musculos, que no estuvieron apenas trabajados porque nos dimos cuenta enseguida. El miercoles, fui a verlo con la esperanza que fueran unas pocas agujetas, y me encuentro que se resiente más de las piernas, alarmada llamo a la veterinaria y tenemos cita para hoy jueves. Lo ha examinado, y me ha dicho que seguramente sea el sindrome Navicular, el martes de la semana que viene le harán las placas para confirmar la primera impresión de mi veterinaria.
Pero ahora me encuentro un poco desamparada, tenía mucha ilusión y es mi primer caballo de propiedad. Es algo que deberia habermelo dicho el vendedor ya que si está lesionado o tiene algun defecto, debería haberlo sabido para decidir si comprarlo o no.
Tengo un contrato de compra-venta, en el cual se señala las leyes de vicios ocultos o defectos ocultos. Acogiendonos a tales leyes, si en el peor de los casos ocurriera algo así, como es este el caso.
No se a quien debo acudir con un problema así, ¿que debería hacer? Ir al cuartel y poner una denuncia?
o hay algun sitio donde acudir por casos así.
Y siendo de la forma la estafa, y que haya infiltrado al animal para que no supiera de su cojera, estoy amparada por la ley?
Es decir, se me devolvería el dinero y lo que haya gastado en el animal, veterinario, portes etc?

Gracias de antemano.
 
No sé exactamente si se te devolverá todo lo que hayas gastado; pero creo que por ley tienes derecho a deshacer la compra-venta de ese caballo. Supongo que tu veterinario sabrá ayudarte o sabrá quién puede ayudarte, y le proceso a seguir.

Unas dudas que tengo, ¿le hiciste examen precompra? ¿Lo vista más de una vez o sólo en una ocasión?

Muchas veces los vendedores no dicen lo que le pasa al caballo para venderlo... Y si cuela, cuela.
 
Lo ví varias veces antes de traerlo a la cuadra donde ahora está, en intervalos de una visita a otra, deberia haberlo pinchado en las dos ocasiones. Y al traerlo hasta dos días después no empezo a resentir de las manos, no se llego a montar, solo trabajar un poco a la cuerda, así que tampoco creo le haya pasado aquí. Mi pregunta es, ¿cuanto tarda en hacerse evidente este sindrome?
 
Le has dicho ya al comprador el problema y que le quieres devolver la yegua, diselo si aun no lo has hecho y si te pone pegas dile que lo denuncias que tienes el contrato. El vendedor nunca te va a decir los defectos sino no te lo llevas o no en el precio que el quiere.
 
Hace años surgió un tema igualito que este,y al final acabé pagando la culpa por ser sincero.En resumen,te aconsejo lo siguiente:

-Reconoce que te han timado.No es una deshonra,le puede pasar a cualquiera en cualquier aspecto de la vida.

-Deshazte de la yegua por lo que te den.Y si es necesario,regalala.Tomatelo como que le has dado un porrazo al coche y has palmado equis dinero.

-Bajo ningun concepto,jamas de los jamases,entres en el juego de devolversela al vendedor a cambio de otro caballo.Siempre,siempre,siempre te lo cambian por otro peor y si encima tienes que poner algo mas de pasta,estás perdida.

-Si aun te queda dinero y ganas de comprar caballo,buscate un profesional de verdad,pagale sus honorarios y que te aconseje sobre el caballo que necesites.A continuacion,una buena revision veterinaria con un veterinario de confianza (personal y tecnica)

Todos los casos que ha habido en el foro con la misma tematica han acabado igual.Un propietario sin dinero,sin caballo y desilusionado
 
Gracias a todos por vuestros consejos. Hoy se ha marchado el veterinario con las placas para confirmar que era la navicular y el tiempo que lo tenía. He llamado al antiguo propietario, y nos devuelve el dinero del animal y se hace cargo del porte de ir a su casa de nuevo. Ya se, me puedo dar con un canto en los dientes y gracias que haya salido todo bien al fin y al cabo.
Un saludo a todos, y en especial a ti Gabino que empece a leer aquí, quise postear por lo que leí de todo lo que habías escrito sobre todos estos temas. Gracias de verdad!
 
Lo siento mucho, pero muchos pecamos de confiados y nos la clavan los mas listos.
Creo que cuando vas a comprar un caballo lo primero que tienes que hacer es montarlo y probarlo, luego una prueba veterinaria y por ultimo pasarte un dia por el lugar donde este sin avisar para evitar que puedan pincharle cualquier tipo de antiinflamatorio u otra cosas que podrian modificar el estado del caballo durante un tiempo.

Yo en tu lugar esperaria y reclamaria al vendedor si existe ese contrato supongo que se vera olbigado a devolverte el importe o al menos a cambiarte el caballo.

SUERTE
 
Como he comentado antes, he hablado con el antiguo propietario, me devuelve el dinero, y paga el porte de vuelta a su casa. Hay ocasiones como está y como me ha comentado mi veterinaria que con la revision veterinaria, ESTO no lo ves. Por lo tanto, me hubiera quedado igual, si hubiera venido que sino, como ella me ha dicho, al menos si no quieres gastarte casi más que el precio, que cuesta el animal en hacerle placas al cuerpo entero.
Por lo tanto, ya digo, estoy contenta que todo esto se haya solucionado bien.
 
Me alegro mucho de que lo hayas solucionado todo de verdad, y espero que al caballo le toque alguna buena familia y pueda vivir en el campo el resto de sus dias.
 
menos mal. como bien dices te puedes dar un canto en los dientes. Cuando compro un caballo siempre lo digo que me lo llevo con una semana de prueba, si le parece bien pues bien y sino pues nada es que algo tendria.
 
Tresalbo, pues eso de una semana me parece la verdad que muy acertado, me la apunto para el proximo tresalbo ^^
Y la verdad, que ahora entre la veterinaria y un experto, ambos, me estan mirando caballos, el próximo que eliga,
será ya para tenrlo hasta que termine sus dias conmigo. :)
 
ojala sea asi y ya te digo lo de la semana i dias de prueba esta bien porque tienes tiempo para conocer al caballo en muchisimos aspectos. suerte y a disfrutar.
 
Pues si tresalbo, esa es una fantastica idea, la verdad es que todos lo deberiamos hacer, es una manera de conocer al caballo sin intermediarios ni nada que puedan malmeter
 
menos mal. como bien dices te puedes dar un canto en los dientes. Cuando compro un caballo siempre lo digo que me lo llevo con una semana de prueba, si le parece bien pues bien y sino pues nada es que algo tendria.

No siempre yo he conocido casos donde despues de la semana de prueba devolvieron el caballo en mal estado o con un problema de doma que antes no tenia.
 
No siempre yo he conocido casos donde despues de la semana de prueba devolvieron el caballo en mal estado o con un problema de doma que antes no tenia.

Lo mismo digo.
Normalmente es al reves, pero tambien hay casos de alguien que destroza al caballo en solo una semana, ya sea causandole problemas fisicos o psicologicos , convirtiendo un caballo normal en uno con vicios o problemas, y luego argumentando que ya estaba asi ...

Lo mejor es obvio que seria poder establecer un contrato de prueba, pero miradlo al reves. Si vendierais un caballo, vosotros tampoco conoceis al vendedor. ¿Lo dejariais a prueba un tiempo tan alegremente?¿Y si cuando os lo devuelven esta lesionado, o corcovea, o se levanta de manos o se asusta de la fusta o hace cosas que antes no hacia porque lo han quemado?
 
Como todo debería hacerse con un contrato de por medio que sirva de garantía al comprador. Mi último caballo lo tuve a prueba casi quince días por mediación del dueño de mi hípica. Pude probarlo, comprobar su carácter, si se llevaba bien con mis yeguas, su comportamiento a campo, su salud, si se adaptaba bien a la vida en libertad... Y me ha salido genial.

Como contrapunto, estuve viendo una yegua de deporte que cuando fui a verla y probarla me gustó mucho, incluso le hicieron saltar delante de mí más de metro treinta. Mi marido y yo la miramos, la revisamos, la probamos y pedimos tenerla a prueba. Nos dijeron que no. Como nos gustaba y teníamos referencias de la hípica en que estaba, pensamos en compraría, así que hablamos con nuestro veterinario de toda la vida, que se presentó por sorpresa... Y se encontró que la yegua salía coja de la cuadra. Lesión grave de tendones. Un no rotundo a su compra. Cuando llamé al dueño y le dije un escueto no la compramos, ni me preguntó la razón. Sin embargo, al día siguiente me mandaba un curioso mensaje cuestionando a mi veterinario y afirmando que una lesión de ligamentos no se puede detectar sin resonancia, y que iba a hacerla y a mandármela...ja, hasta la fecha ni una noticia, y ha pasado casi un año. ¿de verdad no conocía la lesión y por eso sabia lo que había dicho mi veterinario? ¿o lo que es más seguro, la pincharon el día que fui y le salió mal el tema? Por eso no quería la prueba, una práctica recomendable y que en otros países, y en España con caballos de competición de alto nivel, es una practica habitual.

Por otro lado, es importante que siempre monte primero el caballo su dueño... Corderitos que puede montar cualquier niño a menudo se convierten en mihuras con sus propios dueños, es mejor que botes, lanzadas o puestas de manos las pruebe antes quien lo quiera colocar. Y hablo pensando en que fuera yo la que vendiera. Todo lo que hago como comprador lo haría como vendedor, porque no trataría de colocar animales con problemas, sino de vender animales fiables y bien domados, sanos y sin nada que ocultar.
 
Yo si daria los mios a prueba ya que se que no causarian problemas. Se lo daria a alguien conocido o mediante alguien de confianza a cualquiera no porque no vaya a ser se quite del medio y ya la hemos liado. Tampoco me despreocuparia del todo llamaria e iria a verlos como estan y que tal les va al comprador. Tampoco creo que en una semana se le pueda hacer mucho daño al no ser que sea queriendo quizas algun golpe o herida fortuita si es mal intencionado me lo traeria y contento por no haberlos vendido a un indeseable. Pero creo que casos asi seran aislados. Hablo de caballos para particulares no marchantes hp ( que no todos lo son )
 
Supongo que podria haber un punto medio, y un contrato donde todo este bien estipulado, entre otras cosas y la mas importante las lesiones, que un veterinario hiciera una revision antes de que el futuro comprador se lo llevara y luego se le hiciera otra por si la lesion ha sido producida en ese tiempo o es algo cronico, por ejemplo.
 
El tema de la prueba veterinaria esta muy bien para caballos de alto valor económico, pero si de lo que hablamos, y en este caso seguramente sera de esto último, es de un caballo de un precio que andarán entre 1000 y 2000 euros como mucho, a ver cuanto tienes que gastarte para que un veterinario te asegure que no padece de nada raro (radiografías de las cuatro patas, en su parte baja en dos perpectivas, de lado y de frente, si queremos también de las cuatro "rodillas" examen de la boca, analiaticas, etc etc, junto con el importe del desplazamiento, total que casi medio caballo. Por algo no suelen hacerse. Otra cosa es llevarte a alguien "entendido" que te ayude a mirar el caballo, ya que siempre se ha dicho que cuatro ojos ven mas que dos.

En cuanto a lo de la prueba, mi caballo no se lo dejo a nadie una semana para que le haga todas las "perrerías" que le apetezca sin estar yo delante ni por cuatro veces lo que vale. Si quiere que venga a mi casa y lo pruebe cuantas veces quiera y lo mismo si quiere traer a un veterinario. ¿Que pasa si se lo lleva y en esos día se muere por lo que sea, o se lastima en el transporte? ¿Quien lo pierde?, sin hablar de que a mi modesto entender, un principiante o un "listo" se puede cargar un caballo, no solo en una semana, sino en un día. Ni hablar.

Y si fuera alreves, también lo entendería, ya que el vendedor no tiene porque conocerme.

Un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!